Pasar al contenido principal
Redacción central

Educación superior para mujeres

La Asociación del Centro de Desarrollo Integral de la Mujer Aymara “Amuyt'a” – CDIMA y la Dirección de Postgrado de la Universidad Indígena Boliviana Aymara “Tupak Katari”, vienen realizando la formación en educación superior a mujeres concejalas y profesionales Indígena Originaria Campesinas del departamento de La Paz, a través del Diplomado en Gestión Pública Municipal de Desarrollo Productivo.

El curso de formación contiene cinco módulos, entre ellos están: Gestión Pública, Normativa en la Gestión Pública, Normas sobre Desarrollo Productivo Local en Bolivia, Experiencias Políticas de Desarrollo Productivo Local, Nacional e Internacional, finalmente el módulo Visión Política de Desarrollo Productivo (retos y dificultades en los municipios de Bolivia), que cuenta con una duración de 5 meses.

La actividad es desarrollada a través del proyecto “Educación Superior Inclusiva para Mujeres y Jóvenes de Pueblos Indígenas y Afrodescendientes”, apoyado por el Fondo de Asistencia Internacional de los Estudiantes y Académicos Noruegos (SAIH).

“El objetivo del proyecto es contribuir a la construcción de una sociedad más justa y democrática a través de la educación superior inclusiva e intercultural  que promueve el pensamiento crítico en el Estado Plurinacional de Bolivia”, indica una nota de prensa.

En Portada

  • RODRIGO PAZ ASUME LA PRESIDENCIA DE BOLIVIA
    Rodrigo Paz Pereira asumió este sábado la presidencia de Bolivia durante un acto en la Asamblea Legislativa Plurinacional, donde juró al cargo con la frase: “Por Dios, la familia y la Patria, ¡sí, juro!”.   El vicepresidente Edmand Lara fue quien le tomó el juramento, en medio de aplausos de...
  • EDMAND LARA ASUME COMO VICEPRESIDENTE DE BOLIVIA
    Edmand Lara asumió este sábado el cargo de vicepresidente del Estado en un acto realizado por primera vez en la historia dentro del edificio de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP).   Durante su discurso, Lara agradeció la presencia de delegaciones internacionales y aseguró que trabajará...
  • FISCALÍA INVESTIGA COMO FEMINICIDIO LA MUERTE DE LA PROFESORA MELINA LARICO
    La Fiscalía de La Paz confirmó que la muerte de la profesora Melina Larico, hallada sin vida en el río Katari del municipio de Laja, se investiga como feminicidio.   El principal sospechoso es su esposo, Daniel C. H., de 27 años, quien fue aprehendido por orden de la Fiscalía tras conocerse los...
  • MINISTERIOS CAMBIAN IMAGEN INSTITUCIONAL ANTES DE LA POSESIÓN DE RODRIGO PAZ
    Horas antes de la posesión del presidente electo Rodrigo Paz, varios ministerios y entidades estatales modificaron su imagen institucional en redes sociales. La chacana o “cruz andina”, símbolo usado durante el gobierno de Luis Arce, fue reemplazada por el Escudo Nacional de Bolivia.   El cambio...
  • INFINIX PRESENTA INNOVACIÓN Y ESTILO
    La marca Infinix sigue ganando terreno en el mercado boliviano gracias a sus smartphones que combinan tecnología avanzada, diseño moderno y precios accesibles. Cada uno de estos modelos está pensado para adaptarse al ritmo de vida actual: potencia para gaming, fotografía, diseño premium y...