Pasar al contenido principal
Redacción central

Concejo autoriza construir el Distribuidor de Senkata

Seis concejales aprueban la construcción del Distribuidor de Senkata de la ciudad de El Alto con el objetivo de descongestionar la avenida 6 de Marzo de esta urbe.

Los seis concejales de la ciudad de El Alto, se reunieron anoche en sesión ordinaria y se pusieron a disposición del pueblo que estaba exigiendo la construcción del Distribuidor de Senkata.

Según el proyecto y diseño final de la obra, el nuevo puente distribuidor será construido en 376 días calendario y la Alcaldía invertirá más de 30 millones de bolivianos.

“Es un proyecto que estaban esperando los vecinos y lo que hemos hecho nosotros es ponernos en sintonía con ellos y aprobar las obras que estaban esperando”, informó anoche el presidente del concejo Rogelio Maldonado.

Entre los concejales que aprobaron la construcción de las obra están, Rogelio Maldonado, Iris Flores, Francisco Quispe, Paola Quispe, Guadalupe Mamani y Daniel Ramos.

LE DAN LA ESPALDA

Los concejales que anoche supuestamente le dieron la espalda al Distrito 8 son: Cristhian Esteves, Víctor Contreras, Fabiola Furuya, Rosalía Alanoca y Wilma Alanoca, aunque de esta última se conoce que pidió permiso.

Pero el resto directamente no asistió a la sesión que los vecinos solicitaron y esperaron a las autoridades con los brazos abiertos pero los legisladores optaron por dejarlos plantados.

“Yo no puedo responder por ellos. Ellos tendrán sus argumentos”, es lo único que dijo el presidente del Concejo, pero los que protestaron contra los concejales “faltones” fueron los dirigentes vecinales del Distrito 8 de El Alto.

“Ahí está pues, después las masistas se llaman la boca diciendo que admiran la lucha de Senkata y ahora ni siquiera vienen a aprobar las obras que les pedimos”, dijo uno de los vecinos al final de la sesión que terminó a eso de las nueve de la noche.

OTRO DISTRIBUIDOR

El fin de semana, la alcaldesa Eva Copa inauguró las obras del distribuidor de la ‘Integración’, que estará en la ‘Extranca Río Seco’ de El Alto. Rodeada de cientos de vecinos y sectores sociales, la lideresa dijo que el proyecto apunta a la modernidad del municipio.

“Este distribuidor está ubicado en un lugar estratégico para todos los alteños, están las carreteras a Copacabana y Laja, el ingreso al estadio de Villa Ingenio y la Costanera (…), tiene que ser el distribuidor Integración porque va a integrar a la ciudad de El Alto y vamos a poder fortalecer el eje metropolitano”, remarcó la servidora pública durante el acto central.

Transportistas, gremiales, vecinos y comerciantes se reunieron para acompañar a la alcaldesa Copa en el inicio de obras del distribuidor, en el cual se invierte cerca de Bs 50 millones. A la actividad también se sumaron legisladores y dirigentes nacionales.

En Portada

  • RODRIGO PAZ ASUME LA PRESIDENCIA DE BOLIVIA
    Rodrigo Paz Pereira asumió este sábado la presidencia de Bolivia durante un acto en la Asamblea Legislativa Plurinacional, donde juró al cargo con la frase: “Por Dios, la familia y la Patria, ¡sí, juro!”.   El vicepresidente Edmand Lara fue quien le tomó el juramento, en medio de aplausos de...
  • EDMAND LARA ASUME COMO VICEPRESIDENTE DE BOLIVIA
    Edmand Lara asumió este sábado el cargo de vicepresidente del Estado en un acto realizado por primera vez en la historia dentro del edificio de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP).   Durante su discurso, Lara agradeció la presencia de delegaciones internacionales y aseguró que trabajará...
  • FISCALÍA INVESTIGA COMO FEMINICIDIO LA MUERTE DE LA PROFESORA MELINA LARICO
    La Fiscalía de La Paz confirmó que la muerte de la profesora Melina Larico, hallada sin vida en el río Katari del municipio de Laja, se investiga como feminicidio.   El principal sospechoso es su esposo, Daniel C. H., de 27 años, quien fue aprehendido por orden de la Fiscalía tras conocerse los...
  • MINISTERIOS CAMBIAN IMAGEN INSTITUCIONAL ANTES DE LA POSESIÓN DE RODRIGO PAZ
    Horas antes de la posesión del presidente electo Rodrigo Paz, varios ministerios y entidades estatales modificaron su imagen institucional en redes sociales. La chacana o “cruz andina”, símbolo usado durante el gobierno de Luis Arce, fue reemplazada por el Escudo Nacional de Bolivia.   El cambio...
  • INFINIX PRESENTA INNOVACIÓN Y ESTILO
    La marca Infinix sigue ganando terreno en el mercado boliviano gracias a sus smartphones que combinan tecnología avanzada, diseño moderno y precios accesibles. Cada uno de estos modelos está pensado para adaptarse al ritmo de vida actual: potencia para gaming, fotografía, diseño premium y...