Pasar al contenido principal
Redacción central

Corempaf advierte con movilizaciones

La Coordinadora Regional de Madres y Padres de Familia (Corempaf) advirtió el viernes con retomar sus movilizaciones, en demanda de presupuesto y mejores condiciones de educación para sus hijos, después de las vacaciones de invierno si el Municipio de El Alto sigue sin atender sus exigencias.

Los padres de familia (PPFF) se encuentran en emergencia desde el mes de mayo y en junio llevaron adelante bloqueos y huelgas de hambre, hasta producirse el “cerco” al Jach’a Uta. La Iglesia Católica y la Defensoría del Pueblo tuvieron que mediar para el diálogo, que se dio hace una semana y quedó en cuarto intermedio desde entonces.

Según el principal representante de Corempaf, Evaristo Cruz, de la reunión, que duro sólo dos días, no se llegó a ningún acuerdo y solo se avanzó en un punto.

“Son varios los puntos, los cuales no han sido atendidos y nos estamos ratificando en cada uno de los puntos y estamos viendo la manera de resolver, porque ya estamos entrando en vacaciones, los padres de familia estamos entrando en el tema del mantenimiento de nuestras unidades educativas y regresando de las vacaciones ya estamos reorganizándonos para asumir alguna medida de presión”, declaró a El Alteño.

POAS

El secretario Municipal de Gestión Institucional, Rury Balladares, indicó anteriormente que se habían alcanzado algunos acuerdos en la reunión, referente a presupuesto y el desayuno escolar.

Sin embargo, Cruz aseguró lo contrario e indicó que se enteraron que el POA (Plan Operativo Anual) de 2021 fue invertido para pagar deudas que la gestión municipal pasada tenía con algunas empresas.

“Eso es inaudito, nosotros no hemos aceptado de que con nuestro presupuesto que debería ir designado a las unidades educativas paguen deudas, esa situación hemos reclamado (…) hemos hablado de desconocer los presupuesto de 2019, 2020, pero 2021 no podemos, nos tienen que devolver el POA 2021 y al mismo tiempo nos tienen que hacer el incremento de esta gestión (2022) porque noes están recortando ocho millones de bolivianos”, afirmó.

Según el dirigente, la Alcaldía habría informado, que en 2021 se habría ejecutado alrededor de 137.8 millones de bolivianos para educación.

“Pero de este presupuesto no contempla el POA de las unidades educativas, POA  que habrían utilizado para pagar deudas a empresas y que arrastraban de gestiones pasadas, ese tema no ha quedado claro y por eso ha quedado en un cuarto intermedio (el diálogo)”, aseveró.

En Portada

  • INFINIX PRESENTA INNOVACIÓN Y ESTILO
    La marca Infinix sigue ganando terreno en el mercado boliviano gracias a sus smartphones que combinan tecnología avanzada, diseño moderno y precios accesibles. Cada uno de estos modelos está pensado para adaptarse al ritmo de vida actual: potencia para gaming, fotografía, diseño premium y...
  • RODRIGO PAZ ASEGURA  COMBUSTIBLE Y ADVIERTE CON ABRIR PROCESOS A QUIENES RETRASEN SU ENTREGA
    El presidente electo, Rodrigo Paz, aseguró este viernes que Bolivia contará con suficiente gasolina y diésel, aunque los suministros no llegarán este fin de semana por problemas logísticos. Paz anunció que se iniciarán procesos por “traición a la patria” contra quienes retrasen la distribución de...
  • PRESIDENTE URUGUAYO YAMANDÚ ORSI LLEGA A BOLIVIA PARA LA POSESIÓN DE RODRIGO PAZ
    El presidente de Uruguay, Yamandú Orsi, llegó la tarde de este viernes a La Paz para participar en la transmisión de mando presidencial que se realizará este sábado 8 en la Plaza Murillo. Yamandú Orsi fue recibido con honores protocolares en el Aeropuerto Internacional de El Alto por la canciller...
  • RTP BOLIVIA PARTICIPA EN EL FORO DE MEDIOS DEL SUR GLOBAL EN CHINA
    Representantes de RTP Bolivia, Mónica Medina y Jorge Luis Palenque, participaron en Xi’an, China, en la Reunión Inaugural del Mecanismo de Socios de Medios del Sur Global y el 13er Foro Global de Medios Audiovisuales, organizado por China Media Group (CMG). El encuentro buscó fortalecer la...
  • ARCE DESTACA SU GOBIERNO Y CULPA A EVO MORALES POR LA DIVISIÓN DEL MAS
    El presidente saliente Luis Arce dio su último mensaje al país antes de entregar el poder a Rodrigo Paz mañana, sábado. Arce destacó cinco ejes de su gestión, defendió su legado en salud, educación, subsidios y defensa de los recursos naturales, y resaltó los avances hacia la industrialización y...