Pasar al contenido principal
Redacción central

Médicos de El Alto amenazan con huelga

El lunes se cumplió el quinto día de protestas en el Hospital del Norte de la ciudad de El Alto, donde médicos y trabajadores en salud rechazan el nombramiento de la nueva directora dispuesto por el Servicio Departamental de Salud (SEDES) La Paz. Los movilizados advirtieron con una huelga de brazos caídos desde el miércoles en caso de que no se cuente con un director “institucionalizado”.

“Esto (protesta) es contra la designación de un director a ‘dedo’ por parte del SEDES, nos quieren imponer a una doctora, la doctora Vargas; no tenemos nada en contra de ella, pero es una persona no grata en el hospital, porque no conoce nuestra realidad, lo único que pedimos a nuestras autoridades es que el director salga de la misma base, que sea un médico que conozca el hospital”, indicó una de las representantes del Sindicato de Ramas Médicas en Salud Pública (Sirmes) del hospital alteño.

Las protestas se concentraron una vez más en el interior del hospital, la mañana del lunes, siendo la atención externa a la población con normalidad, sin embargo, quedarán las mismas paralizadas o no con los resultados que se generen hasta el miércoles. Según los manifestantes el no contar con un director que conozca la realidad del hospital y de sus trabajadores, hace que los trámites que se requieren no sigan su curso. 

“El anterior director, Valentín Apaza, no ha durado ni un año y eso qué significa, que no hay un buen seguimiento para la compra de insumos y medicamentos, queremos un director que en este momento esté trabajando en el Hospital del Norte y que sepa nuestra realidad a eso nos referimos con un personal institucionalizado”, afirmaron.

Se conoció que el SEDES, que administra el hospital alteño, habría designado al nuevo director, pero que no pudo ser posesionado porque fue rechazado el nombramiento, incluso no permitieron el pasado viernes el ingreso al nosocomio de los representantes de la entidad departamental de salud hasta que sea designado un director de los médicos que trabajan en el Hospital del Norte.

En Portada

  • ARCE ADMITE QUE NO ESTÁ GARANTIZADO EL ABASTECIMIENTO DE COMBUSTIBLE
    El presidente Luis Arce dijo que el suministro de diésel y gasolina en Bolivia no está garantizado debido a la falta de financiamiento externo. Según explicó, el país necesita unos 3.000 millones de dólares al año para importar combustibles, además de recursos para pagar la deuda externa. Arce...
  • DESCUBREN EN PERÚ UNA CIUDAD DE 3.800 AÑOS DE ANTIGÜEDAD
    Arqueólogos en Perú hallaron la antigua ciudad de Peñico, con una antigüedad de 3.800 años. El sitio está ubicado a 200 km de Lima y, según los expertos, fue un punto clave de intercambio entre pueblos de la costa, los Andes y la Amazonía.
  • INCAUTAN MARIHUANA OCULTA ENTRE OCA EN LA TERMINAL BIMODAL
    Efectivos de la FELCN descubrieron 15 paquetes de marihuana escondidos entre oca en una bolsa de yute durante un operativo en la Terminal Bimodal (Santa Cruz)  La droga estaba camuflada en un envío con destino a provincias. La prueba de campo dio positivo para marihuana. El caso está en...
  • FRÍO EXTREMO AFECTA A MILES DE FAMILIAS EN SEIS DEPARTAMENTOS
    Las fuertes heladas que afectan al país desde junio siguen causando daños en varias regiones. De acuerdo con el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, seis departamentos ya sufren serias consecuencias: Chuquisaca, Cochabamba, La Paz, Oruro, Potosí y Tarija. Hasta ahora, 92...
  • CINCO REOS INTENTARON FUGAR DE LA CÁRCEL DE VILLA BUSCH
    Cinco reos del penal de Villa Busch, en Cobija, intentaron escapar perforando una pared, pero fueron descubiertos a tiempo por el personal de seguridad, informó Régimen Penitenciario. Los internos, tres bolivianos y dos extranjeros, buscaban llegar al techo del penal con una cuerda hecha de mantas...