Pasar al contenido principal
Redacción central

Sube el nivel de agua en el Río Choqueyapu

La Alcaldía de La Paz informó la noche de este sábado que, en dos horas de intensa lluvia, el nivel de agua del río Choqueyapu creció dos metros y medio, lo que obligó el cierre temporal de los pasos peatonales o pasarelas en la zona Sur, además del cierre del carril de subida de la Av. Costanera a la altura de la calle 16 de Obrajes.

“En la cuenca del Choqueyapu hemos tenido una crecida de dos metros y medio en el momento de mayor efecto de la lluvia y fruto de ello se ha cerrado los pasos peatonales desde el puente del Encuentro hasta la calle cero (de Obrajes), cerca de 30 minutos; también se hizo el cierre del tráfico vehicular en el carril de subida de la Av. Costanera, desde la calle 16 hasta la calle cero”, informó el secretario municipal de Gestión Integral de Riesgos (SMGIR), Juan Pablo Palma.

Mientras caía la intensa lluvia la noche de este sábado, de 19:00 a 21:00, el alcalde Iván Arias realizó una inspección de los ríos Achumani, Irpavi y el puente Amor de Dios, donde confluyen las aguas de todos los ríos de La Paz. Luego inspeccionó los trabajos de reposición de los muros laterales en el Choqueyapu a la altura de la calle 15 de Obrajes.

“La intensa lluvia en La Paz en cumbre y centro de la ciudad, ha provocado problemas en la Feria de la Alasita, en la bajada de la Av. kantutani y crecida, por encima de alerta amarilla del río Choqueyapu. Cuencas de Achumani e Irpavi sin alto riesgo aún. Equipo GAMLP en alerta”, se lee en la cuenta de Twitter del burgomaestre.

Palma comparó la caída de agua sobre la ciudad en dos horas de intensa lluvia con 1.600 piscinas olímpicas. “Hemos hecho un cálculo aproximado, la cantidad de agua que probablemente ha caído en esas dos horas fue superior a las 1.600 piscinas olímpicas de agua; una piscina olímpica tiene 50 metros de largo por 25 de ancho, con dos metros y medio de profundidad promedio; en esas dos horas 1.600 piscinas olímpicas de agua han caído a la ciudad”.

Explicó que las aguas aumentaron el nivel del Choqueyapu por “una precipitación muy fuerte caída en El Alto y gran parte del caudal llegó al Choqueyapu por el río Jillusaya de Cotahuma” y en esas dos horas de “precipitación de intensa a moderada, en muchos sectores de la ciudad” con una intensidad de 11 milímetros por hora, un acumulado de 18 milímetros por hora en las tres cuencas señaladas.

El titular de la SMGIR también informó que, en las dos horas de lluvia, acompañada por fuertes descargas eléctricas, se presentaron inundaciones en la Feria de la Alasita, donde las alcantarillas no tuvieron la capacidad evacuar las aguas, pero el personal de la Secretaría Municipal de Infraestructura Pública se presentó en el lugar para vaciar las aguas.

Palma informó que la comuna paceña se encuentra en alerta por la crecida de agua en el río Jarañapampa, que se encuentra en la parte superior del Cementerio Jardín de Cotahuma, también por el río Huayñajahuira, de Calacoto hacia la parte superior de Cota Cota y Ovejuyo.

EMBOVEDADO

Con una ofrenda a la Pachamama, el alcalde Iván Arias inició este domingo la reconstrucción del embovedado del río Tejajahuira en la zona de Bajo San Isidro, que estuvo abandonado por varias gestiones y hora es una “obra importante” que demanda la inversión de más de 3,6 millones de bolivianos, en reemplazo de la antigua bóveda construida hace más de medio siglo.

“Hace años que no se invertía un peso en esta zona, hoy estamos metiendo más de 3,6 millones de bolivianos para habilitar este sector; la empresa tiene 140 días para concluir la obra”, dijo el burgomaestre.

En Portada

  • UNA TEA DE 20 METROS ILUMINARÁ LA PAZ EN HOMENAJE AL 16 DE JULIO
    Una estructura de 20 metros será encendida este sábado en El Montículo, como parte del homenaje al Grito Libertario del 16 de julio de 1809. Esta será la cuarta tea instalada en la ciudad de La Paz. Según el secretario de Infraestructura Pública, Guilherme Tortato, es la primera tea con estructura...
  • EVA COPA ACLARA QUE NO RENUNCIARÁ A SU CANDIDATURA POR TEMOR NI FALTA DE CAPACIDAD
    Eva Copa, actual alcaldesa de El Alto y postulante a la presidencia por el partido Morena, aseguró que si llegara a dejar su candidatura, no sería por miedo ni por sentirse incapaz, sino por una decisión colectiva dentro de su organización política. Señaló que no cuentan con apoyo económico y que...
  • CHÓFER INTENTA PASAR GRAN CANTIDAD DE DINERO DE BOLIVIA A CHILE
    En la frontera de Chungará, un chofer fue descubierto tratando de ingresar a Chile con casi 380 mil dólares y más de 290 mil bolivianos escondidos en un bus. El dinero fue encontrado en paquetes ocultos cerca de los asientos. Según el conductor, lo recogió en La Paz y debía entregarlo en Arica. La...
  • POLICÍA ES ACUSADO DE ABUSAR A MUJER CON DISCAPACIDAD Y PROVOCARLE UN ABORTO
    En Oruro, un policía fue arrestado tras ser acusado de abusar sexualmente  a una mujer de 27 años con discapacidad intelectual. La víctima quedó embarazada, y según la denuncia, el acusado la obligó a abortar. Según la FELCV, el abuso ocurrió tiempo atrás, pero la víctima no contó lo sucedido por...
  • PADRE QUE VIOLÓ A SU HIJA ES CONDENADO A 20 AÑOS DE CÁRCEL
    René C.M., de 43 años, ha sido sentenciado a 20 años de prisión por violar a su propia hija de 16 años, dejándola embarazada. La sentencia fue emitida por el Tribunal 1º de Sentencia de Achacachi tras un procedimiento abreviado en el que el Ministerio Público presentó pruebas contundentes. Las...