Pasar al contenido principal
Redacción central

Reinician las clases con ofrenda a la Pachamama

Los estudiantes de la ciudad de El Alto reanudaron ayer las labores escolares de forma presencial, luego de unas largas vacaciones de invierno que en dos oportunidades fueron prolongadas a causa del incremento de contagios por el coronavirus, en su quinta ola, y en todo el país.

Los actos centrales se desarrollaron en diferentes establecimientos educativos de la ciudad, con wajt’as para la Pachamama, presentaciones de las bandas escolares, danzas y teatro. “Estamos felices de volver a las clases y con todas las medidas de bioseguridad, barbijo, el lavado de manos”, dijo una estudiante del último grado del Colegio Cosmos 79 del Distrito 3 (D-3).

Ante la ausencia de la alcaldesa alteña Eva Copa, quien viajó al exterior del país, el burgomaestre interino, Francisco Quispe, participó ayer del acto central que se desarrolló en la Unidad Educativa Fernando Nogales Castro Fe y Alegría del Distrito 4 (D-4).

“A nombre de nuestra alcaldesa hermana Eva Copa, en mi calidad de Alcalde interino, jóvenes, niñas y niños estudiantes de esta Unidad Educativa Fernando Nogales, por sus 25 aniversario, bodas de plata, un saludo revolucionario les manda la hermana Alcaldesa”, dijo.

Destacó el trabajo que llevó adelante la Comuna para la refacción de los colegios durante las vacaciones. “Queremos ponderar el trabajo, la iniciativa de nuestra Alcaldesa con el programa ‘Renueva mi Escuelita’ y todos los secretarios y los subalcaldes de los 14 distritos; con este programa se han beneficiado más de 100 unidades educativas en su primera fase”, afirmó.

El director de Educación, Ramiro Beltrán, quien acompañó al Alcalde interino explicó que se hicieron arreglos como de las baterías sanitarias, bajantes, canaletas, sistema eléctrico, vaciado de piso, pintura, entre otros, labor realizada, destacó, por los servidores públicos durante el receso escolar de invierno.

“Hemos intervenido en esta primera fase cien unidades educativas, en la segunda fase, diciembre, también de manera voluntaria vamos a intervenir cien unidades educativas y a mitad de las próxima gestión, también (serán refaccionadas) cien unidades”, informó  a tiempo de aclarar que son 320 infraestructuras educativas en todo El Alto.

Además desde el lunes se inició con la distribución del Alimento Complementario Escolar (ACE) de manera simultánea a los estudiantes de todas las unidades educativas.

Clases presenciales

Autoridades legislativas del municipio, como la concejal del Movimiento Al Socialismo (MAS) Wilma Alanoca, fueron parte de los actos del reinicio de las labores escolares y en este caso en el que se llevó adelante en el colegio San José de Yunguyo del D-4.

“La educación está en manos de los papás y mamás, fundamentalmente, que están dando sus cuotas para arreglar los baños, para tener alcohol en gel, para poder pintar, para cambiar un foco, para reconstruir algunos instrumentos para la banda, por eso quiero agradecer en esta jornada la contribución tan grande que hacen las mamás y los papás, a través de las dirigencias para sacar adelante a las unidades educativas”, dijo al momento de dirigirse a los escolares.   

REGRESAN FELIZ

Carlos Laura, presidente de una de las Fedepaf (Federación de Padres de Familia) El Alto, indicó que en todos los colegios de los 14 distritos, los padres de familia optaron porque sus hijos vuelvan a las aulas pese al incremento de contagios covid-19. “Los estudiantes muy contentos están volviendo a los colegios, pese a que no cuentan con todos los implementos de bioseguridad, porque a la Alcaldesa solo le interesa viajar; unos cuantos papás no estaban de acuerdo con las clases presenciales, pero sí el 95%”, afirmó.

Fedepaf como la Corempaf (Coordinadora Regional de Madres y Padres de Familia), se movilizaron en mayo y junio por la atención a educación por parte de la Alcaldía. El diálogo entre los padres y el Municipio, mediado por la Iglesia Católica y la Defensoría del Pueblo, se mantiene en cuarto intermedio.

En Portada

  • SE REGISTRO SISMO DE 4,8 GRADOS EN CHAPARE, COCHABAMBA
    La Red Sismológica del Observatorio San Calixto reportó un sismo de magnitud 4,8 la noche de este lunes 30 de junio. El movimiento telúrico ocurrió a las 19:47:47 y tuvo una profundidad de 3 kilómetros, lo que lo clasifica como un sismo superficial.   El epicentro fue ubicado en la provincia...
  • SEDES LA PAZ IMPLEMENTA PROTOCOLO DE CINCO PASOS PARA FRENAR EL SARAMPIÓN
    El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de La Paz activó un plan de contención contra el sarampión que se aplica en cinco pasos: notificación, búsqueda comunitaria, vacunación, monitoreo y bloqueo epidemiológico. Ramiro Bustillos, coordinador de Vigilancia Epidemiológica, explicó que cada caso...
  • ZÚÑIGA DENUNCIA MALTRATO Y RESTRICCIONES EN LA CÁRCEL DE EL ABRA
    El exgeneral Juan José Zúñiga denunció desde el penal de El Abra que sufre restricciones a visitas familiares y limitaciones en el ingreso de alimentos y agua, a pesar de contar con una acción de libertad que respalda sus derechos. A través de un comunicado, afirmó estar confinado en condiciones...
  • TEMBLOR DE 4,8 GRADOS, SE SINTIÓ EN VARIOS MUNICIPIOS DE COCHABAMBA
    La noche del lunes 30 de junio se registró un sismo de magnitud 4,8 con epicentro en la provincia Chapare, informó el Observatorio San Calixto. El movimiento telúrico se produjo a las 19:47 y tuvo una profundidad de apenas 3 kilómetros, por lo que fue clasificado como superficial.   El temblor se...
  • EXVOCAL CLAUDIA CASTRO FUE TRASLADADA A UNA CLÍNICA POR COMPLICACIONES DE SALUD
    La Policía informó que Claudia Castro, exvocal del Tribunal Departamental de Justicia de La Paz, fue trasladada desde el penal de Obrajes a una clínica en la zona de Sopocachi debido a problemas de salud. Según el reporte oficial, hasta el mediodía de este lunes la exautoridad permanecía internada...