Pasar al contenido principal
Redacción central

Estudian nuevas rutas para el PumaKatari

La Alcaldía de La Paz anunció este viernes que inició estudios para hacer más eficientes las siete rutas de los buses PumaKatari, después que se estableció que solo el 2,2% de la población paceña los utiliza, con el propósito de mejorar los ingresos económicos y garantizar el servicio municipal de transporte de pasajeros.

“Creemos, y ese es el estudio que ya hemos encargado hacer a la Secretaría de Movilidad y a nuestro Servicio de Transporte Municipal (Setram), de que las rutas no son las más eficientes, lastimosamente solo el 2,2% de los pasajeros que toman un servicio de transporte público privado al día toman el PumaKatari, la gente ha dejado de tomar el PumaKatari”, explicó el secretario Ejecutivo de la Alcaldía de La Paz, Julio Linares.

La Paz Bus presenta un déficit de 80 millones de bolivianos anuales, y en casi ocho años de operación, los gastos de funcionamiento ascienden a 637 millones de bolivianos, mientras que los ingresos por recaudación llegan a 121,9 millones de bolivianos, de acuerdo con un reporte presentado por Linares.

Linares dijo que a pesar de que la ciudadanía “quiere mucho al Puma”, no lo utiliza como antes de la pandemia. Un parámetro para saber cómo estaba La Paz Bus en 2019, con relación a este año, son los ingresos que ascendieron a 19,9 millones de bolivianos ese año, cifra que representa el mejor año de recaudaciones en los casi ocho de operación de servicio, según el reporte oficial.

En Portada

  • RESCATAN A DOS BEBÉS QUE HABÍAN SIDO ENTREGADAS DE FORMA ILEGAL
    Dos mellizas de apenas 4 meses fueron rescatadas por la Policía tras ser víctimas de adopción ilegal. El caso fue reportado el 2 de julio y se investigó como trata de personas con fines de guarda. Las bebés fueron encontradas en la comunidad Los Andes, en la provincia Santa Rosa del Sara (Santa...
  • FERNANDO COSTA FUE REELECTO COMO PRESIDENTE DE LA FBF HASTA 2030
    Este 7 de julio, en el Congreso Ordinario N°59 de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Fernando Costa Sarmiento fue reelegido como presidente con el apoyo unánime de los 32 votantes. La elección se realizó en La Paz, donde también se confirmó la continuidad de Edwin Callapino como...
  • GOBIERNO ANALIZA IMPORTAR ARROZ PARA FRENAR SUBIDA DE PRECIOS
    Ante el fuerte incremento en el precio del arroz, que ya supera los 500 bolivianos por quintal, el Gobierno evalúa importar 40.000 toneladas del producto. Según el viceministro de Políticas de Industrialización, Luis Siles, la medida busca asegurar el abastecimiento en el país, afectado por la...
  • MINISTRO DE TRANSPORTE DE RUSIA ES HALLADO MUERTO TRAS SER DESTITUIDO
    El ministro de Transporte de Rusia, Roman Starovoit, fue encontrado sin vida con una herida de bala en su automóvil, en un aparente suicidio, pocas horas después de que el Kremlin anunciara su destitución este lunes 7 de julio. El hecho ocurrió en Odintsovo, cerca de Moscú. Las autoridades...
  • ZÚÑIGA PIDE AMPLIAR SU DECLARACIÓN EN EL CASO  "26J" 
    Juan José Zúñiga, exgeneral y principal acusado en el intento de golpe militar del 26 de junio, solicitó una audiencia personal ante la Fiscalía. A través de un manuscrito, pidió ampliar su declaración dentro del proceso en su contra. Zúñiga continúa con detención preventiva, mientras avanza la...