Pasar al contenido principal
Redacción central

Finaliza la Alasita con el tradicional “remate”

Este fin de semana, llega a su fin la feria de la Alasita 2023 de El Alto y cerrarán sus actividades con el tradicional “remate” en la avenida La Paz, donde medio millar de artesanos de la Federación de Artesanos Expositores en Ferias de Navidad y Alasitas de El Alto La Paz exponen sus productos.

“Como ente matriz invitamos a toda la población de El Alto a que venga a comprarnos y así de esta manera podemos reactivarnos. El sábado y el domingo habrá el ‘gran remate’, estamos lanzando la invitación para que nos puedan venir a comprar esos días”, dijo el ejecutivo del Cocedal (Consejo Central de Federaciones y Asociaciones de Artesanos El Alto), Julio Quispe.   

Según los expositores, la venta fue “regular” por lo que pidieron a la Alcaldía alteña que se debe hacer mayor publicidad mediática para que los visitantes lleguen a la feria instalada desde el 24 de enero en la plaza La Paz.

“Ya no es como años pasados, por eso les invitaríamos a que vengan al remate a comprar billetitos, para que no les falte todo el año. Más publicidad nos ayudaría, aunque también la lluvia ha perjudicado, pero a pesar de todo estamos reactivando la economía”, dijo la artesana Flora Limachi del sector “billetitos”.

“Hemos tenido también venta, como sector yeso, hemos ofrecido novedades para el sector joven sobre todo. Hace mucho tiempo que estamos saliendo a la plaza La Paz y por eso les pedimos que vengan a visitarnos y puedan encontrar sus sueños. Además tenemos comida, juegos y ahora hay el remate”, dijo Duret Quisbert.

AGRADECIMIENTO

El principal representante de la Federación alteña, Simón Quispe, mostró su agradecimiento con la población porque acudió en familias completas a la gran feria de la miniatura, como en ningún otro año desde que la pandemia por coronavirus se dio a partir de 2020. “Estaremos hasta el 12 de febrero, no hay posibilidad de ampliar más, por eso invitamos a la población porque vamos a hacer una ‘rebajita’ y la feria ahí concluye”, indicó.

El director de Desarrollo Productivo Artesanal de la Alcaldía alteña, Freddy Ampuero, dijo que la rebaja el día del remate será de hasta el 30% de los diferentes productos que se ofertan en la feria de la Alasita de la avenida La Paz.

“Van a rebajar hasta el 30%, entonces por esta razón queremos invitar a la población general de los 14 distritos y de las provincias que puedan venir a dar una vuelta y puedan comprarse en el gran remate productos de calidad hechos por nuestros artesanos”, destacó.

La presentación del remate fue aprovechada para que la concejal Paola Quispe entregue a los artesanos la Ley de Modificación al Artículo 2 de la Ley Municipal 629. “Hemos hecho la modificación en el artículo 2, sobre el nombre correcto de esta Federación y es un gran beneficio porque es como un certificado de nacimiento”, destacó.

Otro punto donde se instaló la feria de la Alasita es en la zona Villa Dolores, plaza Juana Azurduy de Padilla, y se prevé su remate también para este fin de semana. Durante la semana, representantes de la organización darán a conocer la clausura.

En Portada

  • UNA TEA DE 20 METROS ILUMINARÁ LA PAZ EN HOMENAJE AL 16 DE JULIO
    Una estructura de 20 metros será encendida este sábado en El Montículo, como parte del homenaje al Grito Libertario del 16 de julio de 1809. Esta será la cuarta tea instalada en la ciudad de La Paz. Según el secretario de Infraestructura Pública, Guilherme Tortato, es la primera tea con estructura...
  • EVA COPA ACLARA QUE NO RENUNCIARÁ A SU CANDIDATURA POR TEMOR NI FALTA DE CAPACIDAD
    Eva Copa, actual alcaldesa de El Alto y postulante a la presidencia por el partido Morena, aseguró que si llegara a dejar su candidatura, no sería por miedo ni por sentirse incapaz, sino por una decisión colectiva dentro de su organización política. Señaló que no cuentan con apoyo económico y que...
  • CHÓFER INTENTA PASAR GRAN CANTIDAD DE DINERO DE BOLIVIA A CHILE
    En la frontera de Chungará, un chofer fue descubierto tratando de ingresar a Chile con casi 380 mil dólares y más de 290 mil bolivianos escondidos en un bus. El dinero fue encontrado en paquetes ocultos cerca de los asientos. Según el conductor, lo recogió en La Paz y debía entregarlo en Arica. La...
  • POLICÍA ES ACUSADO DE ABUSAR A MUJER CON DISCAPACIDAD Y PROVOCARLE UN ABORTO
    En Oruro, un policía fue arrestado tras ser acusado de abusar sexualmente  a una mujer de 27 años con discapacidad intelectual. La víctima quedó embarazada, y según la denuncia, el acusado la obligó a abortar. Según la FELCV, el abuso ocurrió tiempo atrás, pero la víctima no contó lo sucedido por...
  • PADRE QUE VIOLÓ A SU HIJA ES CONDENADO A 20 AÑOS DE CÁRCEL
    René C.M., de 43 años, ha sido sentenciado a 20 años de prisión por violar a su propia hija de 16 años, dejándola embarazada. La sentencia fue emitida por el Tribunal 1º de Sentencia de Achacachi tras un procedimiento abreviado en el que el Ministerio Público presentó pruebas contundentes. Las...