Pasar al contenido principal
Redacción central

Mujeres se unen por un plan integral

Las necesidades crecientes de las mujeres son las mimas de siempre, en el municipio de El Alto, pero hoy con una diferencia, nos dice entusiasmada Martha Verno, secretaria de actas del Distrito 10 (D-10), quien destaca el hecho de que serán ellas quienes redacten el “Plan Integral Municipal de la Mujer” que deberá ser plasmado en el Plan Operativo Anual (POA) - 2023 de la jurisdicción alteña.

“De los planes salen las políticas, de las políticas salen las leyes y siempre se las han hecho en un escritorio, sin participación, porque una planificación debe ser participativa, pero a nosotras las mujeres nunca nos han tomado en cuenta; por ejemplo, para la ley de violencia contra la mujer, nunca hemos participado y ahora se están haciendo ajustes para mejorar, pero tampoco nos invitan a los ciudadanos de a pie”, afirma la dirigente vecinal.

“Esto (precumbre) que sea un primer paso para ir avanzando en el empoderamiento de la mujer; en vano tenemos leyes, las mujeres decimos igualdad de oportunidades, no igualdad de género, jamás vamos a ser iguales (hombres y mujeres), igualdad de oportunidades es lo correcto”, recomienda.

Serán tres jornadas de debates, análisis y aportes para elaborar el plan municipal tras que a inicios de mes fue lanzada la actividad, con la presencia de la alcaldesa Eva Copa, en precumbres identificándose tres ejes temáticos a ser tratados hasta el martes, con miras a la Cumbre de Mujeres, previsto para noviembre.

DESARROLLO

El primer eje de trabajo: “Desarrollo Social sin Violencia”, fue tratado el viernes en el Centro de Convenciones con la participación de representantes de diferentes organizaciones sociales en coordinación con el Centro de Promoción Gregoria Apaza y el auspicio del Gobierno Autónomo Municipal de El Alto (GAMEA).

La directora Ejecutiva de Gregoria Apaza, Carla Gutiérrez, explicó dicho eje prioriza las líneas de educación, salud, la atención de la violencia desde la Alcaldía. Indicó que el segundo eje hará referencia a la “Autonomía Económica de las Mujeres” a través del desarrollo económico productivo de la ciudad y como autoras principales las mujeres. Mientras el tercer eje hará referencia a la transparencia para la ejecución de la planificación presupuestaria y la inversión pública con equidad de género. 

“Estos tres ejes que se están formulando dentro de este plan, lo que quieren es alinear y marcar un camino para que se puedan hacer las formulaciones de los POAs y la planificación municipal, tomando a las mujeres como una sujeta activa en el territorio, que aporte desde la economía, que aporte al desarrollo social, etcétera, y todo este trabajo se hará alineado a la planificación territorial”, informó.

Las mesas de trabajo concluirán la siguiente semana y el plan como tal hasta finales de noviembre, mismo que tendrá que ser aprobado por el Concejo Municipal para que pueda ser aplicado desde el próximo año, que además permita las formulaciones de los POAs y que se alineen con los mismos.

“Hay varias demandas y se articularon las más sentidas que es buscar un desarrollo territorial, basado en el componente social, considerando que las mujeres son el 50% de la población de El Alto y que gran parte además son mujeres jóvenes que están en un nuevo contexto y que se requiere una educación, y una estructura que permita a estas mujeres una vida libre de violencia”, afirmó Gutiérrez.  

PROBLEMAS

La precumbre toca además diferentes temáticas desde educación, salud, embarazo no deseado en adolescentes, falta de empleo, entre otras. Antonia Ayala, miembro del Comité de Defensa del Niño, Niña y Adolescentes de El Alto, es participe y dice que muchas de las problemáticas que se viven en El Alto tiene que ver con educación, en concreto con falta de educación sexual en adolescentes.

Un tema que va en crecimiento en la ciudad, porque según estadísticas una adolescente de 14 años termina embarazada y abandonada por su pareja, y familia, en algunos casos extremos. “La sociedad ha ido cambiando, lamentablemente, ya no está tan sana como antes (…) debemos empezar por educación y sin discriminación, porque las familias migran y muchas personas vienen de las provincias”, indicó.

Se lleva este evento para hacer conocer nuestras demandas, nuestras propuestas en el plan integral que se va a elaborar”.

Martha Verno Dirigente vecinal 

Se requiere, identificar a la mujer como actora principal del desarrollo económico municipal como mujer productora”.

Carla Gutiérrez Directora Ejecutiva Gregoria Apaza

El censo es importante, necesitamos presupuesto y el presupuesto está ahí, solamente falta lanzarlo (…) estamos retrasados”.

Antoni Ayala Comité Defensa Niño Niña

Muchas mujeres quieren continuar con sus estudios, pero por sus hijos no pueden seguir, entonces queremos guarderías”

Fermina Chambi Dirigente gremial

En Portada

  • FELCN APREHENDE AL CONDUCTOR DE UN MICRO POR TRANSPORTAR DROGAS EN SANTA CRUZ
    La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) de Santa Cruz aprende a un conductor de micro que transportaba drogas sobre la carretera Santa Cruz – Pailón. Durante el control, los agentes encontraron un bolso y una caja con 153 paquetes color beige y 10 paquetes de otros colores. Las...
  • EDMAND LARA PRONUNCIA SU PRIMER DISCURSO COMO VICEPRESIDENTE DE BOLIVIA DESTACANDO SU TRAYECTORIA EN LA POLICÍA
    El vicepresidente de Bolivia, Edmand Lara, recordó en su primer discurso los años en que fue dado de baja de la Policía boliviana por denunciar irregularidades y corrupción dentro de la institución. Narró cómo los altos mandos y funcionarios judiciales se protegían entre ellos mientras los...
  • PAZ ASEGURA EL ABASTECIMIENTO DE COMBUSTIBLE Y CUESTIONA A YPFB
    El presidente Rodrigo Paz anunció que el suministro de diésel y gasolina está garantizado, luego del ingreso de más de 900 cisternas al país desde distintos puntos fronterizos. Durante su primer discurso, el mandatario prometió acabar con las filas en surtidores y advirtió a Yacimientos...
  • RODRIGO PAZ ASUME LA PRESIDENCIA DE BOLIVIA
    Rodrigo Paz Pereira asumió este sábado la presidencia de Bolivia durante un acto en la Asamblea Legislativa Plurinacional, donde juró al cargo con la frase: “Por Dios, la familia y la Patria, ¡sí, juro!”.   El vicepresidente Edmand Lara fue quien le tomó el juramento, en medio de aplausos de...
  • EDMAND LARA ASUME COMO VICEPRESIDENTE DE BOLIVIA
    Edmand Lara asumió este sábado el cargo de vicepresidente del Estado en un acto realizado por primera vez en la historia dentro del edificio de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP).   Durante su discurso, Lara agradeció la presencia de delegaciones internacionales y aseguró que trabajará...