Pasar al contenido principal
Redacción central

Hay pacientes que se resisten al tratamiento del VIH - SIDA

El Centro Regional de Vigilancia y Referencia (CRVIR) reportó ayer que en El Alto hay pacientes que se recibir tratamiento contra el VIH-SIDA. Simultáneamente informaron que uno de cada 10 infectados lamentablemente muere.

“Lamentablemente una de cada 10 personas muere por la enfermedad. De esas 10 personas, siete están bajo tratamiento y hay tres pacientes que no asisten a los centros de salud, ni reciben tratamiento alguno”, alertó el responsable del CRVIR, Benjamín Cutipa.

Hoy se conmemora el Día Mundial de la Lucha Contra el SIDA y en la ciudad de El Alto se registran datos preocupantes, porque desde el 2003 hasta octubre de ese año, se cuantificaron 3.034 nuevos infectados.

“Las cifras son preocupantes, porque de las 10 personas infectadas, tres no reciben ningún tipo de tratamiento y pueden seguir infectando a otras personas. Hay personas que han fallecido por la enfermedad, porque ya había avanzado demasiado la enfermedad”, explicó.

Autoridades del CRVIR, exhortaron a la población a realizarse pruebas con anticipación, incluso antes de detectar algún síntoma o malestar, ya que el SIDA también se caracteriza por ser una enfermedad silenciosa y tarda años en presentar complicaciones en el ser humano.

“Exhortamos a la población de las ciudades de El Alto y La Paz, a que se realicen las pruebas de VIH con anticipación. Hay casos donde los síntomas pueden aparecer luego de cinco años o 10 años después de contraerla. Es por eso que pedimos a la población no esperar hasta que la tragedia toque sus puertas”, comentaron.

350 NUEVOS CASOS

El responsable del CRVIR, Benjamín Cutipa, informó que en la gestión 2021, se registraron más de 310 casos positivos a VIH, y este año, la cifra subió a 325.

“Estamos hablando de 25 nuevos casos que se han detectado en la presente gestión, es por eso la preocupación. Cada año hay más infectados y eso se debe a que la gente no se protege, no se realizan pruebas y tampoco quiere recibir el tratamiento”, lamentó. 

Cutipa detalló que del 100%, hay un 35% de jóvenes de 15 y 24 años que dieron positivo a la enfermedad; un 50% son personas adultas con instrucción secundaria y un 37% que corresponde a personas con preferencia homosexual, trabajadoras sexuales y personas en situación de riesgo.  

El galeno Cutipa agregó que en base a sus datos, el 97 por ciento de los casos positivos, fueron contraídos por transmisión sexual y entre los grupos más vulnerables están jóvenes, trabajadoras sexuales y personas en situación de calle.

Simultáneamente pidieron a la población, no condenar, ni marcarlos a los pacientes infectados ya que ellos no han perdido sus derechos y merecen ser respetados.

En Portada

  • MINISTERIOS CAMBIAN IMAGEN INSTITUCIONAL ANTES DE LA POSESIÓN DE RODRIGO PAZ
    Horas antes de la posesión del presidente electo Rodrigo Paz, varios ministerios y entidades estatales modificaron su imagen institucional en redes sociales. La chacana o “cruz andina”, símbolo usado durante el gobierno de Luis Arce, fue reemplazada por el Escudo Nacional de Bolivia.   El cambio...
  • INFINIX PRESENTA INNOVACIÓN Y ESTILO
    La marca Infinix sigue ganando terreno en el mercado boliviano gracias a sus smartphones que combinan tecnología avanzada, diseño moderno y precios accesibles. Cada uno de estos modelos está pensado para adaptarse al ritmo de vida actual: potencia para gaming, fotografía, diseño premium y...
  • RODRIGO PAZ ASEGURA  COMBUSTIBLE Y ADVIERTE CON ABRIR PROCESOS A QUIENES RETRASEN SU ENTREGA
    El presidente electo, Rodrigo Paz, aseguró este viernes que Bolivia contará con suficiente gasolina y diésel, aunque los suministros no llegarán este fin de semana por problemas logísticos. Paz anunció que se iniciarán procesos por “traición a la patria” contra quienes retrasen la distribución de...
  • PRESIDENTE URUGUAYO YAMANDÚ ORSI LLEGA A BOLIVIA PARA LA POSESIÓN DE RODRIGO PAZ
    El presidente de Uruguay, Yamandú Orsi, llegó la tarde de este viernes a La Paz para participar en la transmisión de mando presidencial que se realizará este sábado 8 en la Plaza Murillo. Yamandú Orsi fue recibido con honores protocolares en el Aeropuerto Internacional de El Alto por la canciller...
  • RTP BOLIVIA PARTICIPA EN EL FORO DE MEDIOS DEL SUR GLOBAL EN CHINA
    Representantes de RTP Bolivia, Mónica Medina y Jorge Luis Palenque, participaron en Xi’an, China, en la Reunión Inaugural del Mecanismo de Socios de Medios del Sur Global y el 13er Foro Global de Medios Audiovisuales, organizado por China Media Group (CMG). El encuentro buscó fortalecer la...