Pasar al contenido principal
Redacción central

En El Alto el 37% de la población vacunable recibe la segunda dosis

El Servicio Regional de Salud (SERES) El Alto dio a conocer ayer que solo el 37% de la población vacunable de esta jurisdicción completó el esquema de inmunidad con la segunda dosis, por lo que apeló a la conciencia de la gente para inocularse sobre todo ahora que se va ingresando a la cuarta ola de la pandemia.

“Está faltando un poquito de concientización de nuestra población, se ha coordinado con el Ministerio de Salud, con el SEDES (Servicio Departamental de Salud) para hacer un plan comunicacional para que la gente pueda acudir a vacunarse”, declaró a la prensa el responsable del área, Andrés Argollo.

En tanto, el 51% de la población vacunable recibió la primera dosis. “Tenemos que llegar por lo menos al 50% con las segundas dosis, eso es lo que nos interesa, estamos hablando del grado de inmunidad y de la capacidad que tiene la vacuna de protegernos contra la enfermedad”, aseveró.

CASOS

De acuerdo con el informe del SERES, el miércoles se reportaron en El Alto 22 nuevos casos, 75 recuperados y una persona fallecida. Argollo explicó que en la semana 42 de contagios se reportó un descenso de casos, principalmente porque no se llevaron a cabo las pruebas para detectar la enfermedad.

“Hemos estado en un ascendente aumento de contagios covid, pero sin embargo, en la semana epidemiológica 42 hemos tenido un descenso, esto no quiere decir que debemos bajar la guardia, vamos a invitar a la población que siempre mantenga algunas medidas de bioseguridad”, dijo.

“La mayoría de los internados no recibieron la vacuna, sabemos que la vacuna no es una cura pero evita que tengas problemas a nivel pulmonar y que puedas ingresar a terapia intensiva”, aseveró.

Respecto a los estudiantes de 16 y 17 años de edad, que son inoculados desde el pasado martes, se llegó a inmunizar a 694 escolares de un total de 47.304 mil personas. Se cuenta con 25 mil vacunas para esa población vacunable en El Alto.  “Es muy bajo, pero estamos comenzando recién, esperamos que estos indicadores vayan subiendo”, añadió el representante del Seres.

TERCERA

Respecto a la tercera dosis, desde el SERES se dio a conocer que hay 2.000 dosis AstraZeneca que están por vencer, por lo que pidió a la población a acudir a los centros de salud para recibir la dosis de refuerzo.

De acuerdo con el galeno, en casos de registrarse los malestares identificados con la tercera dosis se pidió a la gente que fue vacunada que acuda a los centros para hacerse revisiones. Aseguraron que se hicieron virales algunas denuncias de personas que tuvieron efectos adversos acentuados tras recibir la tercera dosis con la AstraZeneca, esto tiene su explicación y podría deberse a la mezcla de inmunizantes.

Los efectos adversos que son más acentuados, pueden presentarse con mayor decaimiento, dolor de cabeza, fiebre, diarrea, dolor en el brazo, vómitos y otros.

En Portada

  • TSE FIRMA ACUERDO CON NUEVE COMPROMISOS PARA ELECCIONES TRANSPARENTES
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) concluyó el encuentro por la democracia en la segunda vuelta, con la presencia de los candidatos y sus delegados, firmando un acuerdo con nueve compromisos para asegurar transparencia y respeto durante el proceso electoral. Los compromisos son: 1. Confianza en...
  • FISCALÍA IMPUTA A JOVEN DE INTENTAR ASESINAR A SU MADRE EN COCHABAMBA
    La Fiscalía de Cochabamba informó que Ronald Z. T. A., de 22 años, fue acusado por tentativa de parricidio luego de apuñalar a su madre, Getrudiz A. S., de 53 años, causándole heridas en el cuello y la nuca. El hecho ocurrió el sábado 6 de septiembre en el domicilio de la víctima, durante una...
  • TSE INICIA REUNIÓN CON CANDIDATOS PARA GARANTIZAR ELECCIONES TRANSPARENTES
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) convocó este miércoles a los candidatos de la segunda vuelta para fortalecer la transparencia y la confianza ciudadana. Edman Lara, candidato a la vicepresidencia por el PDC, no asistió por problemas de transporte y seguridad. Participan Rodrigo Paz, Jorge “Tuto...
  • TRAS AGRESIÓN DE ESTUDIANTES DE LA UPEA A MARÍA GALINDO, PERIODISTAS REPUDIAN EL HECHO
    La activista feminista María Galindo fue agredida ayer en la Universidad Pública de El Alto (UPEA) por un grupo de estudiantes de Ciencias Políticas, cuando acudió a respaldar denuncias de alumnos que afirmaron haber sido excluidos de las elecciones de su centro de estudiantes. Tras conocerse el...
  • JUSTICIA NIEGA LIBERTAD A ZÚÑIGA POR TOMA MILITAR 
    La Justicia decidió mantener detención preventiva al excomandante del Ejército, Juan José Zúñiga, dentro del proceso por la toma militar ocurrida el 26 de junio de 2024 en la plaza Murillo. Este miércoles se llevó a cabo una audiencia virtual que se prolongó por más de dos horas, donde la defensa...