Pasar al contenido principal

Villa Dolores es el centro de los juegos recreativos

Artesanos de El Alto, invitan a la población a la gran feria de juegos recreativos, donde además habrá el tradicional api con pastel, manzanas con caramelo y muchas sorpresas más en la plaza Juana Azurduy, de la Villa Dolores.

“Cada año tenemos la costumbre de realizar una feria de juegos recreativos, comida, api, manzanas con caramelo, golosinas y artesanías por la festividad de la zona de Villa Dolores que ya se acerca”, informó la artesana y representante del sector, Ana María Maldonado, en un acto de presentación en la Alcaldía Quemada.

En vísperas del aniversario de la zona de Villa Dolores que se celebra cada 14 de septiembre, los artesanos y productores alteños con el respaldo del Gobierno Autónomo Municipal de El Alto, instalaron una gran feria para toda la familia y sobre todo, para los más pequeños de la casa.

“Ya hemos iniciado la feria esta semana y vamos a estar en la plaza Juana Azurduy hasta noviembre. Invitamos a la población a que venga a disfrutar de los juegos y de las artesanías que hemos preparado con mucho cariño para ustedes”, invitó. 

Para el evento de invitación en la Alcaldía Quemada, dos cholitas posaron para las cámaras de El Alteño y probaron que aparte de ser bellas, también tienen buena puntería al momento de disparar los clásicos rifles para ganar premios en la feria. 

API Y PASTEL

Uno de los productos que la población podrá disfrutar es el delicioso api con pastel y para los gustos selectos habrá api con tojorí, un verdadero manjar para el paladar.

“En la feria también habrá api con pastel y buñuelo y para las personas que también les guste, habrá api con tojorí que es una verdadera delicia. No pueden faltar las manzanas caramelizadas que es un manjar para los más pequeños de la casa”, explicó el director de Desarrollo Productivo de El Alto, Freddy Ampuero.

La feria ya inició y durará por casi tres meses. Además de comida, habrá artesanías como prendas de vestir, bisuterías, esculturas de yesos, decoraciones y mucho más.

“Es una feria grande que comienza el 1 de septiembre y se extiende por buen tiempo, en la cual se tendrá artículos de yeso, bisutería decoraciones, comidas, golosinas, prendas de vestir y muchos juegos para los niños y jóvenes alteños”, agregó Ampuero.

REACTIVACIÓN

Por su parte, el jefe de la Unidad de Promoción Artesanal, Héctor Delgado, explicó que, a pedido de la alcaldesa de El Alto, Eva Copa, se determinó apoyar a los productores y artesanos alteños para salir de las secuelas de la pandemia y la crisis económica.

“Nosotros como municipio y a mandato de la alcaldesa, Eva Copa, tenemos la tarea de reactivar el aparato productivo del sector artesanal y productos de El Alto. Habrás 70 expositores de diferentes áreas, serán tres meses en los cuales la población podrá venir a disfrutar en el mes aniversario de la zona de Villa Dolores”, agregó Delgado.

En Portada

  • GOBIERNO PROPONE AUMENTAR PENAS POR ACCIDENTES DE TRÁNSITO A CONDUCTORES EBRIOS
    El Gobierno aprobó un anteproyecto de ley que endurece las penas por accidentes de tránsito, especialmente si el conductor esta bajo el efecto del alcohol o drogas. La propuesta modifica los artículos 261 y 262 del Código Penal y ya fue enviada a la Asamblea Legislativa. Las sanciones llegarán...
  • TSE CONFIRMA QUE LA PAPELETA IRÁ SIN EL PARTIDO NGP
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) anunció que la papeleta para las elecciones del 17 de agosto no incluirá al partido Nueva Generación Patriótica (NGP). El vocal Tahuichi Quispe explicó que la decisión fue comunicada antes del inicio de la impresión, por lo que no representa ningún problema...
  • CAMIÓN CISTERNA SE ACCIDENTA EN LA VÍA COCHABAMBA-ORURO Y DEJA UN HERIDO
    Un camión cisterna que transportaba combustible sufrió un accidente este miércoles en la madrugada, a la altura del kilómetro 130 de la carretera que conecta Cochabamba con el occidente del país. El vehículo chocó contra el separador central y terminó volcado, bloqueando completamente la ruta. El...
  • TAHUICHI PIDE A LA ASFI INVESTIGAR SI TIENE CUENTAS EN PANAMÁ
    El vocal del Tribunal Supremo Electoral, Tahuichi Quispe, pidió de forma voluntaria a la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) que investigue si tiene cuentas bancarias en Panamá u otros países, tras ser acusado de recibir dinero desde el exterior para inhabilitar a Evo Morales. A...
  • EXYERNO ACUSADO DE FEMINICIDIO SE QUITA LA VIDA EN LA CÁRCEL DE CHONCHOCORO
    El hombre acusado de matar a su exsuegra en la comunidad de Chinchaya fue hallado sin vida en la cárcel de Chonchocoro. Según informó el director de Régimen Penitenciario, Juan Carlos Limpias, el interno se hizo cortes en los brazos, se encerró en el área de sanidad y fue encontrado muerto. Las...