Pasar al contenido principal
Redacción central

Gobierno reporta que cada vez hay menos infectados

El Ministerio de Salud y Deportes informó este lunes que Bolivia registró, en la semana epidemiológica 38, una reducción de casos del 11% en relación a la semana epidemiológica 37, con lo que se consolida la décima quinta semana de desescalada de casos de Covid-19. Además, destacó que el nivel de letalidad redujo de 3,8% a 3,7%.

“Esta semana se reportó una disminución del 11%, vale decir que es la quinceava semana consecutiva de desescalada. Después de haber mantenido la letalidad del 3,8% a nivel general desde el inicio de la pandemia hasta la fecha hoy, queremos anunciar que hemos logrado disminuir a 3,7%”, dijo el ministro de Salud y Deportes, Jeyson Auza en conferencia de prensa.

Los datos corresponden a la semana epidemiológica 38 que incluye los días del 19 al 25 de septiembre del año en curso. Se registraron 498.790 casos. 18.698 decesos, 456.913 recuperados y 23.179 casos activos.  

“Para esta semana, hemos logrado reducir del 3,8% al 3,7%. ¿Qué quiere decir esto? Gracias a la mayor cantidad de casos confirmados y menor cantidad de fallecidos, hemos logrado mantener esta tasa de letalidad, esto demuestra un mejor manejo de la pandemia y una mejor respuesta ante pacientes graves y críticos gracias a un tratamiento adecuado”, sostuvo.

LOS DATOS

En el caso del comportamiento de la pandemia por departamentos, se registró   casos de reducción en Beni (-56%), Pando (-20%), La Paz (- 23%), Tarija (-19%), Potosí (-55%) y Oruro (-55%).

Los departamentos que presentaron más casos con COVID-19 son Santa Cruz (+2%), Chuquisaca (+21) % y Cochabamba (+13%).

La autoridad gubernamental aseveró que si bien existe desescalada de casos, la población no debe dejar de aplicar las medidas de bioseguridad y acudir a los puntos de vacunación masiva y gratuita. 

SIGUE LA VACUNACIÓN

El ministro Auza, aseguró ayer que Bolivia cuenta con más del 100% de los inmunizantes anticovid necesarios para inocular al total de su población vacunable, que es de 7,2 millones de personas. “Hoy, Bolivia cuenta con el 100 por ciento de vacunas necesarias para inmunizar a todo el país, sin embargo, necesitamos que la población coadyuve con las actividades que estamos realizando como Gobierno nacional, gobiernos subnacionales, como sistema de salud”, afirmó.

Recodó que recientemente recibió un lote de vacuna Pfizer, producto de los acuerdos que tiene el país con los organismos internacionales y las relaciones bilaterales para continuar fortaleciendo el proceso de inmunización.

“Ahora sí, hemos superado los 14 millones, tenemos vacunas para el 100 por ciento de la población vacunable, hemos pasado ese límite y tenemos que continuar vacunando”, dijo en entrevista en Bolivia Tv.

En Portada

  • RESCATAN A DOS BEBÉS QUE HABÍAN SIDO ENTREGADAS DE FORMA ILEGAL
    Dos mellizas de apenas 4 meses fueron rescatadas por la Policía tras ser víctimas de adopción ilegal. El caso fue reportado el 2 de julio y se investigó como trata de personas con fines de guarda. Las bebés fueron encontradas en la comunidad Los Andes, en la provincia Santa Rosa del Sara (Santa...
  • FERNANDO COSTA FUE REELECTO COMO PRESIDENTE DE LA FBF HASTA 2030
    Este 7 de julio, en el Congreso Ordinario N°59 de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Fernando Costa Sarmiento fue reelegido como presidente con el apoyo unánime de los 32 votantes. La elección se realizó en La Paz, donde también se confirmó la continuidad de Edwin Callapino como...
  • GOBIERNO ANALIZA IMPORTAR ARROZ PARA FRENAR SUBIDA DE PRECIOS
    Ante el fuerte incremento en el precio del arroz, que ya supera los 500 bolivianos por quintal, el Gobierno evalúa importar 40.000 toneladas del producto. Según el viceministro de Políticas de Industrialización, Luis Siles, la medida busca asegurar el abastecimiento en el país, afectado por la...
  • CONDENAN A 30 AÑOS DE CÁRCEL A HOMBRE QUE ASESINÓ A SU PAREJA EN SICA SICA
    Facundo Sarzuri Huanca, de 42 años, fue sentenciado a 30 años de prisión sin derecho a indulto por asesinar a su pareja, Rogelia B.M., de 40 años, en la comunidad Ayamaya del municipio de Sica Sica. El crimen ocurrió el 19 de junio de 2025, tras una discusión. El agresor usó un estilete para...
  • MINISTRO DE TRANSPORTE DE RUSIA ES HALLADO MUERTO TRAS SER DESTITUIDO
    El ministro de Transporte de Rusia, Roman Starovoit, fue encontrado sin vida con una herida de bala en su automóvil, en un aparente suicidio, pocas horas después de que el Kremlin anunciara su destitución este lunes 7 de julio. El hecho ocurrió en Odintsovo, cerca de Moscú. Las autoridades...