Pasar al contenido principal
Redacción central

Comunarios de Milluni piden repoblamiento de camélidos

Pobladores productores de camélidos y ovinos de las comunidades Alto y Bajo Milluni del Distrito 13 (D-13) de El Alto, demandaron ayer que el Municipio los apoye con la repoblación de sus animales tras que se vieron disminuidos a causa del ataque perros vagabundos, en los últimos meses.

“Estamos esperando una respuesta hasta este viernes, si no tenemos nada nos vamos a movilizar a partir del próximo lunes, del próximo mes, con bloqueo de caminos y si es posible vamos a llegar hasta el Presidente (Héctor Arece) para que nos escuchen”, declaró una comunaria, Estela Poma, a la prensa.

Los comunarios denunciaron un nuevo ataque, sucedido el pasado viernes 24 de septiembre. Aseguraron que sufrieron una pérdida de 100 mil bolivianos. “Son más de 100 mil bolivianos, porque las hembras que se han muerto son 22, todavía las heridas que han quedado, todas habían estado preñadas y la mayoría de las crías son hembras también. Entonces tuvimos una pérdida de más de 100 mil bolivianos”, lamentó la mujer.

CASOS

Solo en este mes, la “jauría de perros salvajes” llegó a matar a un total de 75 cabezas de ganado, entre ellas alpacas, llamas y ovejas, y sus crías. “Si no se puede hacer un resarcimiento, pedimos a la Alcaldía que nos ayude para poder hacer el repoblamiento de ganado, con una ley, con la construcción de cobertizos”, dijo la dirigente.

Las familias afectadas pidieron también a las autoridades ediles la declaración de emergencia. Y contaron que la jauría de canes llega hasta la comunidad porque se agrupa en el botadero municipal de El Alto.

“Desde el lunes (de la próxima semana) nos vamos a movilizar, si es que no hay una respuesta positiva. Pedimos el resarcimiento de los daños a la empresa Colina (la empresa que administra la disposición final de residuos sólidos en el botadero). De ahí vienen los perros vagabundos”, advirtió Poma.

“Hemos enviado una nota a la Alcaldesa, para una audiencia urgente y estamos denunciando los sucesos ocurridos en estos días”, acotó.

El primer ataque al ganado de la comunidad de Milluni sucedió el 30 de agosto, cuando se registró la pérdida de al menos 17 cabezas de ganado. El 3 de septiembre se confirmó otro ataque, con un saldo de 11 llamas y nueve alpacas. Unos días después, el 14 de este mes se registró una nueva agresión que dejó 25 ovejas muertas.

RESARCIMIENTO

La alcaldesa Eva Copa descartó anteriormente un nuevo resarcimiento económico para los pobladores que perdieron sus camélidos en Alto Milluni, por un ataque de perros salvajes. Antes, se comprometió a hacerlo con otro grupo de familias.

“No hay una normativa para un resarcimiento, en el primer caso se lo hizo y en los otros dos casos no se puede hacer; se les dio un presupuesto para hacer corrales, no es llevar a los animales y dejarlos, los perros que atacan a las ovejas son los mismos de los comunarios”, dijo entonces.

Copa informó también, hace tres semanas, que se logró capturar al “alfa” de una de las jaurías y desde entonces no se conoce más resultados sobre el trabajo para terminar con los ataques de los canes, en el D-13, que en un momento tuvieron sus dueños y los abandonaron a su suerte. Este problema data desde hace más de tres años, sin que ninguna autoridad pueda remediarla.

En Portada

  • RESCATAN A DOS BEBÉS QUE HABÍAN SIDO ENTREGADAS DE FORMA ILEGAL
    Dos mellizas de apenas 4 meses fueron rescatadas por la Policía tras ser víctimas de adopción ilegal. El caso fue reportado el 2 de julio y se investigó como trata de personas con fines de guarda. Las bebés fueron encontradas en la comunidad Los Andes, en la provincia Santa Rosa del Sara (Santa...
  • FERNANDO COSTA FUE REELECTO COMO PRESIDENTE DE LA FBF HASTA 2030
    Este 7 de julio, en el Congreso Ordinario N°59 de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Fernando Costa Sarmiento fue reelegido como presidente con el apoyo unánime de los 32 votantes. La elección se realizó en La Paz, donde también se confirmó la continuidad de Edwin Callapino como...
  • GOBIERNO ANALIZA IMPORTAR ARROZ PARA FRENAR SUBIDA DE PRECIOS
    Ante el fuerte incremento en el precio del arroz, que ya supera los 500 bolivianos por quintal, el Gobierno evalúa importar 40.000 toneladas del producto. Según el viceministro de Políticas de Industrialización, Luis Siles, la medida busca asegurar el abastecimiento en el país, afectado por la...
  • INSTALAN UNA GIGANTE TEA DE 20 METROS EN EL MIRADOR LA PAZ POR LAS FIESTAS JULIAS
    Con motivo de las Fiestas Julias, el Parque Mirador La Paz tendrá una tea gigante de 20 metros de altura y 7 metros de diámetro. La estructura se está instalando junto a la letra "Z" del letrero “La Paz”. Según Ludwig Gálvez, director de Mantenimiento de la Alcaldía, ya se trabaja en el armado y...
  • CONDENAN A 30 AÑOS DE CÁRCEL A HOMBRE QUE ASESINÓ A SU PAREJA EN SICA SICA
    Facundo Sarzuri Huanca, de 42 años, fue sentenciado a 30 años de prisión sin derecho a indulto por asesinar a su pareja, Rogelia B.M., de 40 años, en la comunidad Ayamaya del municipio de Sica Sica. El crimen ocurrió el 19 de junio de 2025, tras una discusión. El agresor usó un estilete para...