Pasar al contenido principal
Redacción central

Músicos dan inicio a las fiestas julias

Bien uniformados y tocando los instrumentos de bronce a todo pulmón, se presentaron ayer los músicos de la ciudad de El Alto para dar inicio a las fiestas del mes de julio.

La gran congregación de músicos se realizó ayer en la avenida Panorámica altura estación del Teleférico Rojo, donde participarán los músicos en instrumento de bronce.

“Esta es una actividad previa a la entrada folclórica de la Virgen del Carmen y lo que se ha hecho es reunirnos con los músicos quienes prácticamente están dando inicio a las fiestas del mes de julio”, declaró el director de Cultura y Turismo de la Alcaldía Carlos Marca.

El festival fue organizado por los dirigentes de la Federación Andina de Bandas de Música Folclórica “Adrián Patiño” de El Alto quienes reunieron a sus bases para interpretar lo mejor de su repertorio.

Esta es la segunda vez que se realiza el festival de música con instrumentos de bronce, la gente aplaudió de forma impresionante a los artistas quienes ayer interpretaron un abanico de melodías, comenzando por el Himno Nacional, cuecas, huayños y hasta tocaron temas inspirados en la música clásica y sinfonía que es lo que más impactó en el oído de los espectadores.

El representante de la organización Adolfo Colque agradeció a las autoridades por su constante apoyo, a los músicos que se destacaron           en el concierto y al público que se dio cita para ver el arete de los músicos alteños.

Finalmente, Quintín Aruni, dijo que este es el segundo paso y prometen que el próximo año volverán con más fuerza para que el mundo sepa que en la ciudad de El Alto los instrumentos de bronce con elegancia y que los músicos alteños se pasean por El Alto con gallardía y alegría de las fiestas de julio. “Agradecemos a las autoridades por su apoyo, a los músicos por su esfuerzo y al público que nos apoya siempre”, dijo el entrevistado y aplaudió a sus colegas músicos.

En Portada

  • ARCE ADMITE QUE NO ESTÁ GARANTIZADO EL ABASTECIMIENTO DE COMBUSTIBLE
    El presidente Luis Arce dijo que el suministro de diésel y gasolina en Bolivia no está garantizado debido a la falta de financiamiento externo. Según explicó, el país necesita unos 3.000 millones de dólares al año para importar combustibles, además de recursos para pagar la deuda externa. Arce...
  • DESCUBREN EN PERÚ UNA CIUDAD DE 3.800 AÑOS DE ANTIGÜEDAD
    Arqueólogos en Perú hallaron la antigua ciudad de Peñico, con una antigüedad de 3.800 años. El sitio está ubicado a 200 km de Lima y, según los expertos, fue un punto clave de intercambio entre pueblos de la costa, los Andes y la Amazonía.
  • INCAUTAN MARIHUANA OCULTA ENTRE OCA EN LA TERMINAL BIMODAL
    Efectivos de la FELCN descubrieron 15 paquetes de marihuana escondidos entre oca en una bolsa de yute durante un operativo en la Terminal Bimodal (Santa Cruz)  La droga estaba camuflada en un envío con destino a provincias. La prueba de campo dio positivo para marihuana. El caso está en...
  • FRÍO EXTREMO AFECTA A MILES DE FAMILIAS EN SEIS DEPARTAMENTOS
    Las fuertes heladas que afectan al país desde junio siguen causando daños en varias regiones. De acuerdo con el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, seis departamentos ya sufren serias consecuencias: Chuquisaca, Cochabamba, La Paz, Oruro, Potosí y Tarija. Hasta ahora, 92...
  • CINCO REOS INTENTARON FUGAR DE LA CÁRCEL DE VILLA BUSCH
    Cinco reos del penal de Villa Busch, en Cobija, intentaron escapar perforando una pared, pero fueron descubiertos a tiempo por el personal de seguridad, informó Régimen Penitenciario. Los internos, tres bolivianos y dos extranjeros, buscaban llegar al techo del penal con una cuerda hecha de mantas...