Pasar al contenido principal
Redacción central

El Alto tiene garantizado el agua hasta marzo de 2023

Desde finales del mes de octubre, la temperatura comenzó a subir en el municipio de El Alto y la Empresa Pública Social de Agua y Saneamiento (EPSAS) comenzó a registrar desde la pasada semana un incremento del consumo del agua potable por parte de los alteños, dando a conocer que el abastecimiento del líquido elemento está garantizado hasta marzo de 2023.

El interventor de la estatal, Bladimir Iraizos, explicó que en la jurisdicción hay pozos de agua que “coadyuvan en el almacenamiento” y que garantiza la provisión. Sin embargo, pidió a las familias a racionar su uso, considerando que las lluvias no están próximas.

“Tenemos 64 pozos de perforación en El Alto de donde sacamos 14 millones de metros cúbicos que alimentan a la ciudad, entonces, estamos tomando diferentes estrategias para garantizar el suministro de agua para la población”, declaró a prensa.

Es decir, el 80% de la provisión del agua es a través de pozos en la urbe alteña. “La próxima semana vamos a hacer la perforación de otros dos pozos más para garantizar el suministro de agua”, anunció Iraizos.

Tuni, Incachaca, Hampaturi, Ajuankhota, Milluni, Hampaturi Alto, Jankokhota, Pampalarama, Chacaltaya y Alpaquita son las 10 represas con que cuenta el departamento de La Paz y cada una cuenta a la fecha con el 50% de su embalse.

INCREMENTO

Según el informe de EPSAS, el uso del agua potable en El Alto se incrementó en un 30% y la principal razón de este fenómeno es la ola de calor que se vive en la ciudad desde las últimas semanas. Para evitar el derroche de agua, la empresa se vio obligada a reducir gradualmente el servicio de agua potable en algunas urbanizaciones.

De acuerdo con los datos del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), El Alto alcanzó los 20,3 grados centígrados de temperatura, muy cerca de su récord de 23, que se reportó en 1965.

El panorama no cambiará en el municipio alteño, ya que el fuerte calor llegará a los 19 grados centígrados hasta el viernes, según el Senamhi. Además pueden hoy registrarse lluvias dispersas y mañana, como el viernes, “el cielo estará más despejado”. Se prevé que las lluvias lleguen recién para finales del mes de noviembre.

PROGRAMA

EPSAS tiene previsto para la próxima gestión, la entrega del Programa Multipropósito de Agua y Riego, que no solo beneficiará a El Alto sino también a los municipios de Pucarani y Batallas.

“El proyecto multipropósito con más de 1.000 millones  de bolivianos de inversión. Este proyecto estará entrando en funcionamiento en 2024; nos entregan en 2023 y el año siguiente estará en servicio. Con eso estamos garantizando el suministro de agua para los próximos 35 años en adelante”, aseguró el interventor Iraizos.

La planta de tratamiento de potabilización de agua se ejecuta en Milluni y ya tiene un avance de un 65%, por lo que está previsto que el próximo año se concluya.

En Portada

  • FELCN APREHENDE AL CONDUCTOR DE UN MICRO POR TRANSPORTAR DROGAS EN SANTA CRUZ
    La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) de Santa Cruz aprende a un conductor de micro que transportaba drogas sobre la carretera Santa Cruz – Pailón. Durante el control, los agentes encontraron un bolso y una caja con 153 paquetes color beige y 10 paquetes de otros colores. Las...
  • EDMAND LARA PRONUNCIA SU PRIMER DISCURSO COMO VICEPRESIDENTE DE BOLIVIA DESTACANDO SU TRAYECTORIA EN LA POLICÍA
    El vicepresidente de Bolivia, Edmand Lara, recordó en su primer discurso los años en que fue dado de baja de la Policía boliviana por denunciar irregularidades y corrupción dentro de la institución. Narró cómo los altos mandos y funcionarios judiciales se protegían entre ellos mientras los...
  • PAZ ASEGURA EL ABASTECIMIENTO DE COMBUSTIBLE Y CUESTIONA A YPFB
    El presidente Rodrigo Paz anunció que el suministro de diésel y gasolina está garantizado, luego del ingreso de más de 900 cisternas al país desde distintos puntos fronterizos. Durante su primer discurso, el mandatario prometió acabar con las filas en surtidores y advirtió a Yacimientos...
  • RODRIGO PAZ ASUME LA PRESIDENCIA DE BOLIVIA
    Rodrigo Paz Pereira asumió este sábado la presidencia de Bolivia durante un acto en la Asamblea Legislativa Plurinacional, donde juró al cargo con la frase: “Por Dios, la familia y la Patria, ¡sí, juro!”.   El vicepresidente Edmand Lara fue quien le tomó el juramento, en medio de aplausos de...
  • EDMAND LARA ASUME COMO VICEPRESIDENTE DE BOLIVIA
    Edmand Lara asumió este sábado el cargo de vicepresidente del Estado en un acto realizado por primera vez en la historia dentro del edificio de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP).   Durante su discurso, Lara agradeció la presencia de delegaciones internacionales y aseguró que trabajará...