Pasar al contenido principal
Redacción central

En El Alto hay 10 perros por cada vecino alteño

Asociaciones de rescate y defensa de animales dieron a conocer ayer, que en el municipio de El Alto existe una sobrepoblación de perros por el abandono y venta indiscriminada, indicó uno de los representantes, Ángel Segales.

“En la ciudad de El Alto hay una población increíble de perros, una sobrepoblación de hasta diez perros por persona y todos los días sabemos que hay más perros en las calles; el noventa por ciento de estos perros tienen dueño, pero son irresponsables y los botan a la calle para que hagan su vida y por eso estos perros están en los basureros o están mordiendo gente, hay contagio entre perros de muchas enfermedades y de perros a persona”, declaró a la prensa.

Indicó que está en manos de las autoridades municipales, hasta de las departamentales, poner una solución en el tema que en los últimos 10 años ha ido creciendo. “Se ha buscado el acercamiento con las autoridades, para hacer un nuevo proyecto de tenencia responsable, para que no se vendan más animales, para la protección de los mismos”, dijo.

En 2015 se presentó ante el Concejo Municipal alteño un proyecto de ley para la tenencia responsable de mascotas, que además contemplaba una sanción a las personas que incumplieran la norma, por lo que pidieron los activistas “desempolvar” este documento.

“Estábamos proyectando centros veterinarios en cada distrito a cargo del Municipio, que sean gratuitos, para una concientización masiva de las autoridades, trataba también el tema de las ferias donde venden los animalitos”, dijo.

Anunció la realización, como cada año, por el Día de San Roque (16 de agosto) de la Perroton en la zona Ciudad Satélite, con diferentes actividades que contemplará la asistencia de las mascotas y sus dueños a las mismas.  

DATOS

Según datos de la Alcaldía alteña, en el municipio hay cerca de 500.000 canes, de los cuales el 50% son callejeros. Hace dos meses dio a conocer sobre el trabajo de una norma para la tenencia responsable de animales.

El director municipal de Gestión Municipal de Salud, Elvis Plata, reconoció la sobrepoblación de canes en la ciudad, siendo que en los distritos 4, 5, 8 y 13 es donde se registran la proliferación de canes callejeros. Dijo que para una población de un millón de habitantes (como es el caso de El Alto) se tendría que tener como máximo 100.000 perros.

En junio, en la zona Huayna Potosí un hombre fue mordido por un can callejero y le provocó la muerte por desangramiento. En Alto Milluni del D-13, hace más de 10 años los ganados de camélidos y ovinos sufren ataques de perros callejeros que se “asilvestraron”, el caso también se registró en el D-11.

Mientras el Servicio Departamental de Salud (SEDES) La Paz resolvió llevar adelante la campaña de vacunación antirrábica para los días 20 y 21 de agosto, en la ciudad de El Alto.

En Portada

  • NUEVA GENERACIÓN PATRIÓTICA SE RETIRA DE LAS ELECCIONES TRAS INHABILITACIÓN DE JAIME DUNN
    El partido Nueva Generación Patriótica (NGP) anunció oficialmente su retiro de las elecciones presidenciales previstas para el 17 de agosto, luego de que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) inhabilitara a su candidato, Jaime Dunn.
  • ARCE ADMITE QUE NO ESTÁ GARANTIZADO EL ABASTECIMIENTO DE COMBUSTIBLE
    El presidente Luis Arce dijo que el suministro de diésel y gasolina en Bolivia no está garantizado debido a la falta de financiamiento externo. Según explicó, el país necesita unos 3.000 millones de dólares al año para importar combustibles, además de recursos para pagar la deuda externa. Arce...
  • POLICÍA REFUERZA CONTROLES EN CARRETERAS
    La Policía realizó controles en la tranca de Yotala, en Chuquisaca, como parte del plan “Seguridad en Carreteras y Terminales”. Los operativos se centraron en revisar a los buses interdepartamentales que viajan a distintas regiones del país. En coordinación con la Defensoría de la Niñez y...
  • FRÍO EXTREMO AFECTA A MILES DE FAMILIAS EN SEIS DEPARTAMENTOS
    Las fuertes heladas que afectan al país desde junio siguen causando daños en varias regiones. De acuerdo con el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, seis departamentos ya sufren serias consecuencias: Chuquisaca, Cochabamba, La Paz, Oruro, Potosí y Tarija. Hasta ahora, 92...
  • CINCO REOS INTENTARON FUGAR DE LA CÁRCEL DE VILLA BUSCH
    Cinco reos del penal de Villa Busch, en Cobija, intentaron escapar perforando una pared, pero fueron descubiertos a tiempo por el personal de seguridad, informó Régimen Penitenciario. Los internos, tres bolivianos y dos extranjeros, buscaban llegar al techo del penal con una cuerda hecha de mantas...