Pasar al contenido principal
Redacción central

Fumigan centros de salud del Distrito 1 de la ciudad de El Alto

El subalcalde del Distrito Municipal 1, Elvin Linares, informó que se concluyó con la limpieza y fumigado de los centros de salud que se encuentran en la Red Boliviano-Holandés que contempla seis centros de salud.

“Coordinamos con diferentes entidades, en esta semana concluimos con la fumigación de los centros de salud, es un área importante porque allá permanentemente circulan quienes tienen o no el virus Covid-19, tenemos que garantizar el acceso limpio y libre a nuestros centros de salud y lo hicimos en coordinación con el Servicio Regional de Salud”, dijo la autoridad.

De igual manera, durante esta jornada se procedió a realizar la fumigación de ferias y mercados, con la finalidad de garantizar la salud de la población que acude a los centros de abasto para adquirir sus alimentos.

Durante toda la semana se realizó el fumigado de los centros de salud, primero fue el Centro Madre de Dios de Villa Dolores, seguido por los centros ambulatorios de 12 de Octubre, Santiago I, Villa Exaltación, Alpacoma Bajo, Rosas Pampa y el centro Integral de Santa Rosa.

Linares precisó que las exautoridades ediles, “por mucho tiempo dejaron los centros de salud abandonados, no había ni medicamentos para la población, a partir de la gestión Renueva, nuestra alcaldesa Eva Copa se fue preocupando, se licitaron recientemente y se doto medicamentos a todos los centros de salud”.

Entre las labores que ahora se va encarar en los centros de salud se encuentran la revisión de las luminarias, techos, cumbreras, “refacciones que se deben hacer en nuestros centros de salud para que nuestros vecinos tengas un lugar seguro donde sean atendidos”.

Estrategia

Desde principios de mes el Gobierno Autónomo Municipal de El Alto (GAMEA) implementa una estrategia de visitar “casa por casa” que se suma a los más de 60 puntos fijos y 10 unidades móviles que realizan la aplicación de las primeras y segundas dosis de la vacuna, informó el secretario municipal de Salud, Saúl Calderón.

“Hace dos semanas acercamos la vacuna a sus puestos de trabajo y de venta, hoy nuevamente inauguramos otra tercera estrategia, además que a partir de ahora se van aplicar las segundas dosis, que nos va permitir una inmunización de mayor calidad, con la segunda dosis es más efectiva el proceso de vacunación (…) Hoy estamos inaugurando las brigadas que van a llegar a cada uno de los hogares”, dijo en un acto realizado en la Alcaldía Quemada.

En esta jornada, dos brigadas móviles recorrieron las casas de Villa Dolores y Ferropetrol, con lo que se inauguró la tercera estrategia, que es la vacunación por casa, además los buses municipales estuvieron en las ferias de la Avenida Santa Fe, Alpacoma, Villa Ingenio, El Kenko, Santiago II y la plaza German Busch de Alto Lima.

“Queremos llegar a toda la población, en primera instancia llegamos a partir de puntos fijos, en 14 centros de salud, tres centros médicos privados y tres centros masivos de vacunación (…) hoy por hoy tenemos dos estrategias más, hace dos semanas inauguramos los buses móviles que llevan la vacuna a cada uno de los lugares que nuestros vecinos alteños trabajan en su diario vivir” y ahora se suman las brigadas que recorrerán casa por casa, aseveró la autoridad edil.

En Portada

  • RESCATAN A DOS BEBÉS QUE HABÍAN SIDO ENTREGADAS DE FORMA ILEGAL
    Dos mellizas de apenas 4 meses fueron rescatadas por la Policía tras ser víctimas de adopción ilegal. El caso fue reportado el 2 de julio y se investigó como trata de personas con fines de guarda. Las bebés fueron encontradas en la comunidad Los Andes, en la provincia Santa Rosa del Sara (Santa...
  • FERNANDO COSTA FUE REELECTO COMO PRESIDENTE DE LA FBF HASTA 2030
    Este 7 de julio, en el Congreso Ordinario N°59 de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Fernando Costa Sarmiento fue reelegido como presidente con el apoyo unánime de los 32 votantes. La elección se realizó en La Paz, donde también se confirmó la continuidad de Edwin Callapino como...
  • GOBIERNO ANALIZA IMPORTAR ARROZ PARA FRENAR SUBIDA DE PRECIOS
    Ante el fuerte incremento en el precio del arroz, que ya supera los 500 bolivianos por quintal, el Gobierno evalúa importar 40.000 toneladas del producto. Según el viceministro de Políticas de Industrialización, Luis Siles, la medida busca asegurar el abastecimiento en el país, afectado por la...
  • INSTALAN UNA GIGANTE TEA DE 20 METROS EN EL MIRADOR LA PAZ POR LAS FIESTAS JULIAS
    Con motivo de las Fiestas Julias, el Parque Mirador La Paz tendrá una tea gigante de 20 metros de altura y 7 metros de diámetro. La estructura se está instalando junto a la letra "Z" del letrero “La Paz”. Según Ludwig Gálvez, director de Mantenimiento de la Alcaldía, ya se trabaja en el armado y...
  • CONDENAN A 30 AÑOS DE CÁRCEL A HOMBRE QUE ASESINÓ A SU PAREJA EN SICA SICA
    Facundo Sarzuri Huanca, de 42 años, fue sentenciado a 30 años de prisión sin derecho a indulto por asesinar a su pareja, Rogelia B.M., de 40 años, en la comunidad Ayamaya del municipio de Sica Sica. El crimen ocurrió el 19 de junio de 2025, tras una discusión. El agresor usó un estilete para...