Pasar al contenido principal
Redacción central

Las lluvias cobran su primera víctima en El Alto

Por rescatar una pelota, una niña de 14 años cayó denominado Río Seco y fue arrastrada por la fuerza del agua en la urbanización Asunción del Distrito 5 de la ciudad de El Alto.

“La menor estaba jugando una pelota junto a su amiga, pero la pelota cayó al río y ella trató recuperarlo, luego por la intensa lluvia y la riada fue arrastrada más de 250 metros”, informó el jefe de la división Homicidios de la Fuerzas Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC), teniente Daniel Choque.

Se conoce que la menor estaba jugando fútbol con su mejor amiga, cuando tras un remate, el esférico cayó a orillas del río ubicado a unos metros de su casa y que está cerca del denominado Río Seco.

La niña bajó y trató de recuperar su balón, pero resbaló por el barro y como no sabía nadar, fue arrastrada por el torrente más de 250 metros. Su amiga desesperada fue a buscar a sus familiares y el cuerpo de la adolescente fue encontrada en la noche por los vecinos.

“El cuerpo tiene varias escoriaciones (heridas y golpes) que es por el arrastre ya que el río tiene piedras y tierra, la causa de la muerte es por asfixia por sumersión (ahogamiento)”, agregó el jefe policial. 

El hecho se registró el pasado domingo, cuando la ciudad alteña fue golpeada por una intensa lluvia y granizada que anegó varias calles de esa ciudad.

Este es el cuarto caso de menores de edad que pierden la vida debido a la crecida y el desborde de ríos en el país y la cifra de fallecidos suma a 16 hasta la fecha según medios estatales.

AFECTADAS

Las lluvias no ceden en el altiplano paceño y son los pobladores del área rural lo que peor la pasan. Varias comunidades fueron sorprendidas por las últimas precipitaciones continuas que se registran en el departamento.

Según reporte de medios locales, los habitantes de la comunidad Quena Kawa alertaron que perdieron sus sembradíos y en muchos casos sus viviendas, según un comunicado de sus autoridades, son más de 40 las familias que se han visto afectadas por las malas condiciones climáticas.

“Hay más de 40 que tenido que abandonar sus casas y terrenos porque el agua les ha inundado, lo han perdió todo, las cosechas están destruidas, necesitamos ayuda de las autoridades departamental y nacionales, ya no hay cosechas todo está bajo el agua”, aseguró Roger Mamani, comunitario de Quena kawa.

En la parte alta de Quena Kawa se encuentran 30 familias albergadas y otras 10 están tratando de recuperar lo poco que dejó la lluvia.

En Portada

  • TSE RATIFICA INHABILITACIÓN DE JAIME DUNN Y LO DEJA FUERA DE LAS ELECCIONES
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) ratificó este martes la inhabilitación de Jaime Dunn como candidato a la presidencia por la alianza Nueva Generación Patriótica (NGP), rechazando el recurso que presentó para revertir la decisión. Dunn intentó demostrar que no tiene deudas con el Estado,...
  • INCAUTAN MARIHUANA OCULTA ENTRE OCA EN LA TERMINAL BIMODAL
    Efectivos de la FELCN descubrieron 15 paquetes de marihuana escondidos entre oca en una bolsa de yute durante un operativo en la Terminal Bimodal (Santa Cruz)  La droga estaba camuflada en un envío con destino a provincias. La prueba de campo dio positivo para marihuana. El caso está en...
  • CONTROLAN PRECIOS DE PRODUCTOS BÁSICOS EN VILLA DOLORES
    La Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana, a través de la Intendencia y la Guardia Municipal, realizó operativos en la zona Villa Dolores (Distrito 1) para controlar los precios de la canasta familiar. El objetivo es evitar el agio y la especulación en productos de primera necesidad y así...
  • MUJER CAE A UN BARRANCO DE 100 METROS EN CHUQUIAGUILLO Y RESULTA HERIDA
    Una profesora de 45 años cayó a un barranco de unos 100 metros en la zona de Chuquiaguillo, en La Paz, y sufrió graves lesiones. Según la Policía, el hecho ocurrió cerca de la cancha de los areneros, cuando la mujer caminaba por el lugar. Fue rescatada por Bomberos y trasladada a la Caja Nacional...
  • LANZAN LA FERIA DE LA MARRAQUETA EN LA PAZ PARA PROMOVER LA COMPRA DIRECTA
    Este martes se inicio la Feria de la Marraqueta en la ciudad de La Paz, con el objetivo de fomentar la compra directa del tradicional pan entre productores y consumidores. La feria se instaló en los exteriores del Palacio Consistorial y busca apoyar a los panificadores paceños, promoviendo precios...