Pasar al contenido principal
Redacción Central

Advierten posible aparición de subvariante de ómicron

El Servicio Departamental de Salud (SEDES) La Paz advirtió ayer que la subvariante BA.2 de la variante Ómicron del coronavirus, podría ser la siguiente en aparecer, por lo que no se descarta una quinta hasta una sexta ola de contagios. Es así que pide a la población seguir con todas las medidas de bioseguridad, como también optar por la vacunación.

En conferencia de prensa, el director Técnico del SEDES, Mayber Aparicio, indicó que se proyecta que para las fechas 28 de febrero y 1 de marzo, el departamento se encuentre en plena desescalada de contagios por covid-19.

“Nosotros continuamos en la meseta de contagios por covid-19, desde la anterior semana y vamos a continuar esta semana (…) para fines del mes de febrero vamos a estar en la desescalada de contagios covid-19”, indicó a los periodistas.

Sin embargo, anticipó que las proyecciones podrían modificarse en caso de que para las fechas de Carnaval puedan aparecer en el país nuevas variantes como la subvariante BA.2, que se conoce está generando brotes de contagio en otros países.

“En caso de que esta subvariante llegue al país, probablemente tengamos una escalada para estas fechas, lo que significa que podría cambiar nuestra proyecciones”, afirmó.

CARNAVAL

El lunes, la Alcaldía de La Paz abrió la posibilidad de que se realice el Carnaval paceño 2022, para ello, se viene trabajando en protocolos de bioseguridad para evitar contagios. “(…) estamos aquí para anunciar que hasta la próxima semana tendremos un documento para dar lineamientos de lo que será nuestro Carnaval en nuestro municipio de La Paz”, informó entonces el secretario municipal de Culturas, Rodney Miranda.

Pero desde el SEDES se advirtió que la mayor cantidad de casos positivos covid-19, se registra en el área metropolitana de La Paz, con más de 60%, seguida de El Alto y ciudades intermedias del área rural como Achacachi, Caranavi y otros municipios.

En relación a la duración de la meseta, se indicó que todo dependerá del comportamiento de la población, haciendo referencia con Santa Cruz, donde la meseta duró solo una semana y ahora están en la etapa de descenso de casos, hecho que se espera que ocurra algo similar en nuestro departamento, aunque dependerá del comportamiento de la pandemia y de las actitudes de la población.

En Portada

  • TSE RATIFICA INHABILITACIÓN DE JAIME DUNN Y LO DEJA FUERA DE LAS ELECCIONES
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) ratificó este martes la inhabilitación de Jaime Dunn como candidato a la presidencia por la alianza Nueva Generación Patriótica (NGP), rechazando el recurso que presentó para revertir la decisión. Dunn intentó demostrar que no tiene deudas con el Estado,...
  • INCAUTAN MARIHUANA OCULTA ENTRE OCA EN LA TERMINAL BIMODAL
    Efectivos de la FELCN descubrieron 15 paquetes de marihuana escondidos entre oca en una bolsa de yute durante un operativo en la Terminal Bimodal (Santa Cruz)  La droga estaba camuflada en un envío con destino a provincias. La prueba de campo dio positivo para marihuana. El caso está en...
  • CONTROLAN PRECIOS DE PRODUCTOS BÁSICOS EN VILLA DOLORES
    La Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana, a través de la Intendencia y la Guardia Municipal, realizó operativos en la zona Villa Dolores (Distrito 1) para controlar los precios de la canasta familiar. El objetivo es evitar el agio y la especulación en productos de primera necesidad y así...
  • MUJER CAE A UN BARRANCO DE 100 METROS EN CHUQUIAGUILLO Y RESULTA HERIDA
    Una profesora de 45 años cayó a un barranco de unos 100 metros en la zona de Chuquiaguillo, en La Paz, y sufrió graves lesiones. Según la Policía, el hecho ocurrió cerca de la cancha de los areneros, cuando la mujer caminaba por el lugar. Fue rescatada por Bomberos y trasladada a la Caja Nacional...
  • LANZAN LA FERIA DE LA MARRAQUETA EN LA PAZ PARA PROMOVER LA COMPRA DIRECTA
    Este martes se inicio la Feria de la Marraqueta en la ciudad de La Paz, con el objetivo de fomentar la compra directa del tradicional pan entre productores y consumidores. La feria se instaló en los exteriores del Palacio Consistorial y busca apoyar a los panificadores paceños, promoviendo precios...