Pasar al contenido principal
Redacción central

Unicef y Salud intensifican vacunación a los menores

En un trabajo en conjunto por la vacunación de menores de edad de 12 a 17 años contra el coronavirus, Unicef se unió a la labor de inmunización de los escolares en la ciudad de El Alto.

“Unicef está apoyando desde el área de comunicación, coordinando con el Ministerio de Salud, el programa ampliado de inmunizaciones y difundir sobre todo el programa Covax y en la logística para la distribución de vacunas”, declaró a la prensa el jefe de información del organismo internacional, Franklin Clavijo.

El acto de concientización e información sobre la inoculación de los menores de edad se llevó adelante en el colegio Los Andes de la zona 16 de Julio del Distrito 6 (D-6), hasta donde se desplegó personal del Servicio Regional de Salud (SERES) El Alto.

“Lo importante para el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia, Unicef, es que nosotros estemos involucrados y muy felices además el grupo etario al que se está llegando sean niños y adolescentes, para nosotros es importante que cada vez estemos más vacunados”, acotó.

Carlos (nombre convencional) pidió a sus compañeros de aula vacunarse para volver a las aulas desde la próxima gestión. “Es para que estemos seguros y protejamos a nuestras familias, para que las clases se vayan normalizando a partir del próximo año”, dijo el estudiante.

CANTIDAD

Al menos 300 dosis de la vacuna Pfizer fueron destinadas para ese colegio del sector Norte de la urbe alteña. El médico encargado de la vacunación, Ovidio Limachi, explicó que las vacunas serían empleadas en estudiantes de los establecimientos del D-6.

Recomendó a los menores que se hicieron vacunar, mantener reposo y estricto cuidado al menos durante tres días, tiempo en el que no deben bañarse y no deben consumir carne roja y al contrario más líquido, verduras y frutas.

Destacó que en ese establecimiento educativo, la mayoría de los padres de familia autorizó  la inmunización de sus hijos.

“Un 90% de los niños ya tienen sus autorización y eso es positivo, porque demuestran que sus padres son conscientes de que sus hijos para volver a las aulas, para continuar su vida educativa, para estar más seguros tienen que estar vacunados”, afirmó el galeno.

CASOS

La Dirección de Educación de la Alcaldía alteña dio a conocer la pasada semana el incremento de casos positivos de coronavirus en establecimientos educativos, por lo que se pidió a los padres de familia autorizar la vacunación de sus hijos.

Y ayer el secretario Municipal de Salud de la Alcaldía, Saúl Calderón, informó que hasta la fecha se logró vacunar a unos 4.000 adolescentes de entre 16 y 17 años contra el covid; asimismo, reportó que la inmunización a menores entre 12 y 15 años alcanza un 2 por ciento, aún sin tomar en cuenta las dosis aplicadas en centros de salud y los registros del Ministerio del área.

 

En Portada

  • ONU RECONOCE A LA WIPHALA COMO SÍMBOLO DEL “VIVIR BIEN”
    La ONU declaró a la Wiphala como emblema del “Vivir Bien” en su 79ª sesión, destacando su valor cultural y ancestral. La propuesta fue impulsada por Bolivia y Venezuela, y recibió apoyo internacional. La resolución promueve el respeto a las culturas indígenas y la lucha contra la discriminación. La...
  • OPERATIVO EN LLALLAGUA DEJA CINCO DETENIDOS, INCLUIDO UN PRESUNTO FRANCOTIRADOR
    La Policía llevó a cabo una serie de operativos en Llallagua, norte de Potosí, donde intervino 10 domicilios y arrestó a cinco individuos. Entre los aprehendidos se encuentra un supuesto francotirador vinculado a los hechos violentos registrados en junio.
  • INTERVIENEN KARAOKE POR VENTA ILEGAL DE ALCOHOL FRENTE A LA UPEA
    La Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana, en conjunto con efectivos de la Policía Boliviana, realizó un operativo en un karaoke ubicado frente a la Universidad Pública de El Alto (UPEA), en la avenida Sucre B, zona Villa Esperanza. El local fue clausurado por vender bebidas alcohólicas fuera...
  • COREA DEL SUR PIDE A SUS CIUDADANOS SALIR DE COCHABAMBA POR INSEGURIDAD
    El Gobierno surcoreano elevó al nivel 3 su alerta de viaje para Cochabamba, recomendando a sus ciudadanos abandonar la región debido al aumento de la violencia, protestas y presencia de crimen organizado.   La medida fue emitida por el Ministerio de Exteriores, que aconseja cancelar viajes y...
  • FEMINICIDIO EN VILLA COPACABANA: DETENCIÓN PARA TRES IMPLICADOS
    Una mujer fue asesinada por su pareja por celos tras una fiesta en Villa Copacabana, donde consumían bebidas alcohólicas junto a amigos. El hombre la apuñaló en el pecho y ella intentó defenderse.   El agresor fue imputado por feminicidio y sus tres amigos por complicidad. Todos recibirán...