Pasar al contenido principal
Redacción Central

Gran Poder deja más de 59 toneladas de basura

Más de dos centenares de trabajadores recogieron este domingo 59 toneladas de basura, 49 más de lo que habitualmente se recoge, entre el inicio de la entrada del Gran Poder, comenzando en la avenida Baptista y Calatayud, y la culminación del desfile folklórico, avenida Simón Bolívar, en la zona de Miraflores de La Paz.

“Podemos decir que en el operativo de hoy (domingo), desde la madrugada hasta este momento (13:00), se ha recolectado 59 toneladas frente a las 10 toneladas que se generan normalmente en la zona, desde el Cementerio hasta el exparque de los monos (Av. Simón Bolívar); hemos habilitado dos camiones cisterna de 15 mil litros cada uno para lavar”, informó el director del Sistema de Regulación Municipal (Siremu), Juan Pablo Saavedra.

El operativo de barrido y limpieza empezó después que terminó la entrada folklórica, en la madrugada de este domingo. 180 obreros de La Paz Limpia y 68 trabajadores del Sistema de Regularización Municipal recogieron las 59 toneladas de basura hasta pasado el mediodía de este domingo. Utilizaron 30 mil litros de agua para limpiar las principales vías y calles de la ruta folklórica y vías aledañas.

Saavedra informó que además se habilitaron seis camiones compactadores de residuos y se sumaron más funcionarios para concluir la limpieza. “Hemos habilitado 40 obreros más, pese a que el sábado se limpió cada que terminaba de pasar un grupo, esto por instrucción del alcalde Iván Arias, pero ya el operativo grande lo iniciamos a las 23:00 desde el punto de partida del último grupo e íbamos avanzando”, explicó.

REPORTE

El alcalde Arias informó en radio Panamericana que hasta el mediodía de este domingo se trabajaba en la “limpieza profunda” de los lugares por donde pasó la fiesta del Gran Poder. “Hemos llegado con limpieza profunda hasta la plaza de San Francisco, pero seguimos limpiando hasta ahora (12:15) hemos recogido 40 toneladas de basura”, informó entonces.

Agregó que hasta el mediodía había personas durmiendo en estado de ebriedad en las calles del trayecto de la ruta de la entrada y entonces dijo que los obreros los despertarán con un chorro de agua si por su cuenta no se retiraban. “Hemos encontrado en el Obelisco gente que aún estaba durmiendo en estado de ebriedad y los exhortamos a que se muevan algunos están todavía durmiendo ‘la mona’; ya les hemos dicho que si no se levantan les va a despertar con un chorro de agua para que se muevan porque tenemos que limpiar la ciudad”, dijo Arias.

Saavedra dijo que, para el tema del clásico, se han dispuesto otras cuadrillas que están trabajando en plaza Tejada Sorzano al igual que el equipo municipal de supervisión en el estadio Hernando Siles, desde las diez de la mañana para que todo quede limpio cuando la gente llegue con destino al superclásico.

En Portada

  • ARCE ADMITE QUE NO ESTÁ GARANTIZADO EL ABASTECIMIENTO DE COMBUSTIBLE
    El presidente Luis Arce dijo que el suministro de diésel y gasolina en Bolivia no está garantizado debido a la falta de financiamiento externo. Según explicó, el país necesita unos 3.000 millones de dólares al año para importar combustibles, además de recursos para pagar la deuda externa. Arce...
  • DESCUBREN EN PERÚ UNA CIUDAD DE 3.800 AÑOS DE ANTIGÜEDAD
    Arqueólogos en Perú hallaron la antigua ciudad de Peñico, con una antigüedad de 3.800 años. El sitio está ubicado a 200 km de Lima y, según los expertos, fue un punto clave de intercambio entre pueblos de la costa, los Andes y la Amazonía.
  • INCAUTAN MARIHUANA OCULTA ENTRE OCA EN LA TERMINAL BIMODAL
    Efectivos de la FELCN descubrieron 15 paquetes de marihuana escondidos entre oca en una bolsa de yute durante un operativo en la Terminal Bimodal (Santa Cruz)  La droga estaba camuflada en un envío con destino a provincias. La prueba de campo dio positivo para marihuana. El caso está en...
  • FRÍO EXTREMO AFECTA A MILES DE FAMILIAS EN SEIS DEPARTAMENTOS
    Las fuertes heladas que afectan al país desde junio siguen causando daños en varias regiones. De acuerdo con el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, seis departamentos ya sufren serias consecuencias: Chuquisaca, Cochabamba, La Paz, Oruro, Potosí y Tarija. Hasta ahora, 92...
  • CINCO REOS INTENTARON FUGAR DE LA CÁRCEL DE VILLA BUSCH
    Cinco reos del penal de Villa Busch, en Cobija, intentaron escapar perforando una pared, pero fueron descubiertos a tiempo por el personal de seguridad, informó Régimen Penitenciario. Los internos, tres bolivianos y dos extranjeros, buscaban llegar al techo del penal con una cuerda hecha de mantas...