Pasar al contenido principal
Redacción central

Magisterio alteño desahucia la nueva malla curricular

La nueva malla curricular que plantea el Ministerio de Educación, con la enseñanza de robótica, ajedrez, estadística y otras, en las unidades educativas no es aplicable porque no hay condiciones para la misma, se dio a conocer desde el Magisterio Urbano de El Alto.

“Por el momento no (es aplicable) porque no está dando resultados, los maestros vamos a ver en función a nuestras especialidades si lo tomamos en cuenta, porque lo que no queremos es engañara al estudiante”, afirmó el representante del sector, Alex Morales.

Indicó que su elaboración no fue trabajada ni consensuada con los maestros, por lo cual, dijo, es engañar al estudiante con su puesta en marcha. Además que será una “carga” para los padres de familia, así como ocurrió con las medidas de bioseguridad en los colegios, debido al covid, para mantener las clases presenciales.

“¿Robótica dónde vamos a implementar? ¿Hay talleres en El Alto? ¿Tenemos material? O los padres de familia van a gastar de su poca comidita que logran al día, porque no hay fuente de trabajo o qué vamos a hacer ¿Los maestros vamos a cargar esa responsabilidad?”, indicó.

Además dijo que no está garantizado el inicio de la gestión escolar 2023, previsto para febrero, por los maestros en el país, justamente, por desconocimiento de la nueva malla curricular. “La corriente dice a nivel nacional que no se garantiza el inicio de labores escolares ¿Por qué? Porque las condiciones no están dadas. Los maestros nunca hemos trabajado esta malla curricular, viene de arriba hacia abajo, con imposiciones y sanción”, remarcó.

Los maestros en el país, evalúan este tema y en el departamento de La Paz será tratada hasta hoy y para mañana, posiblemente, dará a conocer los resultados sobre la atención a las exigencias del sector como el incremento del presupuesto para educación fiscal, si las “nuevas asignaturas” con maestros conformados académica normalista, los ítems necesarios para su enseñanza, infraestructura, equipamiento y mobiliario.

“Los temas, los talleres que ha convocado el Gobierno al Magisterio, simplemente, han demostrado un total desconocimiento, porque no saben si es un tema, es una disciplina, es una materia o finalmente es un tema transversal que ya está en los contenidos temáticos de cada maestro, porque somos de especialidad”, añadió Morales.

El ajedrez, la robótica y la lengua original y extranjera se aplicarán desde primaria y poco a poco, informó anteriormente el Ministro de Educación, Édgar Pary.

“Es importante profundizar en matemáticas y lectoescritura, pero además en robótica porque es muy importante en la formación de los estudiantes”, indicó.

Aseguró que hasta el momento se registraron resultados muy importantes a nivel internacional y aseguró que los maestros ya se formaron en esa área.

Lo que está haciendo el Gobierno es ocultar el fracaso de la Ley 070 por eso ya están hablando de calidad educativa”.

Alex Morales Magisterio El Alto

En Portada

  • EDMAND LARA ASUME COMO VICEPRESIDENTE DE BOLIVIA
    Edmand Lara asumió este sábado el cargo de vicepresidente del Estado en un acto realizado por primera vez en la historia dentro del edificio de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP).   Durante su discurso, Lara agradeció la presencia de delegaciones internacionales y aseguró que trabajará...
  • FISCALÍA INVESTIGA COMO FEMINICIDIO LA MUERTE DE LA PROFESORA MELINA LARICO
    La Fiscalía de La Paz confirmó que la muerte de la profesora Melina Larico, hallada sin vida en el río Katari del municipio de Laja, se investiga como feminicidio.   El principal sospechoso es su esposo, Daniel C. H., de 27 años, quien fue aprehendido por orden de la Fiscalía tras conocerse los...
  • MINISTERIOS CAMBIAN IMAGEN INSTITUCIONAL ANTES DE LA POSESIÓN DE RODRIGO PAZ
    Horas antes de la posesión del presidente electo Rodrigo Paz, varios ministerios y entidades estatales modificaron su imagen institucional en redes sociales. La chacana o “cruz andina”, símbolo usado durante el gobierno de Luis Arce, fue reemplazada por el Escudo Nacional de Bolivia.   El cambio...
  • INFINIX PRESENTA INNOVACIÓN Y ESTILO
    La marca Infinix sigue ganando terreno en el mercado boliviano gracias a sus smartphones que combinan tecnología avanzada, diseño moderno y precios accesibles. Cada uno de estos modelos está pensado para adaptarse al ritmo de vida actual: potencia para gaming, fotografía, diseño premium y...
  • RODRIGO PAZ ASEGURA  COMBUSTIBLE Y ADVIERTE CON ABRIR PROCESOS A QUIENES RETRASEN SU ENTREGA
    El presidente electo, Rodrigo Paz, aseguró este viernes que Bolivia contará con suficiente gasolina y diésel, aunque los suministros no llegarán este fin de semana por problemas logísticos. Paz anunció que se iniciarán procesos por “traición a la patria” contra quienes retrasen la distribución de...