Pasar al contenido principal
Redacción Central

Lindos murales embellecen el viaducto Belisario Salinas

Áreas verdes y murales de “mil colores” remozarán los espacios colindantes al Viaducto Belisario Salinas, que en los próximos días será entregado a la población y a la circulación de vehículos, entre tanto la constructora apuraba este sábado los trabajos finales de la obra.

“La instrucción del alcalde Iván Arias es que, en el Gobierno Municipal, no pueden hacerse obras calificadas en algún momento de ‘cemento’, sino están acompañadas de áreas verdes y color, reflejando la idea de una ‘La Paz de Mil Colores”, afirmó el secretario municipal de Infraestructura Pública (SMIP), Boris Bacarreza, durante una inspección técnica que realizó este sábado para constatar el avance de la obra en su etapa final.

Agregó que, para presentar un trabajo completo y revitalizado, es importante trabajar con los propietarios de los mismos edificios colindantes para que sean ellos los que puedan adecuar sus fachadas a la modernidad del Viaducto.

“Precisamente al interior del Viaducto se están realizando unos murales adecuados a la temática del mar, de la Guerra del Pacífico, con artistas que tenemos en la ciudad; va ser un lindo trabajo y lo estamos elaborando con el Programa La Paz de Mil Colores”, afirmó Bacarreza.

Este sábado se pudo advertir que obreros de la constructora Ceibo apuraban trabajos de colocado de pisos, metal mecánica, pintura, entre otros. “Todo este paseo que tenemos ahora, con aceras ensanchadas, mejoradas, tienen color, asientos, vegetación, estamos entregando una obra que realmente sea de mucho orgullo para los paceños”.

Bacarreza agregó que los conductores de vehículos que deseen llegar directamente hacia la Sánchez Lima, van a poder utilizar el Viaducto que está por debajo de las avenidas 6 de Agosto y la 20 de Octubre, evitando el congestionamiento.

Explicó que las aceras angostas que se tenían antes, ahora aumentaron su espacio de extremo a extremo. “Están siendo acompañadas con colores, árboles, especies y además con refugios que se van a tener en el sector, para que las personas puedan quedarse un momento”, afirmó Bacarreza.

Afirmó que se espera que las aceras anchas sean aprovechadas por los dueños de los edificios. “Esa es la idea de generar los espacios adecuados en este lugar para permitir y mejorar el tema de las actividades comerciales que es parte de la reactivación económica en la cual está trabajando el gobierno municipal”, recalcó el titular del SMIP.

El Café Beirut, ubicado sobre la Belisario Salinas y casi Av. 20 de Octubre, cuenta con una acera ampliada donde se colocaron dos grandes maceteros que serán llenados con diferentes plantas para darle más color al lugar.

“Estamos empezando a reabrir después de tanto tiempo de la pandemia, los propietarios hicieron una nueva fachada y cuenta con dos grandes maceteros en la acera ampliada que tendrán algunas especies de plantas. Esto ha llamado la atención, nos está visitando más gente y realmente esta nueva cara nos gusta mucho, estamos con mucha expectativa para que se pueda abrir el espacio completamente”, dijo Stefany Garrido, una de las trabajadoras del lugar.

En Portada

  • ARCE ADMITE QUE NO ESTÁ GARANTIZADO EL ABASTECIMIENTO DE COMBUSTIBLE
    El presidente Luis Arce dijo que el suministro de diésel y gasolina en Bolivia no está garantizado debido a la falta de financiamiento externo. Según explicó, el país necesita unos 3.000 millones de dólares al año para importar combustibles, además de recursos para pagar la deuda externa. Arce...
  • DESCUBREN EN PERÚ UNA CIUDAD DE 3.800 AÑOS DE ANTIGÜEDAD
    Arqueólogos en Perú hallaron la antigua ciudad de Peñico, con una antigüedad de 3.800 años. El sitio está ubicado a 200 km de Lima y, según los expertos, fue un punto clave de intercambio entre pueblos de la costa, los Andes y la Amazonía.
  • INCAUTAN MARIHUANA OCULTA ENTRE OCA EN LA TERMINAL BIMODAL
    Efectivos de la FELCN descubrieron 15 paquetes de marihuana escondidos entre oca en una bolsa de yute durante un operativo en la Terminal Bimodal (Santa Cruz)  La droga estaba camuflada en un envío con destino a provincias. La prueba de campo dio positivo para marihuana. El caso está en...
  • FRÍO EXTREMO AFECTA A MILES DE FAMILIAS EN SEIS DEPARTAMENTOS
    Las fuertes heladas que afectan al país desde junio siguen causando daños en varias regiones. De acuerdo con el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, seis departamentos ya sufren serias consecuencias: Chuquisaca, Cochabamba, La Paz, Oruro, Potosí y Tarija. Hasta ahora, 92...
  • CINCO REOS INTENTARON FUGAR DE LA CÁRCEL DE VILLA BUSCH
    Cinco reos del penal de Villa Busch, en Cobija, intentaron escapar perforando una pared, pero fueron descubiertos a tiempo por el personal de seguridad, informó Régimen Penitenciario. Los internos, tres bolivianos y dos extranjeros, buscaban llegar al techo del penal con una cuerda hecha de mantas...