Pasar al contenido principal
Redacción central

Inauguran el patio de comidas en la Terminal

La alcaldesa Eva Copa inauguró este viernes un moderno patio de comidas con dos salas en la Terminal Metropolitana El Alto, con la oferta de 14 empresas y emprendedores de la urbe. Tienen capacidad de albergar hasta 600 comensales y se calcula recaudar Bs 200 mil mensuales por los alquileres.

“Hay una variedad de comidas, hasta peruana. Estamos reactivando la economía y apoyando a los empresarios bolivianos”, remarcó la autoridad edil. Algunos de los negocios son Pollos Cochabamba, Pasión Criolla, Waikichas, Siervo Fiel Jawitas, Crep Shop, Delizia, Don Pollo, Iglú, La Fórmula Secreta, y Julyus Chicharronería.

“Empezamos con 14 empresas e invitamos a la población a que vengan a visitar estos espacios, son empresas y emprendedores de la ciudad de El Alto que nos muestran sus productos de desayuno, almuerzo y comida rápida”, afirmó el administrador de la Terminal Metropolitana El Alto, Raúl Flores. Dijo que son 24 locales habilitados, por lo que aún hay espacio para más firmas interesadas.

Mencionó que hay ofertas desde Bs 5 hasta Bs 20 para los visitantes de la región y otros departamentos. “Las empresas se animaron a reactivar la economía, están alegres y conformes por los espacios que habilitamos”, sostuvo Flores, a tiempo de precisar que se calcula recaudar al menos Bs 200.000 mensuales por los alquileres.

La Terminal Metropolitana El Alto abre a las 04.00 y cierra a las 00.00, por lo que las firmas se adecuarán a esos horarios para desayunos y otros alimentos, desde las 05.30 y en las noches hasta las 22.30, detalló el administrador. “Los recibiremos con calidez”, remarcó.

También hay un gimnasio y una farmacia. Entretanto, Copa degustó de la comida, recorrió las salas junto a dirigentes vecinales, transportistas y dijo: “Nuestra Terminal es una de las más modernas, quiero dar la bienvenida a las 14 empresas y pronto tendremos un parque de juegos en este mismo lugar para el servicio de los alteños”.

CONTROL

Por otro lado, informaron que precautelando la seguridad y salud de los niños, niñas y adolescentes, la Alcaldía en coordinación con la Defensoría de Niñez y Adolescencia, la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) El Alto, la División Trata y Tráfico de Personas La Paz, la ATT (Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes) y Migración, este viernes realizaron controles de viajeros con menores en instalaciones de la Terminal Metropolitana previo a las vacaciones de invierno.

“Tomando en cuenta que van a iniciar las vacaciones a partir del día lunes, hemos coordinado con las diferentes instancias municipales e instituciones, es así que, por instrucción de nuestra alcaldesa, Eva Copa, estamos haciendo esta inspección sorpresa, la que va a ser constante. La Policía Boliviana también es parte de este control y, sobre todo, en coordinación con la Terminal de La Paz y la Terminal Interprovincial vamos a hacer estas inspecciones de forma permanente”, sostuvo Rury Balladares, secretario municipal de Gestión Institucional.

La autoridad explicó que debido a que a partir del día lunes se registrarán viajes constantes de menores de edad por el inicio de la vacación invernal, este tipo de operativos buscan evitar la trata y tráfico o problemas que habitualmente se presentan cuando empieza el receso de clases.

“Pediremos que los menores estén inmunizados, es así que el área de salud va a verificar las vacunas porque estamos entrando a la quinta ola, por lo que tenemos que tomar las precauciones necesarias en el tema del uso del barbijo, el alcohol en gel y todo lo que corresponda a medidas de bioseguridad para nuestros menores”, dijo.

En Portada

  • NUEVA GENERACIÓN PATRIÓTICA SE RETIRA DE LAS ELECCIONES TRAS INHABILITACIÓN DE JAIME DUNN
    El partido Nueva Generación Patriótica (NGP) anunció oficialmente su retiro de las elecciones presidenciales previstas para el 17 de agosto, luego de que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) inhabilitara a su candidato, Jaime Dunn.
  • ARCE ADMITE QUE NO ESTÁ GARANTIZADO EL ABASTECIMIENTO DE COMBUSTIBLE
    El presidente Luis Arce dijo que el suministro de diésel y gasolina en Bolivia no está garantizado debido a la falta de financiamiento externo. Según explicó, el país necesita unos 3.000 millones de dólares al año para importar combustibles, además de recursos para pagar la deuda externa. Arce...
  • POLICÍA REFUERZA CONTROLES EN CARRETERAS
    La Policía realizó controles en la tranca de Yotala, en Chuquisaca, como parte del plan “Seguridad en Carreteras y Terminales”. Los operativos se centraron en revisar a los buses interdepartamentales que viajan a distintas regiones del país. En coordinación con la Defensoría de la Niñez y...
  • FRÍO EXTREMO AFECTA A MILES DE FAMILIAS EN SEIS DEPARTAMENTOS
    Las fuertes heladas que afectan al país desde junio siguen causando daños en varias regiones. De acuerdo con el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, seis departamentos ya sufren serias consecuencias: Chuquisaca, Cochabamba, La Paz, Oruro, Potosí y Tarija. Hasta ahora, 92...
  • CINCO REOS INTENTARON FUGAR DE LA CÁRCEL DE VILLA BUSCH
    Cinco reos del penal de Villa Busch, en Cobija, intentaron escapar perforando una pared, pero fueron descubiertos a tiempo por el personal de seguridad, informó Régimen Penitenciario. Los internos, tres bolivianos y dos extranjeros, buscaban llegar al techo del penal con una cuerda hecha de mantas...