Pasar al contenido principal
Redacción central

Gremiales ratifican paro y opositores dan respaldo

El ejecutivo de la Federación de Gremiales de El Alto, Toño Siñani ratificó las movilizaciones del próximo 8 de noviembre contra de la Ley 1386, de Estrategia Nacional de Lucha Contra la Legitimación de Ganancias Ilícitas y Financiamiento del Terrorismo. Los opositores se suman al paro y respaldan el rechazo a la ley y otras normas.

“Nosotros vamos a apoyar a las movilizaciones en el centro paceño, donde varios sectores nos sumaremos, se ratifica el paro el lunes 8”, afirmó.

Siñani ratificó su rechazo a la norma, en específico al artículo 7, donde afirma que el Gobierno Nacional, a través del presidente Luis Arce tiene la tuición de aprobar por Decreto Supremo la Ley 218, anulado de la mesa de debate de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), hace unos días.

“El artículo 7 de la Ley 1386 perjudica al pueblo boliviano, ya en pasados días hemos marchado con la Ley 218, pero en este artículo, explica que el Estado Plurinacional tiene tuición o puede promulgar bajo Decreto Supremo la ley que hicimos anular”, afirmó Siñani.

A la marcha de protesta se sumará no solo la familia gremial, sino panificadores, sector salud, Magisterio, juntas vecinales, jubilados, y otros sectores sociales que en las últimas horas decidieron respaldar pidiendo la abrogación de la Ley 1386.

CONTROVERSIA

Sobre las declaraciones del ejecutivo de la Central Obrera Regional (COR), Marcelo Mayta, quien afirmó que la única voz autorizada para  hablar del tema es el dirigente gremial Rodolfo Mancilla; Toño Siñani manifestó que antes de realizar alguna observación explique de dónde sale su cargo.

“En primer lugar, yo no necesito que Marcelo Mayta me conozca y reconozca; en segundo lugar, yo sí conozco a Mancilla, pero no me voy a prestar a hablar con un disparate como él lo hace conmigo, pues eso significaría bajar a su mismo nivel. En tercer lugar, aclarar a la población que soy Secretario General de Juana Azurduy de Padilla, cuento con 1.105 afiliados, tengo representatividad, para tener algún cargo, primero se  debe ejercer desde las bases, me pregunto, ¿de dónde salió Mayta?”, cuestionó.

RESPALDO OPOSITOR

Por otra parte, el diputado de Comunidad Ciudadana (CC), Beto Astorga informó que los opositores de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) determinaron respaldar y sumarse al paro movilizado anunciado por los gremiales en rechazo a la Ley 1386 y otras normas que presuntamente atentan contra el pueblo bolivianos.

“Hemos decidido respaldar y sumarnos a las movilizaciones de los gremiales, entendemos que, no solamente es ahora contra Ley 1386, también está ley de ascensos; entonces en ese contexto pues, este lunes mientras el presidente Luis Arce esté realizando su discurso por el primer año, estaremos en las calles, vamos a estar conjuntamente con los ciudadanos actores políticos”, manifestó.

En Portada

  • RESCATAN A DOS BEBÉS QUE HABÍAN SIDO ENTREGADAS DE FORMA ILEGAL
    Dos mellizas de apenas 4 meses fueron rescatadas por la Policía tras ser víctimas de adopción ilegal. El caso fue reportado el 2 de julio y se investigó como trata de personas con fines de guarda. Las bebés fueron encontradas en la comunidad Los Andes, en la provincia Santa Rosa del Sara (Santa...
  • FERNANDO COSTA FUE REELECTO COMO PRESIDENTE DE LA FBF HASTA 2030
    Este 7 de julio, en el Congreso Ordinario N°59 de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Fernando Costa Sarmiento fue reelegido como presidente con el apoyo unánime de los 32 votantes. La elección se realizó en La Paz, donde también se confirmó la continuidad de Edwin Callapino como...
  • GOBIERNO ANALIZA IMPORTAR ARROZ PARA FRENAR SUBIDA DE PRECIOS
    Ante el fuerte incremento en el precio del arroz, que ya supera los 500 bolivianos por quintal, el Gobierno evalúa importar 40.000 toneladas del producto. Según el viceministro de Políticas de Industrialización, Luis Siles, la medida busca asegurar el abastecimiento en el país, afectado por la...
  • INSTALAN UNA GIGANTE TEA DE 20 METROS EN EL MIRADOR LA PAZ POR LAS FIESTAS JULIAS
    Con motivo de las Fiestas Julias, el Parque Mirador La Paz tendrá una tea gigante de 20 metros de altura y 7 metros de diámetro. La estructura se está instalando junto a la letra "Z" del letrero “La Paz”. Según Ludwig Gálvez, director de Mantenimiento de la Alcaldía, ya se trabaja en el armado y...
  • CONDENAN A 30 AÑOS DE CÁRCEL A HOMBRE QUE ASESINÓ A SU PAREJA EN SICA SICA
    Facundo Sarzuri Huanca, de 42 años, fue sentenciado a 30 años de prisión sin derecho a indulto por asesinar a su pareja, Rogelia B.M., de 40 años, en la comunidad Ayamaya del municipio de Sica Sica. El crimen ocurrió el 19 de junio de 2025, tras una discusión. El agresor usó un estilete para...