Pasar al contenido principal
Redacción Central

La guerra pone en jaque a la marraqueta paceña

La guerra que se desató entre Rusia y Ucrania pone “en jaque” a la marraqueta paceña, a tal grado que los panificadores anuncian que a partir de la fecha dejarán de elaborar el clásica producto porque tiene problemas de abastecimiento de harina.

En tal sentido, los panificadores de La Paz decidieron suspender la elaboración del pan de batalla, informaron los representantes de la Federación de Panificadores Artesanos. Además, no garantizan el abastecimiento del producto en el mercado ni el precio del producto en 50 centavos.

Indicaron que se asume la decisión hasta definir con el Gobierno la provisión de la materia prima, declaró el dirigente Dandy Mallea. Mientras el Gobierno acelera acuerdos con otros sectores de panificadores.

Mallea, informo que el quintal de harina era de 164 bolivianos, luego subió a 210 y ahora está en Bs 280 en el mercado a causa de la invasión rusa a Ucrania. Aseguró que la provisión de harina a través de la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (EMAPA) no es suficiente y que los panificadores compran en el mercado el producto base.

Aseguró que al menos un 70% de sus afiliados, no cuentan con la harina que distribuye EMAPA y además afirmó que la harina que produce la estatal “da mucho que desear” y  por ello utilizan la que es de industria argentina.

GARANTÍA

El Gobierno garantizó el abastecimiento de harina al sector panificador mediante EMAPA y anunció además que se incrementará la producción de trigo para garantizar la elaboración del pan en el mercado nacional.

El acuerdo de febrero con el Ejecutivo Nacional fue ratificado con la Confederación Nacional de Panificadores Artesanos de Bolivia (Conapaabol) que garantizó para este año el abastecimiento de harina a precio y peso justo.

Sin embargo, la Federación de Panificadores Artesanos de La Paz no se encuentra afiliada a la Conapaabol por lo que no puede beneficiarse de la provisión de la harina acordada con autoridades del Gobierno, según representantes.

Según resolución del Ampliado de los panificadores de La Paz como punto 1 “Se determina la No Elaboración del pan de batalla (marraqueta) por tener un costo altísimo para su elaboración con una buena harina argentina, hasta que el Gobierno viabilice su repartición directa al sector panificador”.

Luego solicitan al Gobierno rencaminar el trámite de importación directa de harina argentina por parte del Estado y el Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural y le dan un plazo de 15 días para que resuelva los problemas.

En Portada

  • ARCE ADMITE QUE NO ESTÁ GARANTIZADO EL ABASTECIMIENTO DE COMBUSTIBLE
    En una conferencia de prensa, el presidente Luis Arce reconoció que el abastecimiento de diésel y gasolina en Bolivia no está asegurado debido a la falta de financiamiento externo. Arce explicó que, mientras el país no acceda a recursos para comprar combustibles, no se puede garantizar su...
  • DESCUBREN EN PERÚ UNA CIUDAD DE 3.800 AÑOS DE ANTIGÜEDAD
    Arqueólogos en Perú hallaron la antigua ciudad de Peñico, con una antigüedad de 3.800 años. El sitio está ubicado a 200 km de Lima y, según los expertos, fue un punto clave de intercambio entre pueblos de la costa, los Andes y la Amazonía.
  • INCAUTAN MARIHUANA OCULTA ENTRE OCA EN LA TERMINAL BIMODAL
    Efectivos de la FELCN descubrieron 15 paquetes de marihuana escondidos entre oca en una bolsa de yute durante un operativo en la Terminal Bimodal (Santa Cruz)  La droga estaba camuflada en un envío con destino a provincias. La prueba de campo dio positivo para marihuana. El caso está en...
  • FRÍO EXTREMO AFECTA A MILES DE FAMILIAS EN SEIS DEPARTAMENTOS
    Las fuertes heladas que afectan al país desde junio siguen causando daños en varias regiones. De acuerdo con el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, seis departamentos ya sufren serias consecuencias: Chuquisaca, Cochabamba, La Paz, Oruro, Potosí y Tarija. Hasta ahora, 92...
  • BUS VUELCA CAMINO A SUCRE Y DEJA VARIOS HERIDOS
    Un bus que viajaba de Poroma a Sucre sufrió un accidente este martes en la zona de K’ullku Tambo, dejando al menos 12 personas heridas. Las víctimas fueron trasladadas de emergencia al Hospital Alegría. Aún se espera un informe oficial con más detalles sobre el hecho. Imágenes del accidente ya...