Pasar al contenido principal
Redacción Central

Estudiantes estrenan cuadernos y bancos en su primer día de clases

Mobiliario para aulas e insumos de bioseguridad fueron entregados por la alcaldesa Eva Copa para garantizar la calidad educativa y la salud de los estudiantes del Distrito 7 de El Alto en el primer día de clases.

“Después de casi dos años los estudiantes están volviendo a las aulas, pero es importante que cuenten con los muebles en sus aulas y con todas las medidas de bioseguridad”, dijo la Alcaldesa.

Sillas y mesas para nivel inicial, primaria y secundaria, además de lavamanos portátiles, alcohol en gel, lavandina y amonio cuaternario para la desinfección de ambientes conforman parte del equipamiento entregado en un acto desarrollado en la Unidad Educativa República de Bolivia. 

Copa resaltó la inversión Municipal que asciende a los 18 millones de bolivianos, con la que se adquirió el mobiliario y los implemos de bioseguridad para todas las unidades educativas de la urbe.

Al respecto, el director de la Unidad Educativa República de Bolivia, Adelio Quispe, aseguró que el mobiliario es de importancia para dar cumplimiento al plan pedagógico de los casi 400 estudiantes con los que cuenta el colegio.

CUADERNOS

En el primer día de clases, los niños y niñas de la Unidad Educativa 17 de Octubre de la zona Villa Andrani B del Distrito 7 se beneficiaron con material escolar que animará a otros estudiantes de escasos recursos económicos a incorporarse a sus aulas para pasar clases. La actividad fue desarrollada por iniciativa de un grupo de jóvenes del Gobierno Autónomo Municipal de El Alto.

“Venimos a nombre de nuestra Alcaldesa (Eva Copa), somos una gestión nueva. Hoy iniciamos con la entrega de material escolar, nuestra segunda actividad es el pintado de los ambientes, colocado de vidrios y, como tercera actividad, el pintado de la fachada”, sostuvo Isidoro Limachi, miembro de acción social de jóvenes del Municipio alteño.

Añadió que, tras la entrega de material escolar, pintado y arreglado de la unidad educativa, brindarán asesoramiento legal a toda la comunidad estudiantil y a los padres de familia para que puedan lograr su muro perimetral, finalizó explicando que este tipo de actividades son parte de un estudio que se realizó para identificar los establecimientos educativos con mayor necesidad.

“Realizamos un estudio, tenemos un Brazo Social, ellos vinieron a hacer un estudio de todas las escuelitas que tenemos en el Distrito 7 y se identificó que ésta era la más precaria, así la elegimos para iniciar este tipo de actividades, de ahí pasaremos a las demás unidades educativas. Nuestro objetivo es mejorar la calidad educativa, que la gente vea que somos una gestión nueva, somos el equipo Renueva”, sostuvo Limachi.

AGRADECIMIENTO

La directora de la Unidad Educativa Silvia Chura, agradeció la iniciativa de los jóvenes y su Brazo Social. “Para mí es mejor así, ya que los niños se van a animar a venir a la unidad educativa, van a tener más energía. Que bien que trajeron los materiales”, sostuvo Chura.

EXPRESAN FELICIDAD

El director de la Unidad Educativa República de Bolivia, Adelio Quispe, aseguró que el mobiliario es de mucha importancia. “Estamos muy felices porque, así como la gestión municipal, estamos viendo que nuestras escuelas también que están renovando”.

En Portada

  • TSE RATIFICA INHABILITACIÓN DE JAIME DUNN Y LO DEJA FUERA DE LAS ELECCIONES
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) ratificó este martes la inhabilitación de Jaime Dunn como candidato a la presidencia por la alianza Nueva Generación Patriótica (NGP), rechazando el recurso que presentó para revertir la decisión. Dunn intentó demostrar que no tiene deudas con el Estado,...
  • MUJER CAE A UN BARRANCO DE 100 METROS EN CHUQUIAGUILLO Y RESULTA HERIDA
    Una profesora de 45 años cayó a un barranco de unos 100 metros en la zona de Chuquiaguillo, en La Paz, y sufrió graves lesiones. Según la Policía, el hecho ocurrió cerca de la cancha de los areneros, cuando la mujer caminaba por el lugar. Fue rescatada por Bomberos y trasladada a la Caja Nacional...
  • CONTROLAN PRECIOS DE PRODUCTOS BÁSICOS EN VILLA DOLORES
    La Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana, a través de la Intendencia y la Guardia Municipal, realizó operativos en la zona Villa Dolores (Distrito 1) para controlar los precios de la canasta familiar. El objetivo es evitar el agio y la especulación en productos de primera necesidad y así...
  • LANZAN LA FERIA DE LA MARRAQUETA EN LA PAZ PARA PROMOVER LA COMPRA DIRECTA
    Este martes se inicio la Feria de la Marraqueta en la ciudad de La Paz, con el objetivo de fomentar la compra directa del tradicional pan entre productores y consumidores. La feria se instaló en los exteriores del Palacio Consistorial y busca apoyar a los panificadores paceños, promoviendo precios...
  • DORIA MEDINA PRESENTA SU PRIMER DECRETO: “SE ACABÓ LA FIESTA”
    El candidato Samuel Doria Medina, de la alianza UNIDAD, presentó el que sería su primer decreto si llega a la presidencia, llamado “Se acabó la fiesta”. La medida busca reducir los gastos del Estado en más de 2.400 millones de bolivianos al año. El decreto plantea recortes del 40% al 60% en...