Pasar al contenido principal
Redacción central

Infectados por el covid-19 en La Paz sin internados en El Alto

Desde la Secretaría Municipal de Salud de El Alto, se informó ayer que los Centros de Referencia Covid de la ciudad se llenan con pacientes que son traslados desde la ciudad de La Paz.

“Nuestros hospitales están recibiendo mayor cantidad de personas, por el mismo hecho de que se están llenando las camas, pero, lamentablemente, en El Alto recibimos personas de La Paz”, aseveró el responsable del área, Saúl Calderón.

“Son personas que están trasladando de La Paz y que tienen problemas de salud covid, no son exactamente de El Alto, pero igual se ha evidenciado un leve incremento a la anterior semana (de contagios)”, acotó.

Sin embargo, la autoridad edil descartó que los centros estén colapsando.

CASOS

Según reporte de la Secretaría Municipal de Salud, el domingo se dieron 11 casos positivos de coronavirus en la urbe alteña. Calderón explicó que se aplican estrategias como el rastrillaje y el trabajo de las unidades móviles para detectar los casos y así prevenir que los mismos vayan en incremento.

Volvió a pedir a la población acudir a los centros de salud para recibir la tercera dosis, en este caso ancianos, personas con enfermedades de base, así como médicos. 

“Esta tercera dosis es muy especial, porque dentro de esta realidad, estamos viendo el refuerzo para las personas adultas, pero no es solamente para las personas adultas, es también para las personas que tienen una enfermedad de base y también para el personal de salud”, remarcó Calderón.

PANORAMA

A nivel nacional, la viceministra de Vigilancia Epidemiológica y Medicina Tradicional, María Renée Castro, informó que se llegó a inmunizar a 24.509 ciudadanos, entre adultos mayores de 60 años y personas con enfermedades de base con la tercera dosis o refuerzo.

“Hasta el momento, en tres días de aplicación de la dosis de refuerzo, hemos logrado llegar a 24.509 personas, en tres días, considerando que el primer día hemos empezado flojo porque evidentemente muchos de los departamentos estaban recién ajustando su logística. Son cifras importantes”, afirmó.

Destacó que la mayor cantidad de beneficiarios se encuentra en Cochabamba. “Realmente asombroso, prácticamente la mitad corresponde a Cochabamba. Importante la dinámica del resto de departamentos”, dijo.

La autoridad aseguró que el objetivo es inmunizar al 100% de la población que ya cuenta con el esquema completo de vacunación, es decir, de la primera y segunda dosis.

En Portada

  • TSE FIRMA ACUERDO CON NUEVE COMPROMISOS PARA ELECCIONES TRANSPARENTES
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) concluyó el encuentro por la democracia en la segunda vuelta, con la presencia de los candidatos y sus delegados, firmando un acuerdo con nueve compromisos para asegurar transparencia y respeto durante el proceso electoral. Los compromisos son: 1. Confianza en...
  • FISCALÍA IMPUTA A JOVEN DE INTENTAR ASESINAR A SU MADRE EN COCHABAMBA
    La Fiscalía de Cochabamba informó que Ronald Z. T. A., de 22 años, fue acusado por tentativa de parricidio luego de apuñalar a su madre, Getrudiz A. S., de 53 años, causándole heridas en el cuello y la nuca. El hecho ocurrió el sábado 6 de septiembre en el domicilio de la víctima, durante una...
  • TSE INICIA REUNIÓN CON CANDIDATOS PARA GARANTIZAR ELECCIONES TRANSPARENTES
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) convocó este miércoles a los candidatos de la segunda vuelta para fortalecer la transparencia y la confianza ciudadana. Edman Lara, candidato a la vicepresidencia por el PDC, no asistió por problemas de transporte y seguridad. Participan Rodrigo Paz, Jorge “Tuto...
  • TRAS AGRESIÓN DE ESTUDIANTES DE LA UPEA A MARÍA GALINDO, PERIODISTAS REPUDIAN EL HECHO
    La activista feminista María Galindo fue agredida ayer en la Universidad Pública de El Alto (UPEA) por un grupo de estudiantes de Ciencias Políticas, cuando acudió a respaldar denuncias de alumnos que afirmaron haber sido excluidos de las elecciones de su centro de estudiantes. Tras conocerse el...
  • JUSTICIA NIEGA LIBERTAD A ZÚÑIGA POR TOMA MILITAR 
    La Justicia decidió mantener detención preventiva al excomandante del Ejército, Juan José Zúñiga, dentro del proceso por la toma militar ocurrida el 26 de junio de 2024 en la plaza Murillo. Este miércoles se llevó a cabo una audiencia virtual que se prolongó por más de dos horas, donde la defensa...