Pasar al contenido principal
Redacción central

28 empresas darán la cara por El Alto en la Fexpocruz

Este miércoles parte la delegación de empresas y microempresas de El Alto rumbo a la Fexpocruz que arranca el 16 de septiembre en la ciudad de Santa Cruz. Son 28 empresas que la Alcaldía seleccionó tras una ardua evaluación.

Algunas de ellas fueron elegidas por segunda vez para ser parte de la importante actividad económica del país. Es el caso de la empresa de artículos de cuero, Badana, que el 021, cuando por primera vez se hace presente El Alto en la Fexpocruz, se hizo presente en la cita empresarial.

“Ha llamado bastante la atención, que seamos productores de la ciudad de El Alto, porque tal vez uno imagina que no hay producción, pero se dieron la grata sorpresa de que hay lindas cosas en El Alto”, dijo Delia Ala.

El director de Desarrollo Productivo de Pequeñas y Medianas Empresas de la Alcaldía alteña, Juan Carlos Apaza, explicó que a diferencia del pasado año esta vez compitieron 200 unidades productivas, pero solo 28 estarán en la Fexpocruz.

“Van a representar a El Alto en los diferentes rubros, ya sea en textil, tejido plano de punto, confecciones de la misma manera el rubro cuero, marroquinería, calzados, alimentos, artesanías que vamos a mostrar y que ha sido el fuerte el pasado año que hemos visitado Santa Cruz”, afirmó.

LOS GASTOS

Según Apaza, el Municipio alteño corre con todos los gastos que implica el traslado de los productores alteños, el pabellón donde se expondrán los productos en la Fexpocruz, toda la parte logística, para lo que, dijo, se invertirá al menos 200 mil bolivianos.

“El Municipio está corriendo con todos los gastos, prácticamente el productor solo tiene que llevar su producto y colocar en su stand, tampoco tiene que llevar ni mueble ni nada por el estilo (…) son diferentes partidas, el alquiler, transporte, lo más mínimo que se está gastando no es ni el cuarto millón”, indicó.

Dijo además que el 2021 se generó 2.5 millones de bolivianos, este año pretenden duplicar esa cifra. El representante legal de la empresa HASSMIT de cereales, Elmer Hase, dijo que irán por primera vez a la Fexpocruz y por ello agradeció el emprendimiento y apoyo de la alcaldesa Eva Copa.

“Somos nuevitos, recién estamos dos años en el mercado, viajando a nivel nacional, pero es la primera vez que estamos yendo a Santa Cruz (…) estanos emocionados, no hay empresa que lleve lo que nosotros llevamos como es la quinua, cebada, soya, maca, colágeno y amaranto, que exclusivamente es para estudiantes, para deportistas”, destacó.

Se hizo ayer la presentación de todas y cada una de las empresas, en el Jach’a Uta, con un acto central que inició con una hora de retraso, y contó con la presencia de la primera autoridad municipal.

“La ciudad de El Alto es muy luchadora, trabajadora y emprendedora; mostraremos toda nuestra mano de obra calificada, los productos que llevamos son únicos, no hay réplicas, llevamos prendas de cuero con tejido. Invitamos a que nos visiten en Santa Cruz, estaremos al lado del patio de comidas, claramente identificados con toques andinos”, afirmó Copa a la prensa.

EMPRESAS ALTEÑAS

Junto a Badana fueron también elegidas: Sutisana, Tejido de Punto Alpaca Suri, ChocoQuin, Terrakota, Casa Llena, Mudeco, Zaf, Bolivia P.A.T.I., Cabritas Pop, COPAVILP, D’ René, Cerámicas Walter, HASSMIT, CELIZAC, Tejido y Punto, Jiwasa, El Hacedor, Badana, Qhana Thika, Café Ponci, Cowaña, Marianne, D’ Venns, Sin Límites, Concejo Central de Federaciones y Asociaciones de Artesanos El Alto, Fermype, Belén y Benton.

Soy productor de café del municipio de Caranavi, pero estoy transformado aquí en El Alto lo que es el café orgánico, cien por ciento natural”.

Ponciano Llusco Productor de café     

Allá en el Oriente uno se descalcifica, se deshidrata bastante y nuestros productos son reconstituyentes y eso estamos llevando”

Elmer Hase Empresa HASSMIT

Somos de El Alto, que por mucho tiempo ha quedado en el olvido, pero ahora es la primera vez que puedo ir a la feria internacional”.

Delia Ala Empresa Badana

En Portada

  • GOBIERNO PROPONE AUMENTAR PENAS POR ACCIDENTES DE TRÁNSITO A CONDUCTORES EBRIOS
    El Gobierno aprobó un anteproyecto de ley que endurece las penas por accidentes de tránsito, especialmente si el conductor esta bajo el efecto del alcohol o drogas. La propuesta modifica los artículos 261 y 262 del Código Penal y ya fue enviada a la Asamblea Legislativa. Las sanciones llegarán...
  • TSE CONFIRMA QUE LA PAPELETA IRÁ SIN EL PARTIDO NGP
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) anunció que la papeleta para las elecciones del 17 de agosto no incluirá al partido Nueva Generación Patriótica (NGP). El vocal Tahuichi Quispe explicó que la decisión fue comunicada antes del inicio de la impresión, por lo que no representa ningún problema...
  • CAMIÓN CISTERNA SE ACCIDENTA EN LA VÍA COCHABAMBA-ORURO Y DEJA UN HERIDO
    Un camión cisterna que transportaba combustible sufrió un accidente este miércoles en la madrugada, a la altura del kilómetro 130 de la carretera que conecta Cochabamba con el occidente del país. El vehículo chocó contra el separador central y terminó volcado, bloqueando completamente la ruta. El...
  • TAHUICHI PIDE A LA ASFI INVESTIGAR SI TIENE CUENTAS EN PANAMÁ
    El vocal del Tribunal Supremo Electoral, Tahuichi Quispe, pidió de forma voluntaria a la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) que investigue si tiene cuentas bancarias en Panamá u otros países, tras ser acusado de recibir dinero desde el exterior para inhabilitar a Evo Morales. A...
  • EXYERNO ACUSADO DE FEMINICIDIO SE QUITA LA VIDA EN LA CÁRCEL DE CHONCHOCORO
    El hombre acusado de matar a su exsuegra en la comunidad de Chinchaya fue hallado sin vida en la cárcel de Chonchocoro. Según informó el director de Régimen Penitenciario, Juan Carlos Limpias, el interno se hizo cortes en los brazos, se encerró en el área de sanidad y fue encontrado muerto. Las...