Pasar al contenido principal
Redacción Central

Advierten que no habrá perdón para los funcionarios corruptos

La Dirección de Educación de la Alcaldía alteña está cercada por múltiples problemas y la policía optó por precintarla.

El secretario de gestión municipal de la Alcaldía alteña, Rury Balladares, advirtió ayer que “no habrá perdón” para los funcionarios que se corrompan y sobre todo para aquellos que estén cobrando sobornos a los empresarios.

“´Caiga quien caiga´, nosotros como Gobierno municipal no vamos a permitir estos actos y si tienen que ir a la cárcel, se van a ir”, así de claro fue el funcionario municipal al referirse al presunto hecho de corrupción que supuestamente se descubrió al interior de la Dirección de Educación del Gobierno Autónomo Municipal de El Alto (Gamea).

La Dirección de Educación de la Alcaldía alteña desde la jornada del lunes está bajó precinto policial, ya que hay tres funcionarios sindicados de cohecho y 55 deben ir a declarar a la policía para esclarecer el hecho.

“Hay una empresa que ha hecho llegar un audio, denunciando que le estaban cobrando un monto. Luego han hecho un operativo de acción directa y hay tres funcionarios aprehendidos y otros funcionarios tienen que prestar sus declaraciones informativas”, confirmó la autoridad.

De conformarse el hecho ilícito, Balladares anunció que la Alcaldesa se constituirá en parte querellante del caso para que los funcionarios implicados en el delito paguen su culpabilidad “caiga quien caiga”.

EL DELITO

Autoridades de la policía anticrimen de El Alto, informaron ayer que un supuesto empresario denunció que tres funcionarios de la Alcaldía que son parte de la comisión técnica encargada del proceso de adquisición de material de construcción para la refacción de unidades educativas, supuestamente le cobraron 15.000 bolivianos a un empresario para favorecerle con obras.

“Las carpetas de los postulantes a esa licitación eran de carácter reservado y solamente la manejaban esas tres personas y estas de alguna manera hubieran filtrado esa información a otra tercera persona quien hubiera tomado contacto con la empresa. Entonces le han sonsacado el dinero”, explicó el jefe de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen, coronel Limbert Coca.

El delito fue tipificado como “cohecho activo” e incumplimiento de deberes y que los funcionarios que fueron parte del ilícito fueron arrestados la tarde del lunes.

Según el cuaderno de investigaciones, el audio revela que dichos funcionarios solicitaron la suma de 15.000 bolivianos para favorecer a una empresa de ladrillos. Ya que supuestamente había un preacuerdo para que los funcionarios le hagan ganar la licitación al empresario bajo el manto de un contubernio.

Según el diccionario del derecho penal, “cohecho” es un delito que se entiende como soborno en favor de una autoridad o funcionario público quien supuestamente se compromete a hacerle ciertos favores a cambio de una dádiva.

Según la nota de Erbol, “el empresario supuestamente ya depositó los 15 mil bolivianos a la cuenta bancaria de una persona”, a quien ahora le buscan por cielo y tierra porque los afectados se percataron que el supuesto intermediario no trabaja en la Alcaldía.

La Dirección de Educación que está a cargo del radicalista Ramiro Beltrán, está cercada de múltiples problemas, para empezar dos concejales del MAS se dieron a la tarea de investigar todo lo que ocurre en esa Dirección.

Simultáneamente padres de familia anuncian medidas de presión por la supuesta falta de refacción de unidades educativas y las autoridades policiales optaron “por precintarla” para que nadie habrá esas oficinas.

En Portada

  • ARCE ADMITE QUE NO ESTÁ GARANTIZADO EL ABASTECIMIENTO DE COMBUSTIBLE
    El presidente Luis Arce dijo que el suministro de diésel y gasolina en Bolivia no está garantizado debido a la falta de financiamiento externo. Según explicó, el país necesita unos 3.000 millones de dólares al año para importar combustibles, además de recursos para pagar la deuda externa. Arce...
  • DESCUBREN EN PERÚ UNA CIUDAD DE 3.800 AÑOS DE ANTIGÜEDAD
    Arqueólogos en Perú hallaron la antigua ciudad de Peñico, con una antigüedad de 3.800 años. El sitio está ubicado a 200 km de Lima y, según los expertos, fue un punto clave de intercambio entre pueblos de la costa, los Andes y la Amazonía.
  • INCAUTAN MARIHUANA OCULTA ENTRE OCA EN LA TERMINAL BIMODAL
    Efectivos de la FELCN descubrieron 15 paquetes de marihuana escondidos entre oca en una bolsa de yute durante un operativo en la Terminal Bimodal (Santa Cruz)  La droga estaba camuflada en un envío con destino a provincias. La prueba de campo dio positivo para marihuana. El caso está en...
  • FRÍO EXTREMO AFECTA A MILES DE FAMILIAS EN SEIS DEPARTAMENTOS
    Las fuertes heladas que afectan al país desde junio siguen causando daños en varias regiones. De acuerdo con el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, seis departamentos ya sufren serias consecuencias: Chuquisaca, Cochabamba, La Paz, Oruro, Potosí y Tarija. Hasta ahora, 92...
  • CINCO REOS INTENTARON FUGAR DE LA CÁRCEL DE VILLA BUSCH
    Cinco reos del penal de Villa Busch, en Cobija, intentaron escapar perforando una pared, pero fueron descubiertos a tiempo por el personal de seguridad, informó Régimen Penitenciario. Los internos, tres bolivianos y dos extranjeros, buscaban llegar al techo del penal con una cuerda hecha de mantas...