Pasar al contenido principal
Redacción central

Alcaldesa pide a Futecra cumplir la Ley

La alcaldesa del municipio de El Alto, Eva Copa, pidió el miércoles a la Federación Única de Trabajadores en Carne y Ramas Anexas (Futecra), cumplir con la ley y pagar los nuevos costos de la tasa de aranceles para el faeneo de ganado en el Matadero Los Andes. Mientras la organización alteña mantiene el paro indefinido con bloqueos, demandando la “anulación” de la Resolución Administrativa 019/2022.  

La primera autoridad dijo que no es posible sostener una subvención al sector de los matarifes, cuando, aseguró, no mantienen el precio del kilo de la carne. Además indicó que hay necesidad de contar con más recursos para que la Alcaldía pueda atender las necesidades que se tienen en educación, salud y seguridad ciudadana, entre otras.

“Les estamos pidiendo a los compañeros de la Futecra que cumplan la ley, es una nivelación de la tasa de servicios que estamos dando. Nosotros no podemos seguir subvencionando cuatro millones a este sector, cuando sabemos que hay otros sectores que requieren recursos y ese servicio debe ser autosostenido”, aseveró la primera autoridad del municipio alteño. 

En los últimos meses, el kilo de la carne se incrementó hasta en dos bolivianos en la urbe alteña. Desde la Futecra se justificó el nuevo precio para la ama de casa, al contrabando del ganado en pie hacia Perú y otras regiones fronterizas del departamento paceño a que ganaderos del Oriente elevaron el kilo gancho y finalmente a los conflictos sociales vividos no hace mucho en el país.

El secretario General de la organización alteña, Teófilo Laura, acusó a Copa de “mentirle al pueblo” y dijo que se mantienen en su posición de exigir al Municipio que deje sin efecto la Resolución que incrementa la tasa de aranceles y no solo en el Matadero sino en otras dependencias que la Alcaldía administra, por lo que se trata, afirmó, de un “impuestazo”.

En Portada

  • RODRIGO PAZ ASUME LA PRESIDENCIA DE BOLIVIA
    Rodrigo Paz Pereira asumió este sábado la presidencia de Bolivia durante un acto en la Asamblea Legislativa Plurinacional, donde juró al cargo con la frase: “Por Dios, la familia y la Patria, ¡sí, juro!”.   El vicepresidente Edmand Lara fue quien le tomó el juramento, en medio de aplausos de...
  • EDMAND LARA ASUME COMO VICEPRESIDENTE DE BOLIVIA
    Edmand Lara asumió este sábado el cargo de vicepresidente del Estado en un acto realizado por primera vez en la historia dentro del edificio de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP).   Durante su discurso, Lara agradeció la presencia de delegaciones internacionales y aseguró que trabajará...
  • FISCALÍA INVESTIGA COMO FEMINICIDIO LA MUERTE DE LA PROFESORA MELINA LARICO
    La Fiscalía de La Paz confirmó que la muerte de la profesora Melina Larico, hallada sin vida en el río Katari del municipio de Laja, se investiga como feminicidio.   El principal sospechoso es su esposo, Daniel C. H., de 27 años, quien fue aprehendido por orden de la Fiscalía tras conocerse los...
  • MINISTERIOS CAMBIAN IMAGEN INSTITUCIONAL ANTES DE LA POSESIÓN DE RODRIGO PAZ
    Horas antes de la posesión del presidente electo Rodrigo Paz, varios ministerios y entidades estatales modificaron su imagen institucional en redes sociales. La chacana o “cruz andina”, símbolo usado durante el gobierno de Luis Arce, fue reemplazada por el Escudo Nacional de Bolivia.   El cambio...
  • INFINIX PRESENTA INNOVACIÓN Y ESTILO
    La marca Infinix sigue ganando terreno en el mercado boliviano gracias a sus smartphones que combinan tecnología avanzada, diseño moderno y precios accesibles. Cada uno de estos modelos está pensado para adaptarse al ritmo de vida actual: potencia para gaming, fotografía, diseño premium y...