Pasar al contenido principal
Redacción Central

Gremiales piden derogar la Ley de Asentamientos 291

Los gremiales del municipio de El Alto buscan la abrogación de la Ley Municipal 291 de asentamientos, infirmó el miércoles el secretario Ejecutivo de la Federación de Gremiales, Rodolfo Mancilla, quien hasta calificó la norma de “anticonstitucional” pese a su vigencia desde 2015. 

“Tiene que ser abrogación total, porque es draconiana, es anticonstitucional la que presentó la señora (Soledad) Chapetón, (fue) copia de un proyecto que presentamos pero se ha tergiversado (…) por eso hemos presentado un nuevo proyecto con el que los trámites van a ser más sencillos”, afirmó el dirigente.

El Municipio alteño trabaja en la modificación de la norma que fue emita en 2015, durante la gestión de la exalcaldesa Soledad Chapetón, entonces, según Mancilla, la Ley no fue consensuada con su sector y fue impuesta, por lo hoy buscan sea “anulada”.  

“Hay prohibiciones que no han sido consensuadas, todo proyecto de ley debe ser consensuado con los sectores que trabajan en las diferentes calles (…) tampoco vamos a hacer que siga creciendo (el comercio) en las zonas céntricas de la ciudad de El Alto, quizá en las zonas alejada se pueda, pero tiene que ser consensuado”, dijo.

Indicó que con la nueva norma se debe velar por su sector, en sentido de que se crean “de la noche a la mañana” ferias que hacen “competencia desleal”. Aseguró además que las patentes seguirán siendo derivadas a las arcas municipales, sin embargo, adelantó que se evaluará el pago de las mismas.

SOCIALIZACIÓN

El director de Atención Ciudadana de la Alcaldía alteña, José Camayo, confirmó que por lo pronto se trabaja en la modificación de la Ley 291 en consenso con los gremiales, por lo que se cumple son la socialización. Admitió que existe el malestar del sector con dicha norma y que no se descarta su derogación.

“Desde el Municipio se está lanzando un anteproyecto de ley para modificar la 291, ya tienen conocimiento de la propuesta y se acordó que de forma preliminar se baje a los ampliados de cada federación y puedan enriquecer esta modificación”, afirmó.   

Explicó que se busca mejorar las condiciones de la familia gremial y un ordenamiento territorial, que en general sería en beneficio de la urbe alteña. “Están objetando, que una federación, por ejemplo se tenía 200 afiliados pero en ese mismo perímetro ya existen 300 y las 291 no les permite una actualización de sus afiliados”, detalló.

La exalcaldesa Chapetón promulgó en 2015 la Ley 291 del Uso Provisional de Espacios de Dominio Público Municipal y Pago de Patentes. La norma establece que  la patente municipal se pagará al gobierno local de manera directa y no a través de la organización de comerciantes, como se hacía antes gracias a un convenio firmado con anteriores gestiones municipales.

TARIFA DE PATENTES

Para el arancel del pago de patentes por el uso o aprovechamiento de espacios de dominio público municipal y la zonificación gremial, se mantiene la tabla fija desde pasadas gestiones: la zona "A" cuesta Bs 20, Bs 13 la zona "B" y Bs 6 la zona "C", pero este aspecto podría cambiar con la modificación.

NUEVOS ASENTAMIENTOS

En el artículo 8 de la Ley Municipal 291, indica que quedan prohibidas todas las autorizaciones de nuevos asentamientos y ampliaciones individuales o colectivas de comerciantes minoristas en la Ceja de El Alto y las avenidas Juan Pablo II, Antofagasta, Tiwanaku, Panorámica, 6 de Marzo, Bolivia, Satélite, Del Policía, Alfonso Ugarte, 16 de Julio, Periférica, la carretera a Viacha, además de plazas públicas y puentes de El Alto.

Desde el Municipio se está lanzando un anteproyecto de ley para modificar la 291. Ya tienen conocimiento de la propuesta”.

José Camayo Alcaldía de El Alto

Tiene que ser abrogación total, porque es draconiana, es anticonstitucional la que presentó la señora Soledad Chapetón”.

Rodolfo Mancilla Dirigente gremial

En Portada

  • DENUNCIAN NUEVO INGRESO VIOLENTO A PREDIO SANTA RITA EN GUARAYOS
    En Santa Cruz, la propiedad Santa Rita fue nuevamente tomada por avasalladores. Según la denuncia, los agresores amenazaron a los trabajadores, hubo personas retenidas y se escucharon disparos. Imágenes del lugar muestran al menos un herido. La situación ha generado preocupación y tensión en la...
  • UNA TEA DE 20 METROS ILUMINARÁ LA PAZ EN HOMENAJE AL 16 DE JULIO
    Una estructura de 20 metros será encendida este sábado en El Montículo, como parte del homenaje al Grito Libertario del 16 de julio de 1809. Esta será la cuarta tea instalada en la ciudad de La Paz. Según el secretario de Infraestructura Pública, Guilherme Tortato, es la primera tea con estructura...
  • PROCESAN A ALBERTO FERNÁNDEZ POR PRESUNTA CORRUPCIÓN Y VIOLENCIA DE GÉNERO
    El expresidente argentino Alberto Fernández fue procesado por supuestas irregularidades en contratos de seguros estatales, donde intermediarios cercanos a él habrían cobrado comisiones millonarias. El caso surgió tras un decreto de 2021 y también dio paso a una denuncia por violencia de género...
  • POLICÍA ES ACUSADO DE ABUSAR A MUJER CON DISCAPACIDAD Y PROVOCARLE UN ABORTO
    En Oruro, un policía fue arrestado tras ser acusado de abusar sexualmente  a una mujer de 27 años con discapacidad intelectual. La víctima quedó embarazada, y según la denuncia, el acusado la obligó a abortar. Según la FELCV, el abuso ocurrió tiempo atrás, pero la víctima no contó lo sucedido por...
  • UMOPAR DESTRUYE LABORATORIO DE DROGA EN EL CHAPARE
    La Unidad Móvil de Patrullaje Rural (UMOPAR) desmanteló un laboratorio de cristalización de cocaína en Villa Tunari, provincia Chapare, Cochabamba. El operativo fue parte de acciones contra el narcotráfico ejecutadas el 8 y 9 de julio. Tras varias horas de patrullaje, los efectivos hallaron el...