Pasar al contenido principal
Redacción Central

Futecra amenaza con paro indefinido

La Federación Única de Trabajadores en Carne y Ramas Anexas (Futecra) de El Alto resolvió ingresar en un paro indefinido desde el próximo lunes tras que no fueron atendidos ayer por la alcaldesa Eva Copa, para tratar las demandas que tiene el sector desde hace un año.

“La Alcaldesa se ha hecho la burla de nosotros, el viernes estamos llevando un ampliado, el lunes no hay carne para las ciudades, porque la Alcaldesa hoy día (ayer) no nos ha atendido, va ser un paro indefinido, no nos ha dado nada hasta ahora a Futecra”, dijo el secretario Ejecutivo de la organización alteña, Germán Cachi.

Una masiva marcha de los matarifes tomó la avenida Costanera, en el sector Norte de El Alto, que lleva al Jach’a Uta, donde concentraron su protesta y exigieron que la primera autoridad del municipio los atienda, sin embargo, se encontraba en otro acto y en otro punto de la ciudad.

“Tenemos un pliego que no se está atendiendo, sobre las necesidades en los 14 distritos, en las ferias; principalmente, el Matadero Municipal necesita de mucha atención, caldero, guinches y toda una infraestructura ¿Qué podemos hacer? La Alcaldesa no quiere hablar con nosotros, nos vamos a movilizar nomás”, indicó Cachi.

Molestia y reclamos a Copa fueron el común denominador entre los movilizados, que en estribillos exigían su presencia en la puerta de ingreso a la Casa Municipal. “Un año estamos pidiendo para el Matadero infraestructura, techo, estamos pidiendo corrales, estamos pidiendo guinches, calderos para trabajar con comodidad, sin riesgos ¿Pero qué tenemos? Nada  ni una respuesta, hace un año hemos pedido”, dijo uno de los movilizados.

“Hemos pedido los hermanos carniceros, pescaderos y los porcinos, no tenemos ni una respuesta y ahora les da la gana de decirnos que está en procesos; queremos hechos, no palabras (…) no se pueden hacer la burla, Futecra es una organización muy grande”, indicó otros de los manifestantes.

RESPUESTA

El secretario Municipal de Desarrollo Económico de la Alcaldía de El Alto, Bernardo Huanca, explicó a los movilizados, siendo que es uno de los representantes de Futecra dentro del Ejecutivo Municipal, que se cuenta con el presupuesto para atender las demandas que tiene la organización alteña.

“El presupuesto ha sido inyectado en esta gestión 2022, en 2021 hemos entrado a media gestión, en mayo, donde todos los presupuestos estaban ejecutados, como Gobierno Municipal solo se debía hacer el pago a las empresas, entonces estamos en los plazos para ejecutar todo proyecto que se tiene referente al Matadero”, aseveró la autoridad edil.

Aclaró que Copa convocó en dos oportunidades a una audiencia a los representantes de Futecra. Mientras el responsable de jefe de Unidad de Adquisiciones, Grover Hilari, aseguró que dos proyectos ya fueron adjudicados y según los plazos para un caldero de vapor, que debe ser entregado para el 13 de junio y otros referente a la adquisición de un guinche para el 10 de junio.

“De acuerdo con la Dirección de Contrataciones nos llegó tres carpetas y se ha priorizado presupuesto del Ajustado I, ya que se ha venido insistiendo desde la gestión pasada y las tres carpetas se han priorizado, es por eso que dos carpetas se han adjudicado y una ha sido declarada desierta porque ninguna empresa se ha presentado”, afirmó.

En Portada

  • ARCE ADMITE QUE NO ESTÁ GARANTIZADO EL ABASTECIMIENTO DE COMBUSTIBLE
    El presidente Luis Arce dijo que el suministro de diésel y gasolina en Bolivia no está garantizado debido a la falta de financiamiento externo. Según explicó, el país necesita unos 3.000 millones de dólares al año para importar combustibles, además de recursos para pagar la deuda externa. Arce...
  • DESCUBREN EN PERÚ UNA CIUDAD DE 3.800 AÑOS DE ANTIGÜEDAD
    Arqueólogos en Perú hallaron la antigua ciudad de Peñico, con una antigüedad de 3.800 años. El sitio está ubicado a 200 km de Lima y, según los expertos, fue un punto clave de intercambio entre pueblos de la costa, los Andes y la Amazonía.
  • INCAUTAN MARIHUANA OCULTA ENTRE OCA EN LA TERMINAL BIMODAL
    Efectivos de la FELCN descubrieron 15 paquetes de marihuana escondidos entre oca en una bolsa de yute durante un operativo en la Terminal Bimodal (Santa Cruz)  La droga estaba camuflada en un envío con destino a provincias. La prueba de campo dio positivo para marihuana. El caso está en...
  • FRÍO EXTREMO AFECTA A MILES DE FAMILIAS EN SEIS DEPARTAMENTOS
    Las fuertes heladas que afectan al país desde junio siguen causando daños en varias regiones. De acuerdo con el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, seis departamentos ya sufren serias consecuencias: Chuquisaca, Cochabamba, La Paz, Oruro, Potosí y Tarija. Hasta ahora, 92...
  • CINCO REOS INTENTARON FUGAR DE LA CÁRCEL DE VILLA BUSCH
    Cinco reos del penal de Villa Busch, en Cobija, intentaron escapar perforando una pared, pero fueron descubiertos a tiempo por el personal de seguridad, informó Régimen Penitenciario. Los internos, tres bolivianos y dos extranjeros, buscaban llegar al techo del penal con una cuerda hecha de mantas...