Pasar al contenido principal
Redacción central

Alcaldía paceña allana 18 cementerios de elefantes

Entre abril y agosto, la Alcaldía de La Paz realizó 18 intervenciones a cementerios de elefantes, 14 en el macrodistrito Max Paredes y cuatro en Periférica. Alertó que varios de estos bares clandestinos son reincidentes y anunció que se sancionará a dueños de casas que albergan a estas actividades ilegales y atentatorias a la salud de las personas.

“Con el apoyo de la Policía hemos ingresado cuatro veces en El Tejar y tres veces a un cementerio de elefantes en la calle Vicente Ochoa. Emitimos formularios, la Subalcaldía Max Paredes emite la clausura y la Policía ha hecho el arresto a estas personas tanto a consumidores como a propietarios.

También se ha hecho el decomiso de todo el mobiliario para que ya no pueda funcionar, sus garrafas, sus ollas, vasos, botellas, incluso bidones que estaban ahí, pero siguen operando. Es una preocupación para nosotros y para la Policía”, afirmó el intendente municipal, Cristian Oporto.

Explicó que los operativos son resultado de labores de inteligencia policial, pero al poco tiempo son nuevamente abiertos en otros lugares. “Hemos hecho un trabajo de inteligencia, un trabajo muy arduo para intervenir estos bares. Tuvimos éxito, hemos realizado siete intervenciones en el macrodistrito Max Paredes, están abriendo cada vez, por más que hayamos hecho el vaciado de mobiliario”.

El intendente Oporto propuso que los propietarios que facilitan sus inmuebles a actividades clandestinas sean sancionados de manera severa.

“La norma nos dice que vaciemos la actividad y que la Policía proceda al arresto de los infractores y nada más, pese a que existe la clausura y la actividad debería estar castigada por dos años”, aseveró.

HAY PREOCUPACIÓN

La subalcaldesa del macrodistrito Max Paredes, Nathaly Solari, manifestó su preocupación ante el flagelo que representan estas actividades ilegales para la sociedad.

“Es muy sorprendente ingresar cada vez a estos cementerios de elefantes porque están en condiciones muy deplorables. Encontramos a las personas consumiendo alcohol preparado con sultana, ahí van a depositar las cosas que son presuntamente robadas y son nidos de personas que en su gran mayoría tienen antecedentes policiales y vemos que los administradores por querer encubrir a estas personas los esconden en los refrigeradores, los hacen saltar de las ventanas al momento que la Policía interviene”, dijo.

Solari lamentó la existencia de estos bares que no cuentan con las mínimas condiciones de salubridad, además de admitir personas con antecedentes policiales. “Cuando la Policía hace una requisa podemos evidenciar que de sus bolsillos sacan cuchillos, sacan cuerdas, sacan los llamados ‘toritos’ para electrocutar”.

También denunció que en esos bares clandestinos e insalubres hay menores de edad y mujeres embarazadas. “En dos cementerios de elefantes a los que hemos logrado ingresar, hemos visto menores de edad y es muy triste ver a mujeres embarazadas que se dedican al consumo de bebida alcohólicas en estos lugares donde no existen las condiciones de higiene ni el consumo de bebidas alcohólicas con registro sanitario”, dijo.

En Portada

  • INFINIX PRESENTA INNOVACIÓN Y ESTILO
    La marca Infinix sigue ganando terreno en el mercado boliviano gracias a sus smartphones que combinan tecnología avanzada, diseño moderno y precios accesibles. Cada uno de estos modelos está pensado para adaptarse al ritmo de vida actual: potencia para gaming, fotografía, diseño premium y...
  • RODRIGO PAZ ASEGURA  COMBUSTIBLE Y ADVIERTE CON ABRIR PROCESOS A QUIENES RETRASEN SU ENTREGA
    El presidente electo, Rodrigo Paz, aseguró este viernes que Bolivia contará con suficiente gasolina y diésel, aunque los suministros no llegarán este fin de semana por problemas logísticos. Paz anunció que se iniciarán procesos por “traición a la patria” contra quienes retrasen la distribución de...
  • PRESIDENTE URUGUAYO YAMANDÚ ORSI LLEGA A BOLIVIA PARA LA POSESIÓN DE RODRIGO PAZ
    El presidente de Uruguay, Yamandú Orsi, llegó la tarde de este viernes a La Paz para participar en la transmisión de mando presidencial que se realizará este sábado 8 en la Plaza Murillo. Yamandú Orsi fue recibido con honores protocolares en el Aeropuerto Internacional de El Alto por la canciller...
  • RTP BOLIVIA PARTICIPA EN EL FORO DE MEDIOS DEL SUR GLOBAL EN CHINA
    Representantes de RTP Bolivia, Mónica Medina y Jorge Luis Palenque, participaron en Xi’an, China, en la Reunión Inaugural del Mecanismo de Socios de Medios del Sur Global y el 13er Foro Global de Medios Audiovisuales, organizado por China Media Group (CMG). El encuentro buscó fortalecer la...
  • ARCE DESTACA SU GOBIERNO Y CULPA A EVO MORALES POR LA DIVISIÓN DEL MAS
    El presidente saliente Luis Arce dio su último mensaje al país antes de entregar el poder a Rodrigo Paz mañana, sábado. Arce destacó cinco ejes de su gestión, defendió su legado en salud, educación, subsidios y defensa de los recursos naturales, y resaltó los avances hacia la industrialización y...