Pasar al contenido principal
Redacción central

Solo 11 de 110.000 ancianos recibieron la “tercera dosis”

A dos días de haberse iniciado a la vacunación anticovid, con la tercera dosis en la ciudad de El Alto, la Secretaria Municipal de Salud informó ayer que solo 11 adultos mayores fueron inoculados con la misma.

De acuerdo con el responsable del área, Saúl Calderón, en la ciudad hay más de 110.000 personas de la tercera edad que deben ser vacunadas para evitar que sus cuadros de salud se compliquen si llegan a infectarse con covid-19 y ser hospitalizados.

“Hasta el momento se ha llegado a vacunar a 11 personas. Somos el primer municipio a nivel nacional que ya ha arrancado con la vacuna de la tercera dosis y esta vacuna se va hacer en todos los puntos de vacunación también a personas con enfermedad de base a médicos, que la requieran”, declaró a la prensa la autoridad edil.

“La importancia que tiene esta vacuna es que no nos deja morir, entonces eso significa mucho para que esta población no pierda a sus abuelos, a sus padres, a sus madres y tengamos la posibilidad de contarlos en la familia”, acotó.

LLAMADO

Calderón indicó que se coordina con los centros de salud, donde se encuentran instalados los puntos de vacunación, para lograr que la mayor cantidad de adultos mayores se apersone para recibir la primera, segunda y hasta la tercera dosis.

“En El Alto hay más de 110 mil personas de la tercera edad y a esas personas se les está haciendo el llamado para que reciban la dosis”, afirmó el médico.

Al momento la vacuna antIcovid en su tercera dosis se aplica en ocho regiones del país y ha sido en Santa Cruz, donde la gente empezó a hacer largas filas para recibir la dosis de refuerzo.

Mientras desde el Ministerio de Salud se alertó sobre una cantidad aún no determinada de vacunas Johnson & Johnson que llegó a Bolivia y que vence el 30 de octubre.

PANORAMA

Durante la primera jornada de vacunación de la tercera dosis, se inmunizó a 3.603 personas, informó el jueves la viceministra de Promoción, Vigilancia Epidemiológica y Medicina Tradicional, María René Castro.

“Hemos habilitado la dosis de refuerzo para todas las personas mayores de 60 años o que tengan enfermedades de base, hemos empezado ayer (miércoles) con esta estrategia, tenemos un total de 3.603 que recibieron la dosis de refuerzo”, informó la autoridad.

Los requisitos para acceder a la vacunación de la tercera dosis es solamente la cédula de identidad, debido a que se cuenta con el Registro Nominal de Vacunación. El mayor número de personas que recibieron la dosis de refuerzo está en Cochabamba.

En Portada

  • TSE FIRMA ACUERDO CON NUEVE COMPROMISOS PARA ELECCIONES TRANSPARENTES
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) concluyó el encuentro por la democracia en la segunda vuelta, con la presencia de los candidatos y sus delegados, firmando un acuerdo con nueve compromisos para asegurar transparencia y respeto durante el proceso electoral. Los compromisos son: 1. Confianza en...
  • FISCALÍA IMPUTA A JOVEN DE INTENTAR ASESINAR A SU MADRE EN COCHABAMBA
    La Fiscalía de Cochabamba informó que Ronald Z. T. A., de 22 años, fue acusado por tentativa de parricidio luego de apuñalar a su madre, Getrudiz A. S., de 53 años, causándole heridas en el cuello y la nuca. El hecho ocurrió el sábado 6 de septiembre en el domicilio de la víctima, durante una...
  • TSE INICIA REUNIÓN CON CANDIDATOS PARA GARANTIZAR ELECCIONES TRANSPARENTES
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) convocó este miércoles a los candidatos de la segunda vuelta para fortalecer la transparencia y la confianza ciudadana. Edman Lara, candidato a la vicepresidencia por el PDC, no asistió por problemas de transporte y seguridad. Participan Rodrigo Paz, Jorge “Tuto...
  • TRAS AGRESIÓN DE ESTUDIANTES DE LA UPEA A MARÍA GALINDO, PERIODISTAS REPUDIAN EL HECHO
    La activista feminista María Galindo fue agredida ayer en la Universidad Pública de El Alto (UPEA) por un grupo de estudiantes de Ciencias Políticas, cuando acudió a respaldar denuncias de alumnos que afirmaron haber sido excluidos de las elecciones de su centro de estudiantes. Tras conocerse el...
  • JUSTICIA NIEGA LIBERTAD A ZÚÑIGA POR TOMA MILITAR 
    La Justicia decidió mantener detención preventiva al excomandante del Ejército, Juan José Zúñiga, dentro del proceso por la toma militar ocurrida el 26 de junio de 2024 en la plaza Murillo. Este miércoles se llevó a cabo una audiencia virtual que se prolongó por más de dos horas, donde la defensa...