Pasar al contenido principal
Redacción central

Gobierno reporta que cada vez hay menos infectados

El Ministerio de Salud y Deportes informó este lunes que Bolivia registró, en la semana epidemiológica 38, una reducción de casos del 11% en relación a la semana epidemiológica 37, con lo que se consolida la décima quinta semana de desescalada de casos de Covid-19. Además, destacó que el nivel de letalidad redujo de 3,8% a 3,7%.

“Esta semana se reportó una disminución del 11%, vale decir que es la quinceava semana consecutiva de desescalada. Después de haber mantenido la letalidad del 3,8% a nivel general desde el inicio de la pandemia hasta la fecha hoy, queremos anunciar que hemos logrado disminuir a 3,7%”, dijo el ministro de Salud y Deportes, Jeyson Auza en conferencia de prensa.

Los datos corresponden a la semana epidemiológica 38 que incluye los días del 19 al 25 de septiembre del año en curso. Se registraron 498.790 casos. 18.698 decesos, 456.913 recuperados y 23.179 casos activos.  

“Para esta semana, hemos logrado reducir del 3,8% al 3,7%. ¿Qué quiere decir esto? Gracias a la mayor cantidad de casos confirmados y menor cantidad de fallecidos, hemos logrado mantener esta tasa de letalidad, esto demuestra un mejor manejo de la pandemia y una mejor respuesta ante pacientes graves y críticos gracias a un tratamiento adecuado”, sostuvo.

LOS DATOS

En el caso del comportamiento de la pandemia por departamentos, se registró   casos de reducción en Beni (-56%), Pando (-20%), La Paz (- 23%), Tarija (-19%), Potosí (-55%) y Oruro (-55%).

Los departamentos que presentaron más casos con COVID-19 son Santa Cruz (+2%), Chuquisaca (+21) % y Cochabamba (+13%).

La autoridad gubernamental aseveró que si bien existe desescalada de casos, la población no debe dejar de aplicar las medidas de bioseguridad y acudir a los puntos de vacunación masiva y gratuita. 

SIGUE LA VACUNACIÓN

El ministro Auza, aseguró ayer que Bolivia cuenta con más del 100% de los inmunizantes anticovid necesarios para inocular al total de su población vacunable, que es de 7,2 millones de personas. “Hoy, Bolivia cuenta con el 100 por ciento de vacunas necesarias para inmunizar a todo el país, sin embargo, necesitamos que la población coadyuve con las actividades que estamos realizando como Gobierno nacional, gobiernos subnacionales, como sistema de salud”, afirmó.

Recodó que recientemente recibió un lote de vacuna Pfizer, producto de los acuerdos que tiene el país con los organismos internacionales y las relaciones bilaterales para continuar fortaleciendo el proceso de inmunización.

“Ahora sí, hemos superado los 14 millones, tenemos vacunas para el 100 por ciento de la población vacunable, hemos pasado ese límite y tenemos que continuar vacunando”, dijo en entrevista en Bolivia Tv.

En Portada

  • TSE FIRMA ACUERDO CON NUEVE COMPROMISOS PARA ELECCIONES TRANSPARENTES
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) concluyó el encuentro por la democracia en la segunda vuelta, con la presencia de los candidatos y sus delegados, firmando un acuerdo con nueve compromisos para asegurar transparencia y respeto durante el proceso electoral. Los compromisos son: 1. Confianza en...
  • FISCALÍA IMPUTA A JOVEN DE INTENTAR ASESINAR A SU MADRE EN COCHABAMBA
    La Fiscalía de Cochabamba informó que Ronald Z. T. A., de 22 años, fue acusado por tentativa de parricidio luego de apuñalar a su madre, Getrudiz A. S., de 53 años, causándole heridas en el cuello y la nuca. El hecho ocurrió el sábado 6 de septiembre en el domicilio de la víctima, durante una...
  • TSE INICIA REUNIÓN CON CANDIDATOS PARA GARANTIZAR ELECCIONES TRANSPARENTES
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) convocó este miércoles a los candidatos de la segunda vuelta para fortalecer la transparencia y la confianza ciudadana. Edman Lara, candidato a la vicepresidencia por el PDC, no asistió por problemas de transporte y seguridad. Participan Rodrigo Paz, Jorge “Tuto...
  • TRAS AGRESIÓN DE ESTUDIANTES DE LA UPEA A MARÍA GALINDO, PERIODISTAS REPUDIAN EL HECHO
    La activista feminista María Galindo fue agredida ayer en la Universidad Pública de El Alto (UPEA) por un grupo de estudiantes de Ciencias Políticas, cuando acudió a respaldar denuncias de alumnos que afirmaron haber sido excluidos de las elecciones de su centro de estudiantes. Tras conocerse el...
  • JUSTICIA NIEGA LIBERTAD A ZÚÑIGA POR TOMA MILITAR 
    La Justicia decidió mantener detención preventiva al excomandante del Ejército, Juan José Zúñiga, dentro del proceso por la toma militar ocurrida el 26 de junio de 2024 en la plaza Murillo. Este miércoles se llevó a cabo una audiencia virtual que se prolongó por más de dos horas, donde la defensa...