Pasar al contenido principal
Redacción central

Sospechan que hay mano negra detrás de la represión

La cocalera Tomasa Medina y el exdirigente de la Asociación Departamental de Productores de Coca (Adepcoca) Armin Lluta arremetieron este lunes contra el expresidente y líder el Movimiento al Socialismo (MAS) Evo Morales; advirtieron que estarán en las calles hasta cerrar el mercado “ilegal” de Arnold Alanes.

Ambos cocaleros coincidieron que Morales tiene interés en el funcionamiento del mercado de coca liderado por un afín a MAS para viabilizar la coca excedentaria de las zonas rojas de los Yungas del departamento de La Paz.

“Evo Morales está detrás de esta división (de Adepcoca), de esta confrontación, porque es un político fracasado y lo único que quiere es nuevamente postularse a la presidencia y quiere nuevamente recuperar esta gente dividiendo, confrontando y por supuesto avalando la coca ilegal”, declaró Lluta, al señalar que Morales perdió apoyo en la región yungueña.

El exdirigente reapareció en medio de las movilizaciones de los cocaleros que exigen el cierre del mercado de coca “ilegal” de la zona de Villa El Carmen. Cuando fue entrevistado portaba en sus manos unos petardos y estaba entre las personas que lideran las movilizaciones y reivindicó las protestas.

Subrayó que cuando presidía la dirigencia se solucionó el problema interno de la Adepcoca y cuestionó que nuevamente el Gobierno pretenda imponer un mercado con una dirigencia afín al MAS.

Entretanto, la cocalera Tomasa Medina también se presentó en las movilizaciones para protestar contra los policías, en la misma línea que los otros cocaleros acusó a Morales de estar detrás del mercado “ilegal” porque presuntamente pretende que circule la coca de las zonas rojas.

“(Evo) está detrás de estos conflictos, está agitando compañeros porque si Evo Morales no molestara, estaríamos tranquilos. Sabemos quién está detrás de esto, él (Evo) está diciendo que se debe abrir ese mercado (‘ilegal’), porque quiere hacer llegar coca, como lo han nombrado presidente de las 6 Federaciones del Trópico de Cochabamba”, indicó Medina.

La cocalera de los Yungas advirtió que las bases de Adepcoca no retrocederán en la lucha y estarán en las calles hasta lograr el objetivo que es cerrar el mercado de Arnold Alanes. “El señor Evo Morales está (…) manejando a la gente, piensa que se va salir con la suya, pero no compañeros”, añadió.

Por su parte, Lluta pidió al Gobierno respetar la ley y cerrar de una vez el mercado de Alanes. Recordó que el mercado de coca de Villa Fátima tiene como base la Ley 906 que dice que en el departamento de La Paz hay un solo mercado y la Resolución Ministerial 342 precisa que está en Villa Fátima, en la avenida Ramiro Castillo.

GOBIERNO

El ministro de Desarrollo Rural, Remmy Gonzales, afirmó que –de acuerdo con la norma- no puede existir dos asociaciones departamentales de productores de coca (Adepcoca), por lo cual planteó que las bases cocaleras sean las que elijan a quienes administren a la institución.

“En el caso de Adepcoca es un solo mercado, entonces no puede haber de ninguna manera dos adepcocas. Aquí solamente reconoce a una Adepcoca, no dice ‘Adepcoca A’ y ‘Adepcoca B’”, dijo Gonzales a Erbol. (Agencias)

ES ESCENARIO

Este lunes, los cocaleros de Los Yungas (La Paz) nuevamente fueron reprimidos por la Policía Boliviana. Se Inicia la cuarta semana de conflicto por la existencia de un mercado paralelo que responde al sector de Arnold Alanes.

Tras una semana de tregua, la violencia nuevamente se apoderó de las zonas Villa Fátima y Villa El Carmen. Los enfrentamientos se registraron cerca de la terminal interprovincial Minasa, mientras que otro grupo de productores de la hoja de coca avanzan desde la calle 10.

LA DEMANDA

Los socios de la Asociación Departamental de Productores de Coca de La Paz (Adepcoca), del dirigente Freddy Machicado, retomaron las movilizaciones y los enfrentamientos contra la Policía por el cierre del mercado paralelo de la coca.

El cierre del mercado de la coca en Villa El Carmen es la principal demanda del sector de Machicado. El Gobierno anunció que insistirá en que, mediante el diálogo, se pueda dar solución al conflicto.

En Portada

  • INFINIX PRESENTA INNOVACIÓN Y ESTILO
    La marca Infinix sigue ganando terreno en el mercado boliviano gracias a sus smartphones que combinan tecnología avanzada, diseño moderno y precios accesibles. Cada uno de estos modelos está pensado para adaptarse al ritmo de vida actual: potencia para gaming, fotografía, diseño premium y...
  • RODRIGO PAZ ASEGURA  COMBUSTIBLE Y ADVIERTE CON ABRIR PROCESOS A QUIENES RETRASEN SU ENTREGA
    El presidente electo, Rodrigo Paz, aseguró este viernes que Bolivia contará con suficiente gasolina y diésel, aunque los suministros no llegarán este fin de semana por problemas logísticos. Paz anunció que se iniciarán procesos por “traición a la patria” contra quienes retrasen la distribución de...
  • PRESIDENTE URUGUAYO YAMANDÚ ORSI LLEGA A BOLIVIA PARA LA POSESIÓN DE RODRIGO PAZ
    El presidente de Uruguay, Yamandú Orsi, llegó la tarde de este viernes a La Paz para participar en la transmisión de mando presidencial que se realizará este sábado 8 en la Plaza Murillo. Yamandú Orsi fue recibido con honores protocolares en el Aeropuerto Internacional de El Alto por la canciller...
  • RTP BOLIVIA PARTICIPA EN EL FORO DE MEDIOS DEL SUR GLOBAL EN CHINA
    Representantes de RTP Bolivia, Mónica Medina y Jorge Luis Palenque, participaron en Xi’an, China, en la Reunión Inaugural del Mecanismo de Socios de Medios del Sur Global y el 13er Foro Global de Medios Audiovisuales, organizado por China Media Group (CMG). El encuentro buscó fortalecer la...
  • ARCE DESTACA SU GOBIERNO Y CULPA A EVO MORALES POR LA DIVISIÓN DEL MAS
    El presidente saliente Luis Arce dio su último mensaje al país antes de entregar el poder a Rodrigo Paz mañana, sábado. Arce destacó cinco ejes de su gestión, defendió su legado en salud, educación, subsidios y defensa de los recursos naturales, y resaltó los avances hacia la industrialización y...