Pasar al contenido principal
Redacción Central

Familias de Alto Milluni esperan resarcimiento

La dirigente de Alto Milluni del Distrito 13 (D-13) de la ciudad de El Alto, Estela Poma, informó ayer que son al menos 35 familias las que deben ser resarcidas por la pérdida de su ganado a causa de los ataques de los perros “salvajes”. Sin embargo, el número puede ser mayor, pues pobladores del Distrito 11 (D-11) también sufrieron ataques similares.

“Más o menos son 35 familias las que están afectadas, pero pueden ser más, sin embargo, en los dos años que han pasado. Nosotros pedimos que llegue el resarcimiento a las familias  afectadas”, declaró a la prensa.

La Ley Municipal de Emergencia fue aprobada por el Concejo Municipal a fines del pasado año y recientemente promulgada por la alcaldesa Eva Copa, para su aplicación. Ahora corresponde su reglamentación, indicó Poma.

De acuerdo con la norma, el resarcimiento debe ser mediante proyectos a favor de las familias afectadas y no así de forma económica. “Queremos ver el informe y saber de qué forma se va a apoyar a las familias afectadas, queremos conocer, podemos también hacer sugerencias, si es el caso, solo pedimos a las autoridades que aceleren el trabajo”, indicó la representante de Alto Milluni.

La Dirección de Agropecuaria se encarga de la reglamentación, pero antes de su aprobación la Ley debe ser socializada con las familias afectadas.

ATAQUES 

Entre agosto y octubre de 2021, familias perdieron hasta 100 mil bolivianos por la pérdida de ganado camélido y ovino.

“Son más de 100 mil bolivianos, porque las hembras que se han muerto son 22, todavía las heridas que han quedado, todas habían estado preñadas y la mayoría de las crías son hembras también. Entonces tuvimos una pérdida de más de 100 mil bolivianos”, lamentó uno de los pobladores.

El problema no es reciente y al menos desde 2017 activistas defensores de animales hacen seguimiento al caso, que aseguraron es cíclico y se registra por los menos cada año desde agosto, por lo que pidieron a los comunarios como a las autoridades municipales prever la situación con la captura humanitaria de los animales, que fueron abandonados por sus dueños.

En Portada

  • TSE RATIFICA INHABILITACIÓN DE JAIME DUNN Y LO DEJA FUERA DE LAS ELECCIONES
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) ratificó este martes la inhabilitación de Jaime Dunn como candidato a la presidencia por la alianza Nueva Generación Patriótica (NGP), rechazando el recurso que presentó para revertir la decisión. Dunn intentó demostrar que no tiene deudas con el Estado,...
  • INCAUTAN MARIHUANA OCULTA ENTRE OCA EN LA TERMINAL BIMODAL
    Efectivos de la FELCN descubrieron 15 paquetes de marihuana escondidos entre oca en una bolsa de yute durante un operativo en la Terminal Bimodal (Santa Cruz)  La droga estaba camuflada en un envío con destino a provincias. La prueba de campo dio positivo para marihuana. El caso está en...
  • LANZAN LA FERIA DE LA MARRAQUETA EN LA PAZ PARA PROMOVER LA COMPRA DIRECTA
    Este martes se inicio la Feria de la Marraqueta en la ciudad de La Paz, con el objetivo de fomentar la compra directa del tradicional pan entre productores y consumidores. La feria se instaló en los exteriores del Palacio Consistorial y busca apoyar a los panificadores paceños, promoviendo precios...
  • BUS VUELCA CAMINO A SUCRE Y DEJA VARIOS HERIDOS
    Un bus que viajaba de Poroma a Sucre sufrió un accidente este martes en la zona de K’ullku Tambo, dejando al menos 12 personas heridas. Las víctimas fueron trasladadas de emergencia al Hospital Alegría. Aún se espera un informe oficial con más detalles sobre el hecho. Imágenes del accidente ya...
  • INCAUTAN CASI 3 MILLONES DE HUEVOS Y OTROS PRODUCTOS EN FRONTERAS
    Autoridades incautaron cerca de 3 millones de huevos (96 mil maples), junto a 4 mil litros de diésel, 60 garrafas de gas, 74 celulares, y varios quintales de azúcar y carne de pollo en operativos realizados en las fronteras de Desaguadero, Guaqui, Tiquina y la frontera con Chile. El operativo...