Pasar al contenido principal
Redacción Central

Perros salvajes matan 47 llamas en Alto Milluni

Rebrota el ataque de los perros “salvajes” a las llamas y alpacas de la comunidad Alto Milluni del municipio de El Alto. Dirigentes del sector reportan que recientemente 47 cabezas de ganado camélido fueron eliminadas por los canes que caminan por el lugar.

“Una vez más ha sido atacada la comunidad por una jauría de perros, esto ha empezado por el mes de diciembre hasta este pasado jueves y prácticamente ya tenemos la pérdida de 47 ganados”, declaró a la prensa la representante del Lugar, Estela Poma.

Indicó que acudieron a Zoonosis de la Alcaldía alteña, donde se informaron que el presupuesto para hacer frente y de alguna manera frenar los ataques, fueron revertidos.

“Nos informaron que no han ejecutado el monto que les han dado, que tenían que usar para la compra de una movilidad para el recojo de estos perros, pero lastimosamente no han ejecutado este presupuesto, que se ha revertido y por eso nosotros estamos, una vez más, en estado de emergencia”, dijo.

CONCEJO MUNICIPAL

Anunció que pedirán al Concejo Municipal un informe para que se dé a conocer de las causas por las que se revirtieron los recursos. No descartó que se vuelvan a movilizar para recuperar el presupuesto, asimismo, para que se ponga solución al tema del ataque de los canes.

“Hemos podido identificar que están en el cerro Chacaltaya y en el Huayna Potosí, no hemos acercado a Zoonosis y hemos recibido esta respuesta, prácticamente, no se puede hacer nada porque los funcionarios no tienen implementos, nada, para hacer su trabajo”, lamentó.

ATAQUE

Según el reporte de la funcionaria, sufrieron 10 ataques de jaurías de perros a raíz de los cuales perdieron los animales de pastoreo, ante esa situación comunarios del lugar se declararon en emergencia.

“Hemos vuelto a sufrir el ataque de los perros en nuestra comunidad ya que en estos últimos días tenemos unos 10 ataques con una pérdida de 47 ganados y, lo peor es que éstos ya son atacados de día”, contó Poma.

Ante esa situación señaló que los pobladores se encuentran afligidos y preocupados por lo que piden que la Alcaldía de El Alto y representantes de animalistas ayuden a retirar los canes del sector, una zona donde la presencia de perros “asilvestrado” data de hace más de 10 años.

“Peregrinando, hemos conseguido un monto de 500 mil (bolivianos) en donde se aprobó en el Concejo (Municipal). Este monto ha sido repartido por las direcciones de Zoonosis y Agropecuaria, Agropecuaria ha ejecutado, pero lastimosamente Zoonosis, no, no ha ejecutado este presupuesto y eso nos perjudica, nos afecta”, añadió la dirigente.

En Portada

  • RODRIGO PAZ ASUME LA PRESIDENCIA DE BOLIVIA
    Rodrigo Paz Pereira asumió este sábado la presidencia de Bolivia durante un acto en la Asamblea Legislativa Plurinacional, donde juró al cargo con la frase: “Por Dios, la familia y la Patria, ¡sí, juro!”.   El vicepresidente Edmand Lara fue quien le tomó el juramento, en medio de aplausos de...
  • EDMAND LARA ASUME COMO VICEPRESIDENTE DE BOLIVIA
    Edmand Lara asumió este sábado el cargo de vicepresidente del Estado en un acto realizado por primera vez en la historia dentro del edificio de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP).   Durante su discurso, Lara agradeció la presencia de delegaciones internacionales y aseguró que trabajará...
  • FISCALÍA INVESTIGA COMO FEMINICIDIO LA MUERTE DE LA PROFESORA MELINA LARICO
    La Fiscalía de La Paz confirmó que la muerte de la profesora Melina Larico, hallada sin vida en el río Katari del municipio de Laja, se investiga como feminicidio.   El principal sospechoso es su esposo, Daniel C. H., de 27 años, quien fue aprehendido por orden de la Fiscalía tras conocerse los...
  • MINISTERIOS CAMBIAN IMAGEN INSTITUCIONAL ANTES DE LA POSESIÓN DE RODRIGO PAZ
    Horas antes de la posesión del presidente electo Rodrigo Paz, varios ministerios y entidades estatales modificaron su imagen institucional en redes sociales. La chacana o “cruz andina”, símbolo usado durante el gobierno de Luis Arce, fue reemplazada por el Escudo Nacional de Bolivia.   El cambio...
  • INFINIX PRESENTA INNOVACIÓN Y ESTILO
    La marca Infinix sigue ganando terreno en el mercado boliviano gracias a sus smartphones que combinan tecnología avanzada, diseño moderno y precios accesibles. Cada uno de estos modelos está pensado para adaptarse al ritmo de vida actual: potencia para gaming, fotografía, diseño premium y...