Pasar al contenido principal
Redacción central

28 empresas darán la cara por El Alto en la Fexpocruz

Este miércoles parte la delegación de empresas y microempresas de El Alto rumbo a la Fexpocruz que arranca el 16 de septiembre en la ciudad de Santa Cruz. Son 28 empresas que la Alcaldía seleccionó tras una ardua evaluación.

Algunas de ellas fueron elegidas por segunda vez para ser parte de la importante actividad económica del país. Es el caso de la empresa de artículos de cuero, Badana, que el 021, cuando por primera vez se hace presente El Alto en la Fexpocruz, se hizo presente en la cita empresarial.

“Ha llamado bastante la atención, que seamos productores de la ciudad de El Alto, porque tal vez uno imagina que no hay producción, pero se dieron la grata sorpresa de que hay lindas cosas en El Alto”, dijo Delia Ala.

El director de Desarrollo Productivo de Pequeñas y Medianas Empresas de la Alcaldía alteña, Juan Carlos Apaza, explicó que a diferencia del pasado año esta vez compitieron 200 unidades productivas, pero solo 28 estarán en la Fexpocruz.

“Van a representar a El Alto en los diferentes rubros, ya sea en textil, tejido plano de punto, confecciones de la misma manera el rubro cuero, marroquinería, calzados, alimentos, artesanías que vamos a mostrar y que ha sido el fuerte el pasado año que hemos visitado Santa Cruz”, afirmó.

LOS GASTOS

Según Apaza, el Municipio alteño corre con todos los gastos que implica el traslado de los productores alteños, el pabellón donde se expondrán los productos en la Fexpocruz, toda la parte logística, para lo que, dijo, se invertirá al menos 200 mil bolivianos.

“El Municipio está corriendo con todos los gastos, prácticamente el productor solo tiene que llevar su producto y colocar en su stand, tampoco tiene que llevar ni mueble ni nada por el estilo (…) son diferentes partidas, el alquiler, transporte, lo más mínimo que se está gastando no es ni el cuarto millón”, indicó.

Dijo además que el 2021 se generó 2.5 millones de bolivianos, este año pretenden duplicar esa cifra. El representante legal de la empresa HASSMIT de cereales, Elmer Hase, dijo que irán por primera vez a la Fexpocruz y por ello agradeció el emprendimiento y apoyo de la alcaldesa Eva Copa.

“Somos nuevitos, recién estamos dos años en el mercado, viajando a nivel nacional, pero es la primera vez que estamos yendo a Santa Cruz (…) estanos emocionados, no hay empresa que lleve lo que nosotros llevamos como es la quinua, cebada, soya, maca, colágeno y amaranto, que exclusivamente es para estudiantes, para deportistas”, destacó.

Se hizo ayer la presentación de todas y cada una de las empresas, en el Jach’a Uta, con un acto central que inició con una hora de retraso, y contó con la presencia de la primera autoridad municipal.

“La ciudad de El Alto es muy luchadora, trabajadora y emprendedora; mostraremos toda nuestra mano de obra calificada, los productos que llevamos son únicos, no hay réplicas, llevamos prendas de cuero con tejido. Invitamos a que nos visiten en Santa Cruz, estaremos al lado del patio de comidas, claramente identificados con toques andinos”, afirmó Copa a la prensa.

EMPRESAS ALTEÑAS

Junto a Badana fueron también elegidas: Sutisana, Tejido de Punto Alpaca Suri, ChocoQuin, Terrakota, Casa Llena, Mudeco, Zaf, Bolivia P.A.T.I., Cabritas Pop, COPAVILP, D’ René, Cerámicas Walter, HASSMIT, CELIZAC, Tejido y Punto, Jiwasa, El Hacedor, Badana, Qhana Thika, Café Ponci, Cowaña, Marianne, D’ Venns, Sin Límites, Concejo Central de Federaciones y Asociaciones de Artesanos El Alto, Fermype, Belén y Benton.

Soy productor de café del municipio de Caranavi, pero estoy transformado aquí en El Alto lo que es el café orgánico, cien por ciento natural”.

Ponciano Llusco Productor de café     

Allá en el Oriente uno se descalcifica, se deshidrata bastante y nuestros productos son reconstituyentes y eso estamos llevando”

Elmer Hase Empresa HASSMIT

Somos de El Alto, que por mucho tiempo ha quedado en el olvido, pero ahora es la primera vez que puedo ir a la feria internacional”.

Delia Ala Empresa Badana

En Portada

  • INFINIX PRESENTA INNOVACIÓN Y ESTILO
    La marca Infinix sigue ganando terreno en el mercado boliviano gracias a sus smartphones que combinan tecnología avanzada, diseño moderno y precios accesibles. Cada uno de estos modelos está pensado para adaptarse al ritmo de vida actual: potencia para gaming, fotografía, diseño premium y...
  • RODRIGO PAZ ASEGURA  COMBUSTIBLE Y ADVIERTE CON ABRIR PROCESOS A QUIENES RETRASEN SU ENTREGA
    El presidente electo, Rodrigo Paz, aseguró este viernes que Bolivia contará con suficiente gasolina y diésel, aunque los suministros no llegarán este fin de semana por problemas logísticos. Paz anunció que se iniciarán procesos por “traición a la patria” contra quienes retrasen la distribución de...
  • PRESIDENTE URUGUAYO YAMANDÚ ORSI LLEGA A BOLIVIA PARA LA POSESIÓN DE RODRIGO PAZ
    El presidente de Uruguay, Yamandú Orsi, llegó la tarde de este viernes a La Paz para participar en la transmisión de mando presidencial que se realizará este sábado 8 en la Plaza Murillo. Yamandú Orsi fue recibido con honores protocolares en el Aeropuerto Internacional de El Alto por la canciller...
  • RTP BOLIVIA PARTICIPA EN EL FORO DE MEDIOS DEL SUR GLOBAL EN CHINA
    Representantes de RTP Bolivia, Mónica Medina y Jorge Luis Palenque, participaron en Xi’an, China, en la Reunión Inaugural del Mecanismo de Socios de Medios del Sur Global y el 13er Foro Global de Medios Audiovisuales, organizado por China Media Group (CMG). El encuentro buscó fortalecer la...
  • ARCE DESTACA SU GOBIERNO Y CULPA A EVO MORALES POR LA DIVISIÓN DEL MAS
    El presidente saliente Luis Arce dio su último mensaje al país antes de entregar el poder a Rodrigo Paz mañana, sábado. Arce destacó cinco ejes de su gestión, defendió su legado en salud, educación, subsidios y defensa de los recursos naturales, y resaltó los avances hacia la industrialización y...