Pasar al contenido principal
Redacción Central

Operan a recién nacida que “seguía unida” a su madre

Una bebé, que fue detectada con sus intestinos expuestos al quinto mes de su gestación, fue operada exitosamente por un equipo multidisciplinario en el Hospital del Norte de la ciudad de El Alto, con una novedosa técnica quirúrgica utilizada por primera vez en el momento del nacimiento.

Maribel (la madre) desde que quedó embarazada esperaba con muchas ansias conocer a su bebé, cuando cursaba el quinto mes de gestación y tras realizar una revisión por ecografía los médicos le informaron que su bebé venía con una malformación llamada gastrosquisis (que quiere decir con intestinos expuestos). “Al enterarme de su malformación de mi bebé nos preocupamos porque pensábamos que era algo único, pero los médicos nos informaron que tenía solución”, contó la mujer. 

Desde entonces, Maribel debía ser monitorizada semana a semana hasta que la bebé llegara a completar su desarrollo, además de verificar su estado. Cuando la joven madre llegó a las 36 semanas de gestación, los médicos decidieron intervenir mediante una cesárea y al mismo tiempo practicar la reconstrucción del intestino de la bebé antes de cortar el cordón umbilical garantizando la oxigenación temporal.

“Esta intervención se realizó durante la cesárea haciendo uso de la cirugía Simil – Exit, una intervención que se hace mientras está en el regazo de la madre sin cortar el cordón umbilical hasta que termine de latir que son 7 minutos y luego la madre pueda conocer a su bebé como cualquier parto normal”, explicó el cirujano pediatra, Ariel Lutino.

ENCUENTRO

Una vez terminado el procedimiento quirúrgico el equipo multidisciplinario, conformado por neonatólogos, gineco obstetras, cirugía pediátrica, anestesiólogos, acercaron a la bebé para que su madre pudiera conocerla. “Cuando me han hecho ver a mi hija me he sentido tan feliz, ver su carita y escuchar su llanto me ha devuelto la vida porque yo estaba muy preocupada de cómo venía mi hija”, expresó Maribel.

Por su lado, Roberto Morales, neonatólogo pediatra, dijo que esta técnica es muy beneficiosa para recién nacidos, la recuperación es mucho más rápida, los riesgos de complicaciones son menores. “La bebé no ha necesitado, entubación, solo oxigenoterapia, ahora está con evolución favorable estable”, destacó.

“Estoy ansiosa de ya pronto llevármela a mi hija a casa, llevármela cargada en brazos”, expresó la joven madre.

GASTROSQUISIS

La gastrosquisis es un defecto de nacimiento que desarrolla un bebé mientras la madre está en gestación y ocurre cuando se forma una abertura en la pared abdominal (en el área del estómago). Los intestinos del bebé salen por un orificio que no terminó de cerrarse y quedan como flotando en el líquido amniótico, cuyo diagnóstico se hace mediante una ecografía.

Según el Cirujano Pediatra, las madres gestantes deben llevar un embarazo con buena nutrición, acudir a todos sus controles prenatales para poder detectar a tiempo este tipo de males congénitos y realizar operaciones que beneficien tanto a la madre como al bebé al momento de nacer.

En Portada

  • ARCE ADMITE QUE NO ESTÁ GARANTIZADO EL ABASTECIMIENTO DE COMBUSTIBLE
    El presidente Luis Arce dijo que el suministro de diésel y gasolina en Bolivia no está garantizado debido a la falta de financiamiento externo. Según explicó, el país necesita unos 3.000 millones de dólares al año para importar combustibles, además de recursos para pagar la deuda externa. Arce...
  • DESCUBREN EN PERÚ UNA CIUDAD DE 3.800 AÑOS DE ANTIGÜEDAD
    Arqueólogos en Perú hallaron la antigua ciudad de Peñico, con una antigüedad de 3.800 años. El sitio está ubicado a 200 km de Lima y, según los expertos, fue un punto clave de intercambio entre pueblos de la costa, los Andes y la Amazonía.
  • INCAUTAN MARIHUANA OCULTA ENTRE OCA EN LA TERMINAL BIMODAL
    Efectivos de la FELCN descubrieron 15 paquetes de marihuana escondidos entre oca en una bolsa de yute durante un operativo en la Terminal Bimodal (Santa Cruz)  La droga estaba camuflada en un envío con destino a provincias. La prueba de campo dio positivo para marihuana. El caso está en...
  • FRÍO EXTREMO AFECTA A MILES DE FAMILIAS EN SEIS DEPARTAMENTOS
    Las fuertes heladas que afectan al país desde junio siguen causando daños en varias regiones. De acuerdo con el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, seis departamentos ya sufren serias consecuencias: Chuquisaca, Cochabamba, La Paz, Oruro, Potosí y Tarija. Hasta ahora, 92...
  • CINCO REOS INTENTARON FUGAR DE LA CÁRCEL DE VILLA BUSCH
    Cinco reos del penal de Villa Busch, en Cobija, intentaron escapar perforando una pared, pero fueron descubiertos a tiempo por el personal de seguridad, informó Régimen Penitenciario. Los internos, tres bolivianos y dos extranjeros, buscaban llegar al techo del penal con una cuerda hecha de mantas...