Pasar al contenido principal
Redacción central

El Alto será sede de la singular ExpoCuy - III

Este fin de semana se realizará la gran ExpoCuy versión III con la participaron de experto en la crianza y la gente que se dedica a la gastronomía. La feria se instalará en la Terminal Interprovincial de El Alto donde habrá conejos para la  venta y exposición.

“Invitamos a la tercera ExpoCuy que se va a realizar en la Terminal Interprovincial de El Alto. Donde la población va a poder degustar de la mejor gastronomía a base de cuyes, exposición, venta y carne de cuyes para que la población pueda preparar sus propios platos de comida”, invitó el representante de la Asociación de Cuyicultores de El Alto, Elvis cruz. 

El evento se realizará este sábado, a partir de las nueve de la mañana, en instalaciones de la Terminal y contará diferentes platos de comida a base de ese pequeño animal, gastronomía y hasta capacitación para la crianza de cuyes.

“Los vamos a recibir con los brazos abiertos, habrá toda clase de cuyes, además, desde el día viernes, iniciamos con los cursos de capacitación para la población sobre cómo se puede criar a este animalito que es muy dócil y que su carne es verdaderamente deliciosa”, afirmó el experto. 

SALUDABLE

El experto cuyicultor, Elvis Cruz explicó que la carne de cuyes es una de las más bondadosa para el ser humano, ya que tiene 20% de pura proteína y que puede mejorar las defensas del sistema inmunológico para combatir enfermedades como el covid-19 y hasta el reumatismo. 

“Este animalito es muy bondadoso. Su carne tiene 20 por ciento de proteínas y con el tema de la pandemia, este animalito puede mejorar las defensas del sistema inmunológico. Es por eso que la gente no se enferma en el campo, porque come saludablemente”, aseveró.

Para este evento, habrá más de 70 expositores de las 20 provincias del departamento de La Paz, que traerán sus mejores ejemplares de coyes, tanto para la venta como para su exposición. 

“Habrán más de 70 expositores de las 20 provincias del departamento paceño y van a venir desde Laja, Achacachi, los Yungas y otros municipios”, agregó. 

APOYO MUNICIPAL

El Gobierno Autónomo Municipal de El Alto, a la cabeza de la alcaldesa, Eva Copa, se encarga en apoyar estas iniciativas que ayudan a la población a salir de las secuelas de la pandemia y recuperar la economía de la ciudad.

“La alcaldesa Eva Copa, el director de la Secretaría Municipal de Desarrollo Económico Bernardo Huanca y la dirección de Agropecuaria en coordinación con la Asociación de Integrar de Cuyicultores invita a toda la población a que pruebe, deguste y sea parte de la tercera ExpoCoy de El Alto”, exhortó el director de Agropecuaria y Seguridad Alimentaria, Chairshiño Choque, Choque ventura.

El evento contará con la presencia de autoridades municipales y nacionales como representantes de cuyicultores de diferentes puntos del país, en lo que será una fiesta para la población alteña.

En Portada

  • ARCE ADMITE QUE NO ESTÁ GARANTIZADO EL ABASTECIMIENTO DE COMBUSTIBLE
    El presidente Luis Arce dijo que el suministro de diésel y gasolina en Bolivia no está garantizado debido a la falta de financiamiento externo. Según explicó, el país necesita unos 3.000 millones de dólares al año para importar combustibles, además de recursos para pagar la deuda externa. Arce...
  • DESCUBREN EN PERÚ UNA CIUDAD DE 3.800 AÑOS DE ANTIGÜEDAD
    Arqueólogos en Perú hallaron la antigua ciudad de Peñico, con una antigüedad de 3.800 años. El sitio está ubicado a 200 km de Lima y, según los expertos, fue un punto clave de intercambio entre pueblos de la costa, los Andes y la Amazonía.
  • INCAUTAN MARIHUANA OCULTA ENTRE OCA EN LA TERMINAL BIMODAL
    Efectivos de la FELCN descubrieron 15 paquetes de marihuana escondidos entre oca en una bolsa de yute durante un operativo en la Terminal Bimodal (Santa Cruz)  La droga estaba camuflada en un envío con destino a provincias. La prueba de campo dio positivo para marihuana. El caso está en...
  • FRÍO EXTREMO AFECTA A MILES DE FAMILIAS EN SEIS DEPARTAMENTOS
    Las fuertes heladas que afectan al país desde junio siguen causando daños en varias regiones. De acuerdo con el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, seis departamentos ya sufren serias consecuencias: Chuquisaca, Cochabamba, La Paz, Oruro, Potosí y Tarija. Hasta ahora, 92...
  • CINCO REOS INTENTARON FUGAR DE LA CÁRCEL DE VILLA BUSCH
    Cinco reos del penal de Villa Busch, en Cobija, intentaron escapar perforando una pared, pero fueron descubiertos a tiempo por el personal de seguridad, informó Régimen Penitenciario. Los internos, tres bolivianos y dos extranjeros, buscaban llegar al techo del penal con una cuerda hecha de mantas...