Pasar al contenido principal
Redacción central

En la preentrada de la 16 está prohibido beber

Por disposición de las autoridades municipales está prohibido consumir bebidas alcohólicas en la preentrada de la zona 16 de Julio de El Alto que se realiza en honor a la Virgen del Carmen. El acto folclórico se realizará este Sabando 9 de julio y anuncian control estricto sobre las medidas de seguridad.

La Asociación de Conjuntos Folclóricos de la zona 16 de Julio y la Alcaldía coordinaron las actividades con la finalidad de cuidar la salud de la población y de los bailarines que conforman más de 60 fraternidades y que participarán en la pre entrada, al igual que en la entrada el próximo 15 de julio.

“El Alto se caracteriza por su cultura, así que este será nuestro slogan ‘El Alto es cultura y renovando nuestra fe’. Porque después de dos años de estar en cuarentena no hemos podido mostrar nuestra devoción hacia la virgencita del Carmen y en una primera etapa lo hicimos con muchas restricciones, pero ahora nos toca ir a mostrar nuestra devoción, pero con mucha responsabilidad”, exhortó la alcaldesa Eva Copa Murga.

El Gobierno Municipal instalará puntos de vacunación anticovid en el ingreso, recorrido y salida, se controlará el carnet de vacuna a los danzarines; asimismo, se dispondrán ambulancias para la atención médica en caso de emergencia, agregado a ello, el carro pulverizador hará desinfecciones en todo trayecto, antes de la entrada y al terminar.

“Está totalmente prohibido el consumo de bebidas alcohólicas en todo el trayecto en la pre entrada y la entrada de la 16 de Julio. Pasemos esta fiesta, esta fe a la Mamita del Carmen con mucha responsabilidad. Muy agradecidos con la CBN, con la Asociación de Folcloristas, a nuestros pasantes mayores, con nuestra Policía Boliviana y que juntos podamos hacer una fiesta que la gente no olvide, después de tanto tiempo van salir a ver la entrada, pero todo con responsabilidad”, acotó.

SEGURIDAD

La seguridad estará a cargo de la Policía Boliviana con más de 800 efectivos que prestarán servicio en tres turnos, desde el inicio hasta la culminación de la entrada, la guardia municipal de la Alcaldía coadyuvará las labores.

“Nuestra entrada va ser este año muy ordenado, gracias al apoyo de la Alcaldía y la Policía. Pido a todos los fraternos para este 9 de julio cumplamos los horarios, demostraremos lo que es nuestra entrada hacia la mamita de la Virgen del Carmen con mucha responsabilidad. Gracias al apoyo de nuestra hermana Eva Copa alcaldesa que ha hecho lo que nos hemos propuesto para la entrada”, agradeció Bernabé Torrejón, presidente de la Asociación de Conjuntos Folclóricos de la 16 de Julio.

El evento iniciará a las 10.30, punto de partida de la pre entrada será la avenida Juan Pablo II altura surtidor Genex, continuará su recorrido por la Chacaltaya, avenida Alfonzo Ugarte, plaza Libertad, avenida 16 de Julio hasta la plaza La Paz.

En Portada

  • ARCE ADMITE QUE NO ESTÁ GARANTIZADO EL ABASTECIMIENTO DE COMBUSTIBLE
    El presidente Luis Arce dijo que el suministro de diésel y gasolina en Bolivia no está garantizado debido a la falta de financiamiento externo. Según explicó, el país necesita unos 3.000 millones de dólares al año para importar combustibles, además de recursos para pagar la deuda externa. Arce...
  • DESCUBREN EN PERÚ UNA CIUDAD DE 3.800 AÑOS DE ANTIGÜEDAD
    Arqueólogos en Perú hallaron la antigua ciudad de Peñico, con una antigüedad de 3.800 años. El sitio está ubicado a 200 km de Lima y, según los expertos, fue un punto clave de intercambio entre pueblos de la costa, los Andes y la Amazonía.
  • INCAUTAN MARIHUANA OCULTA ENTRE OCA EN LA TERMINAL BIMODAL
    Efectivos de la FELCN descubrieron 15 paquetes de marihuana escondidos entre oca en una bolsa de yute durante un operativo en la Terminal Bimodal (Santa Cruz)  La droga estaba camuflada en un envío con destino a provincias. La prueba de campo dio positivo para marihuana. El caso está en...
  • FRÍO EXTREMO AFECTA A MILES DE FAMILIAS EN SEIS DEPARTAMENTOS
    Las fuertes heladas que afectan al país desde junio siguen causando daños en varias regiones. De acuerdo con el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, seis departamentos ya sufren serias consecuencias: Chuquisaca, Cochabamba, La Paz, Oruro, Potosí y Tarija. Hasta ahora, 92...
  • CINCO REOS INTENTARON FUGAR DE LA CÁRCEL DE VILLA BUSCH
    Cinco reos del penal de Villa Busch, en Cobija, intentaron escapar perforando una pared, pero fueron descubiertos a tiempo por el personal de seguridad, informó Régimen Penitenciario. Los internos, tres bolivianos y dos extranjeros, buscaban llegar al techo del penal con una cuerda hecha de mantas...