Pasar al contenido principal
Redacción central

Padres de familia bloquean las calles de La Paz

Desde las 07.00 de este miércoles, padres de familia del 64 unidades educativas del macrodistrito Max Paredes bloquearon en ocho puntos de la ciudad de La Paz en protesta por la falta de atención a los establecimientos por parte del alcalde Iván Arias.

Se instalaron puntos de bloqueo en la avenida Buenos Aires, las inmediaciones del Cementerio General, Nudo Vita, entre otras calles de la zona que provocaron un congestionamiento vehicular y cortes de vías.

De la misma forma, otros grupos de padres llegaron muy temprano para bloquear la autopista y la avenida Naciones Unidas que unen La Paz y El Alto, lo que generó largas filas en las estaciones del Teleférico que cumplen el servicio de transporte entre las dos ciudades.

“Nos movilizamos por el incumplimiento de la Alcaldía, a estas alturas ya deberíamos tener intervenidas las unidades educativas, pero lastimosamente, no lo están; tampoco tenemos implementos de bioseguridad y ya se suspendieron clases en algunos colegios por contagios con COVID”, reclamó el dirigente de los padres, Miguel Luna.

Asimismo, los padres demandan que la Alcaldía proporcione un desayuno escolar sano a los estudiantes.

“El desayuno escolar les hace daño a los niños, se solicitó en cinco oportunidades cambie la empresa, pero no quiere romper el contrato y no hay un desayuno adecuado”, sostuvo.

Una madre de familia de la unidad educativa Italia denunció que el alcalde se reúne con “personas que no representan a las juntas escolares”, por lo que se exige que el alcalde tome con seriedad las demandas de los padres paceños.

En Portada

  • NUEVA GENERACIÓN PATRIÓTICA SE RETIRA DE LAS ELECCIONES TRAS INHABILITACIÓN DE JAIME DUNN
    El partido Nueva Generación Patriótica (NGP) anunció oficialmente su retiro de las elecciones presidenciales previstas para el 17 de agosto, luego de que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) inhabilitara a su candidato, Jaime Dunn.
  • ARCE ADMITE QUE NO ESTÁ GARANTIZADO EL ABASTECIMIENTO DE COMBUSTIBLE
    El presidente Luis Arce dijo que el suministro de diésel y gasolina en Bolivia no está garantizado debido a la falta de financiamiento externo. Según explicó, el país necesita unos 3.000 millones de dólares al año para importar combustibles, además de recursos para pagar la deuda externa. Arce...
  • POLICÍA REFUERZA CONTROLES EN CARRETERAS
    La Policía realizó controles en la tranca de Yotala, en Chuquisaca, como parte del plan “Seguridad en Carreteras y Terminales”. Los operativos se centraron en revisar a los buses interdepartamentales que viajan a distintas regiones del país. En coordinación con la Defensoría de la Niñez y...
  • FRÍO EXTREMO AFECTA A MILES DE FAMILIAS EN SEIS DEPARTAMENTOS
    Las fuertes heladas que afectan al país desde junio siguen causando daños en varias regiones. De acuerdo con el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, seis departamentos ya sufren serias consecuencias: Chuquisaca, Cochabamba, La Paz, Oruro, Potosí y Tarija. Hasta ahora, 92...
  • CINCO REOS INTENTARON FUGAR DE LA CÁRCEL DE VILLA BUSCH
    Cinco reos del penal de Villa Busch, en Cobija, intentaron escapar perforando una pared, pero fueron descubiertos a tiempo por el personal de seguridad, informó Régimen Penitenciario. Los internos, tres bolivianos y dos extranjeros, buscaban llegar al techo del penal con una cuerda hecha de mantas...