Pasar al contenido principal
Redacción central

Fue un éxito la Feria de Camélidos

Con el objetivo de impulsar la producción camélida, la Secretaría Departamental de Desarrollo Económico y Transformación Industrial (SDDETI) de la Gobierno de La Paz, junto a la Asociación Departamental de Productores de Camélidos del Departamento de La Paz (ADEPCA) y PRO CAMÉLIDOS, organizaron con éxito la XI Expo Feria Departamental de Camélidos 2022.

La principal actividad se desarrolló el fin de semana en la ciudad de El Alto, en Campo Ferial de la Ceja, hasta donde llegaron productores de camélidos del municipio de Charaña, que está en la frontera con Chile.

“La actividad es para reactivar la economía del departamento reuniendo más 10 municipios de La Paz. Han participado productores de ganado camélido de Charaña, Catacora, Santiago de Machaca, Pelechuco, Santiago de Callapa, San Andrés de Machaca, Jesús de Machaca, Comanche, Calacoto y Charazani”, destacó Alberto Cortez de la Asociación Nacional de Productores Camélidos (Anapca).

Unas 50 organizaciones y asociaciones comunitarias del área rural y 20 organizaciones del área urbana del departamento de La Paz son beneficiarias del “Proyecto Manejo Integral Camélido con Aprovechamiento de Fibra” desde la gestión 2010 y con el “Programa de Fortalecimiento al Complejo Camélido en el Departamento de La Paz” desde la gestión 2020. Todas se hicieron presente en la actividad departamental.

Con la feria, la Gobernación paceña tiene el objetivo de impulsar la producción camélida posicionando y revalorizando la cadena productiva, con la participación de productores, transformadores, comercializadores, instituciones públicas y privadas comprometidas con el sector, además de su aporte a la seguridad y soberanía alimentaria.

NACIONAL

La feria departamental sirvió además para llevar a los mejores municipios de producción camélida al certamen nacional que se desarrollará el próximo mes en Sucre de Chuquisaca. Desde la Dirección de Promoción Económica y Transformación Industrial se anunció que la feria se realizará desde este año en cada gestión. Antes se ponía en marcha cada dos años.

“Desde 2019 y desde el año pasado (2021), que nos hemos hecho cargo nosotros, hemos tenido más de quince mil visitantes, en los tres días de feria. Cada año se hace una evaluación para la feria nacional, una selección, alguno de los municipios seguramente nos va a volver a sorprender este año, todos se esmeran y todos realizan diferentes actividades, para que pueda ser un éxito esta feria”, indicaron.

La Gobernación destinó un presupuesto mayor a los 50 mil bolivianos para la organización de la XI feria de camélidos para la parte logística, publicitaria y alimentación. “Entre lo más destacado será la exposición y concurso de llamas y alpacas, donde los ganadores entre productores, transformadores y otros representarán a La Paz en la Feria Nacional de Camélidos SUCRE 2022”, indica la convocatoria.

En Portada

  • NUEVA GENERACIÓN PATRIÓTICA SE RETIRA DE LAS ELECCIONES TRAS INHABILITACIÓN DE JAIME DUNN
    El partido Nueva Generación Patriótica (NGP) anunció oficialmente su retiro de las elecciones presidenciales previstas para el 17 de agosto, luego de que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) inhabilitara a su candidato, Jaime Dunn.
  • ARCE ADMITE QUE NO ESTÁ GARANTIZADO EL ABASTECIMIENTO DE COMBUSTIBLE
    El presidente Luis Arce dijo que el suministro de diésel y gasolina en Bolivia no está garantizado debido a la falta de financiamiento externo. Según explicó, el país necesita unos 3.000 millones de dólares al año para importar combustibles, además de recursos para pagar la deuda externa. Arce...
  • POLICÍA REFUERZA CONTROLES EN CARRETERAS
    La Policía realizó controles en la tranca de Yotala, en Chuquisaca, como parte del plan “Seguridad en Carreteras y Terminales”. Los operativos se centraron en revisar a los buses interdepartamentales que viajan a distintas regiones del país. En coordinación con la Defensoría de la Niñez y...
  • FRÍO EXTREMO AFECTA A MILES DE FAMILIAS EN SEIS DEPARTAMENTOS
    Las fuertes heladas que afectan al país desde junio siguen causando daños en varias regiones. De acuerdo con el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, seis departamentos ya sufren serias consecuencias: Chuquisaca, Cochabamba, La Paz, Oruro, Potosí y Tarija. Hasta ahora, 92...
  • CINCO REOS INTENTARON FUGAR DE LA CÁRCEL DE VILLA BUSCH
    Cinco reos del penal de Villa Busch, en Cobija, intentaron escapar perforando una pared, pero fueron descubiertos a tiempo por el personal de seguridad, informó Régimen Penitenciario. Los internos, tres bolivianos y dos extranjeros, buscaban llegar al techo del penal con una cuerda hecha de mantas...