Pasar al contenido principal
Redacción central

Construyen dos torres gemelas de la UPEA

Una comitiva liderada por el Rector de la Universidad Pública de El Alto (UPEA), Carlos Condori y el vicerrector Efraín Chambi y profesionales ligados a la Dirección de Infraestructura verificaron este martes el avance de la construcción de los Edificios Tecnológicos (torres gemelas).

“Nuestra querida Universidad tiene que convertirse en el Centro Tecnológico de la urbe alteña. Las dos torres gemelas tienen que ser una realidad destinada a la investigación científica. Docentes, universitarios y administrativos tienen que ser los principales beneficiados”, aseguró con el rostro de mucha esperanza el Condori.

Asimismo, el vicerrector Chambi señaló que los Edificios Tecnológicos servirán para plasmar proyectos universitarios. “Queremos dar respuesta a los requerimientos de cada repartición académica (equipamiento e infraestructura). La Universidad debe ser plenamente productiva”, añadió la autoridad académica.

Según ficha técnica de la Dirección de Infraestructura, la ejecución del proyecto consta de cuatro plantas, aulas, oficinas administrativas y mingitorios. “Actualmente contempla semisótano, planta baja y se tiene un presupuesto de quince millones de bolivianos”, agregó el Encargado de Infraestructura, Ing. Joel Herrera.

El objetivo de la inspección fue contrastar el avance de obras, la Máxima Autoridad Ejecutiva de la Universidad Pública de El Alto (UPEA), Carlos Condori junto al personal de la Dirección de Infraestructura recorrieron los diferentes espacios universitarios.

Por otro lado, informaron que en un acto cívico organizado por autoridades del Gobierno Autónomo Municipal de Tiahuanacu, el Alcalde Fabio Merlo entregó tanques de agua, carretillas, palas y picotas, el objetivo de mejorar la infraestructura de la población y embellecer los sitios turísticos.

“En esta tarde queremos hacer la entrega de estos instrumentos de trabajo siempre buscando el desarrollo de nuestro Municipio y pidiendo mejores días a la Pachamama”, declaró el Alcalde Merlo. Los insumos de construcción significaban como un premio a los danzantes que se destacaron de una mini entrada autóctona.

En Portada

  • ARCE ADMITE QUE NO ESTÁ GARANTIZADO EL ABASTECIMIENTO DE COMBUSTIBLE
    El presidente Luis Arce dijo que el suministro de diésel y gasolina en Bolivia no está garantizado debido a la falta de financiamiento externo. Según explicó, el país necesita unos 3.000 millones de dólares al año para importar combustibles, además de recursos para pagar la deuda externa. Arce...
  • DESCUBREN EN PERÚ UNA CIUDAD DE 3.800 AÑOS DE ANTIGÜEDAD
    Arqueólogos en Perú hallaron la antigua ciudad de Peñico, con una antigüedad de 3.800 años. El sitio está ubicado a 200 km de Lima y, según los expertos, fue un punto clave de intercambio entre pueblos de la costa, los Andes y la Amazonía.
  • INCAUTAN MARIHUANA OCULTA ENTRE OCA EN LA TERMINAL BIMODAL
    Efectivos de la FELCN descubrieron 15 paquetes de marihuana escondidos entre oca en una bolsa de yute durante un operativo en la Terminal Bimodal (Santa Cruz)  La droga estaba camuflada en un envío con destino a provincias. La prueba de campo dio positivo para marihuana. El caso está en...
  • FRÍO EXTREMO AFECTA A MILES DE FAMILIAS EN SEIS DEPARTAMENTOS
    Las fuertes heladas que afectan al país desde junio siguen causando daños en varias regiones. De acuerdo con el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, seis departamentos ya sufren serias consecuencias: Chuquisaca, Cochabamba, La Paz, Oruro, Potosí y Tarija. Hasta ahora, 92...
  • CINCO REOS INTENTARON FUGAR DE LA CÁRCEL DE VILLA BUSCH
    Cinco reos del penal de Villa Busch, en Cobija, intentaron escapar perforando una pared, pero fueron descubiertos a tiempo por el personal de seguridad, informó Régimen Penitenciario. Los internos, tres bolivianos y dos extranjeros, buscaban llegar al techo del penal con una cuerda hecha de mantas...