Pasar al contenido principal
Redacción central

Estudiantes y Fedepaf piden monetizar el desayuno escolar

La dirigenta principal la Federación de Estudiantes de Secundaria (FES), Mishel Angela Muller anuncia “unir fuerzas” con la Federación de Padres de Familia (Fedepaf) para exigir la cancelación del bono estudiantil con  recursos del desayuno escolar.

“La FES ha enviado notas a la Alcaldía y no ha recibido ningún tipo de respuesta; entonces estamos buscando la posibilidad de reunirnos para hacer mayor fuerza y exigir ser escuchados por la Alcaldía,  más que todo para tratar de viabilizar el bono ya que hasta ahora no hay nada”, expresó la joven estudiante.

La dirigente lamentó que las autoridades del municipio de El Alto, fueron los primeros en anunciar la entrega del bono, sin embargo, no lo viabilizan, “no hay ni bono ni fecha”. Al respecto “la FES está exigiendo la entrega del bono, pero no hay la entrega y se está fallando también a los papás”, aseguró.

Desde la Alcaldes aclaran a los Padres de Familia y a los dirigentes de los estudiantes que la cancelación del Bono depende de la aprobación de una ley nacional que debe ser sancionada en la Asamblea Legislativa Plurinacional porque la actual norma indica que esos recursos deben ser invertidos en alimentos para los estudiantes y no en bono como plantean los jóvenes.

MOVILIZACIÓN

En pasados días, la Federación de Padres de Familia (Fedepaf) advirtió con medidas de presión, si a la brevedad posible, la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), no aprueba una normativa en favor del pago del bono estudiantil, desde el nivel inicial hasta secundaria, con recursos del desayuno escolar.

Según los datos de los dirigentes, el municipio alteño tiene establecido un presupuesto de 86 millones de bolivianos para otorgar el mencionado bono a 285 mil estudiantes, que correspondería a cada estudiante 300 bolivianos, pero el mismo no se viabiliza a falta de la normativa.

Al respecto, la representante de la Fedepaf, Jhenny Arce, aseveró que, si no se aprueba hasta este fin de semana el proyecto de ley donde establece que en lugar de dar desayuno escolar se otorgue el bono en efectivo, los padres de familia de las diferentes unidades educativas de El Alto se reunirán para ejecutar las acciones de presión.

“SIN RESPUESTAS”

Entre tanto, los representantes de los estudiantes denuncian la falta de predisposición de parte de las autoridades municipales para atender a sus demandas, ya que “ni a los padres de familia ni a los estudiantes escuchan”.

“Lamentablemente, las autoridades no nos dan ninguna respuesta y se han retrasado varias actividades, aparte de la atención de las demandas, por el tema del inventario nos dijeron que se van a atrasar varias actividades”, añadió Muller.

La dirigente espera que una vez que las autoridades de educación puedan escucharnos, puedan plantear sus demandas, entre ellos, la entrega de una credencial para acceder al pasaje estudiantil, ingresó a varios lugares educativos como museos, entre otros.

En Portada

  • RESCATAN A DOS BEBÉS QUE HABÍAN SIDO ENTREGADAS DE FORMA ILEGAL
    Dos mellizas de apenas 4 meses fueron rescatadas por la Policía tras ser víctimas de adopción ilegal. El caso fue reportado el 2 de julio y se investigó como trata de personas con fines de guarda. Las bebés fueron encontradas en la comunidad Los Andes, en la provincia Santa Rosa del Sara (Santa...
  • FERNANDO COSTA FUE REELECTO COMO PRESIDENTE DE LA FBF HASTA 2030
    Este 7 de julio, en el Congreso Ordinario N°59 de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Fernando Costa Sarmiento fue reelegido como presidente con el apoyo unánime de los 32 votantes. La elección se realizó en La Paz, donde también se confirmó la continuidad de Edwin Callapino como...
  • GOBIERNO ANALIZA IMPORTAR ARROZ PARA FRENAR SUBIDA DE PRECIOS
    Ante el fuerte incremento en el precio del arroz, que ya supera los 500 bolivianos por quintal, el Gobierno evalúa importar 40.000 toneladas del producto. Según el viceministro de Políticas de Industrialización, Luis Siles, la medida busca asegurar el abastecimiento en el país, afectado por la...
  • INSTALAN UNA GIGANTE TEA DE 20 METROS EN EL MIRADOR LA PAZ POR LAS FIESTAS JULIAS
    Con motivo de las Fiestas Julias, el Parque Mirador La Paz tendrá una tea gigante de 20 metros de altura y 7 metros de diámetro. La estructura se está instalando junto a la letra "Z" del letrero “La Paz”. Según Ludwig Gálvez, director de Mantenimiento de la Alcaldía, ya se trabaja en el armado y...
  • CONDENAN A 30 AÑOS DE CÁRCEL A HOMBRE QUE ASESINÓ A SU PAREJA EN SICA SICA
    Facundo Sarzuri Huanca, de 42 años, fue sentenciado a 30 años de prisión sin derecho a indulto por asesinar a su pareja, Rogelia B.M., de 40 años, en la comunidad Ayamaya del municipio de Sica Sica. El crimen ocurrió el 19 de junio de 2025, tras una discusión. El agresor usó un estilete para...