Pasar al contenido principal
Redacción central

Alcaldía paceña allana 18 cementerios de elefantes

Entre abril y agosto, la Alcaldía de La Paz realizó 18 intervenciones a cementerios de elefantes, 14 en el macrodistrito Max Paredes y cuatro en Periférica. Alertó que varios de estos bares clandestinos son reincidentes y anunció que se sancionará a dueños de casas que albergan a estas actividades ilegales y atentatorias a la salud de las personas.

“Con el apoyo de la Policía hemos ingresado cuatro veces en El Tejar y tres veces a un cementerio de elefantes en la calle Vicente Ochoa. Emitimos formularios, la Subalcaldía Max Paredes emite la clausura y la Policía ha hecho el arresto a estas personas tanto a consumidores como a propietarios.

También se ha hecho el decomiso de todo el mobiliario para que ya no pueda funcionar, sus garrafas, sus ollas, vasos, botellas, incluso bidones que estaban ahí, pero siguen operando. Es una preocupación para nosotros y para la Policía”, afirmó el intendente municipal, Cristian Oporto.

Explicó que los operativos son resultado de labores de inteligencia policial, pero al poco tiempo son nuevamente abiertos en otros lugares. “Hemos hecho un trabajo de inteligencia, un trabajo muy arduo para intervenir estos bares. Tuvimos éxito, hemos realizado siete intervenciones en el macrodistrito Max Paredes, están abriendo cada vez, por más que hayamos hecho el vaciado de mobiliario”.

El intendente Oporto propuso que los propietarios que facilitan sus inmuebles a actividades clandestinas sean sancionados de manera severa.

“La norma nos dice que vaciemos la actividad y que la Policía proceda al arresto de los infractores y nada más, pese a que existe la clausura y la actividad debería estar castigada por dos años”, aseveró.

HAY PREOCUPACIÓN

La subalcaldesa del macrodistrito Max Paredes, Nathaly Solari, manifestó su preocupación ante el flagelo que representan estas actividades ilegales para la sociedad.

“Es muy sorprendente ingresar cada vez a estos cementerios de elefantes porque están en condiciones muy deplorables. Encontramos a las personas consumiendo alcohol preparado con sultana, ahí van a depositar las cosas que son presuntamente robadas y son nidos de personas que en su gran mayoría tienen antecedentes policiales y vemos que los administradores por querer encubrir a estas personas los esconden en los refrigeradores, los hacen saltar de las ventanas al momento que la Policía interviene”, dijo.

Solari lamentó la existencia de estos bares que no cuentan con las mínimas condiciones de salubridad, además de admitir personas con antecedentes policiales. “Cuando la Policía hace una requisa podemos evidenciar que de sus bolsillos sacan cuchillos, sacan cuerdas, sacan los llamados ‘toritos’ para electrocutar”.

También denunció que en esos bares clandestinos e insalubres hay menores de edad y mujeres embarazadas. “En dos cementerios de elefantes a los que hemos logrado ingresar, hemos visto menores de edad y es muy triste ver a mujeres embarazadas que se dedican al consumo de bebida alcohólicas en estos lugares donde no existen las condiciones de higiene ni el consumo de bebidas alcohólicas con registro sanitario”, dijo.

En Portada

  • NUEVA GENERACIÓN PATRIÓTICA SE RETIRA DE LAS ELECCIONES TRAS INHABILITACIÓN DE JAIME DUNN
    El partido Nueva Generación Patriótica (NGP) anunció oficialmente su retiro de las elecciones presidenciales previstas para el 17 de agosto, luego de que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) inhabilitara a su candidato, Jaime Dunn.
  • ARCE ADMITE QUE NO ESTÁ GARANTIZADO EL ABASTECIMIENTO DE COMBUSTIBLE
    El presidente Luis Arce dijo que el suministro de diésel y gasolina en Bolivia no está garantizado debido a la falta de financiamiento externo. Según explicó, el país necesita unos 3.000 millones de dólares al año para importar combustibles, además de recursos para pagar la deuda externa. Arce...
  • POLICÍA REFUERZA CONTROLES EN CARRETERAS
    La Policía realizó controles en la tranca de Yotala, en Chuquisaca, como parte del plan “Seguridad en Carreteras y Terminales”. Los operativos se centraron en revisar a los buses interdepartamentales que viajan a distintas regiones del país. En coordinación con la Defensoría de la Niñez y...
  • FRÍO EXTREMO AFECTA A MILES DE FAMILIAS EN SEIS DEPARTAMENTOS
    Las fuertes heladas que afectan al país desde junio siguen causando daños en varias regiones. De acuerdo con el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, seis departamentos ya sufren serias consecuencias: Chuquisaca, Cochabamba, La Paz, Oruro, Potosí y Tarija. Hasta ahora, 92...
  • CINCO REOS INTENTARON FUGAR DE LA CÁRCEL DE VILLA BUSCH
    Cinco reos del penal de Villa Busch, en Cobija, intentaron escapar perforando una pared, pero fueron descubiertos a tiempo por el personal de seguridad, informó Régimen Penitenciario. Los internos, tres bolivianos y dos extranjeros, buscaban llegar al techo del penal con una cuerda hecha de mantas...