Pasar al contenido principal
Redacción central

Microempresarios pueden acceder a préstamo fácil

Los artesanos y microempresarios de El Alto, a partir de la fecha pueden acceder a un préstamo para para reactivar su económica y las autoridades municipales comunican que los requisitos son simples.

“La secretaria de Desarrollo Económico conjuntamente con la de Servicios Municipales tenemos un fedeicomiso de 18 millones de bolivianos, en esta gestión ya se realizó el traspaso al Banco Unión para beneficiar a los micro y pequeños empresarios de El Alto”, informó el secretario de Desarrollo Económico, Bernardo Huanca.

Los artesanos y pequeños empresarios de El Alto, podrán acceder a préstamos desde 10 mil bolivianos como mínimo y será hasta 26 mil bolivianos como máximo con una tasa de interés bastante accesible. 

“Queremos invitar al sector artesanal, a las micro y pequeñas empresas a que puedan acceder a un crédito de 10 bolivianos como mínimo y un tope hasta 26 mil bolivianos, con un interés al ocho por ciento”, explicó.

Huanca detalló que entre los requisitos para que los artesanos y pequeños empresarios accedas es la fotocopia de cédula de identidad, boletas de pago de luz, agua, gas croquis de la ubicación y el llenado de un formulario que debe ser entregado en oficinas de la Secretaría de Desarrollo Económico del municipio alteño.  

“Los requisitos carnet de identidad, fotocopia de luz, agua o gas, cualquiera de los tres documentos. También se pedirá el croquis de la unidad productiva para conocer, donde se encuentra la microempresa en la ciudad de El Alto. Con todos esos requisitos en un folder amarillo, pueden pasar a la Secretaría de Desarrollo Económico para llenar un formulario para acceder al préstamo”, enumeró.

El presidente de la Federación de Micro y Pequeña Empresas (FERMyPE), Gabino Suxo, resaltó el respaldo del municipio alteño para lograr ese préstamo. 

“Queremos resaltar que este préstamo se ha logrado de forma coordinada con el municipio de El Alto. No fue fácil conseguir este dinero para ayudar a nuestros microempresarios. Sin este trabajo que demoró varios meses, no se tendría este beneficio para los productores alteños”, resaltó.

El préstamo está enfocado para los productores alteños que sufrieron las secuelas de la pandemia que afectó la economía y representó hasta la quiebra de varias microempresas. Ahora esas MyPES podrán reactivarse con un beneficio económico.

“Este dinero proviene del IDH (Impuesto Directo a los Hidrocarburos) para ayudar a los productores que fueron afectados en la pandemia del 2020, pueden tener el incentivo para recuperarse y reactivar la economía de sus negocios y de la ciudad en su conjunto”, agradeció.

El dirigente adelantó que realizarán un drástico control a las micro y pequeñas empresas que accedan al beneficio.

“Es el primer municipio en el país que se beneficia, que accede a este fideicomiso. Es todo un logro. Nosotros como ejecutivos de FERMyPE. Vamos controlar y apoyar a las unidades productivas para saber si son verdaderos productores o no. El control será drástico”, adelantó.

En Portada

  • EDMAND LARA ASUME COMO VICEPRESIDENTE DE BOLIVIA
    Edmand Lara asumió este sábado el cargo de vicepresidente del Estado en un acto realizado por primera vez en la historia dentro del edificio de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP).   Durante su discurso, Lara agradeció la presencia de delegaciones internacionales y aseguró que trabajará...
  • FISCALÍA INVESTIGA COMO FEMINICIDIO LA MUERTE DE LA PROFESORA MELINA LARICO
    La Fiscalía de La Paz confirmó que la muerte de la profesora Melina Larico, hallada sin vida en el río Katari del municipio de Laja, se investiga como feminicidio.   El principal sospechoso es su esposo, Daniel C. H., de 27 años, quien fue aprehendido por orden de la Fiscalía tras conocerse los...
  • MINISTERIOS CAMBIAN IMAGEN INSTITUCIONAL ANTES DE LA POSESIÓN DE RODRIGO PAZ
    Horas antes de la posesión del presidente electo Rodrigo Paz, varios ministerios y entidades estatales modificaron su imagen institucional en redes sociales. La chacana o “cruz andina”, símbolo usado durante el gobierno de Luis Arce, fue reemplazada por el Escudo Nacional de Bolivia.   El cambio...
  • INFINIX PRESENTA INNOVACIÓN Y ESTILO
    La marca Infinix sigue ganando terreno en el mercado boliviano gracias a sus smartphones que combinan tecnología avanzada, diseño moderno y precios accesibles. Cada uno de estos modelos está pensado para adaptarse al ritmo de vida actual: potencia para gaming, fotografía, diseño premium y...
  • RODRIGO PAZ ASEGURA  COMBUSTIBLE Y ADVIERTE CON ABRIR PROCESOS A QUIENES RETRASEN SU ENTREGA
    El presidente electo, Rodrigo Paz, aseguró este viernes que Bolivia contará con suficiente gasolina y diésel, aunque los suministros no llegarán este fin de semana por problemas logísticos. Paz anunció que se iniciarán procesos por “traición a la patria” contra quienes retrasen la distribución de...