Pasar al contenido principal
Redacción central

Umopar cumple 39 años de lucha contra el narcotráfico

La Unidad Móvil Policial para Áreas Rurales (Umopar) celebró el viernes, en Chimoré-Cochabamba, 39 aniversario de fundación y ratificó una férrea lucha contra las organizaciones criminales y el narcotráfico.

“En sus 39 aniversario felicitamos y destacamos la incesante labor de los efectivos de Umopar, quienes, con su profesionalismo, dedicación y sacrificio supieron cumplir con las metas previstas en bien de la sociedad”, mencionó el viceministro de Defensa Social y Sustancias Controladas, Jaime Mamani, citado en un reporte de prensa.

Umopar fue creada el 12 de octubre de 1983 en la localidad de Chimoré, con el objetivo de hacer frente al narcotráfico, que opera en las principales localidades de la región oriental-amazónica, la región occidental y el valle.

La autoridad enfatizó la importante labor de esta unidad policial que realiza diferentes operativos de interdicción al narcotráfico mediante patrullajes terrestres, aéreos y fluviales en zonas periurbanas y rurales, además ejecuta planes de operación estratégica orientados a desarticular organizaciones criminales en el marco de la Estrategia 2021-2025.

“Como Gobierno nacional demostramos nuestra firme voluntad ante la comunidad internacional que Bolivia cumple con sus compromisos y seguiremos trabajando de manera incansable contra este flagelo y luchando de manera frontal contra las organizaciones criminales, fundamentalmente en su desarticulación y afectación económica”, afirmó.

Mamani resaltó los resultados positivos alcanzados en el marco de la regionalización de la lucha contra el narcotráfico en la gestión 2021 y en lo que va del año 2022.

Reportó que se realizaron 7.936 operativos con la incautación de más de 16,65 toneladas de cocaína y 159,83 toneladas de marihuana; se destruyeron 19 laboratorios de cristalización y 467 fábricas.

Informó que también se aprehendió a 2.729 personas, y secuestramos 91 avionetas y 4 helicópteros.

Consideró que mientras no haya políticas comprometidos, la problemática de las drogas permanecerá latente.

 

REPORTE

De enero al 10 de octubre de este año, la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn) secuestró 16,34 toneladas de cocaína, entre pasta base y clorhidrato de cocaína, e incautó 91 avionetas, cuatro helicópteros y aprehendió a 2.717 personas, informó este sábado el ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo.

Además, se destruyó 467 laboratorios de reciclaje y 19 laboratorios de cristalización de cocaína. Basado en esos datos, Del Castillo señaló que la lucha “contra el narcotráfico se demuestra cada día con resultados y gestión”.

“En total se afectó con este operativo en más de 737.000 dólares al narcotráfico”, destacó el ministro.

OPERATIVOS

De acuerdo con Del Castillo, con esos resultados se superó en 10% a las operaciones realizadas en 2021 y en 33% a las ejecutadas en 2020, éste último durante la administración del gobierno de facto.

Los datos fueron expuestos por el ministro durante una conferencia de prensa en Santa Cruz donde, además, se informó sobre un operativo realizado por la Felcn el 11 de octubre.

BARRIO CRE

El operativo fue denominado “Operación Confianza” y se realizó en un domicilio ubicado en el barrio CRE – Norte y avenida 24 de septiembre, de la ciudad de Santa Cruz.

“En dicho inmueble ubicado precisamente en cercanías del nuevo mercado de Los Pozos, se identificó un vehículo tipo minibús que ingresaba la casa, por lo cual personal policial se aproximó al lugar solicitando la requisa del lugar previa identificación”, indicó Del Castillo.

En Portada

  • FELCN APREHENDE AL CONDUCTOR DE UN MICRO POR TRANSPORTAR DROGAS EN SANTA CRUZ
    La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) de Santa Cruz aprende a un conductor de micro que transportaba drogas sobre la carretera Santa Cruz – Pailón. Durante el control, los agentes encontraron un bolso y una caja con 153 paquetes color beige y 10 paquetes de otros colores. Las...
  • EDMAND LARA PRONUNCIA SU PRIMER DISCURSO COMO VICEPRESIDENTE DE BOLIVIA DESTACANDO SU TRAYECTORIA EN LA POLICÍA
    El vicepresidente de Bolivia, Edmand Lara, recordó en su primer discurso los años en que fue dado de baja de la Policía boliviana por denunciar irregularidades y corrupción dentro de la institución. Narró cómo los altos mandos y funcionarios judiciales se protegían entre ellos mientras los...
  • PAZ ASEGURA EL ABASTECIMIENTO DE COMBUSTIBLE Y CUESTIONA A YPFB
    El presidente Rodrigo Paz anunció que el suministro de diésel y gasolina está garantizado, luego del ingreso de más de 900 cisternas al país desde distintos puntos fronterizos. Durante su primer discurso, el mandatario prometió acabar con las filas en surtidores y advirtió a Yacimientos...
  • RODRIGO PAZ ASUME LA PRESIDENCIA DE BOLIVIA
    Rodrigo Paz Pereira asumió este sábado la presidencia de Bolivia durante un acto en la Asamblea Legislativa Plurinacional, donde juró al cargo con la frase: “Por Dios, la familia y la Patria, ¡sí, juro!”.   El vicepresidente Edmand Lara fue quien le tomó el juramento, en medio de aplausos de...
  • EDMAND LARA ASUME COMO VICEPRESIDENTE DE BOLIVIA
    Edmand Lara asumió este sábado el cargo de vicepresidente del Estado en un acto realizado por primera vez en la historia dentro del edificio de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP).   Durante su discurso, Lara agradeció la presencia de delegaciones internacionales y aseguró que trabajará...