Pasar al contenido principal
Redacción Central

Los precios del material escolar están por las nubes

En El Alto, los padres de familia andan preocupados porque los precios del material escolar que piden los profesores están por las nubes. Los reclamos son permanentes y los dirigentes de los Padres de Familia piden al Gobierno hacer algo para frenar a los malos comerciantes que hacen de las suyas.

“Estamos evidenciando que los precios de la nómina de materiales escolar se han disparado y es algo que nos preocupa a los padres de familia porque no hay bolsillo que aguate”, afirmó la presidenta de la Federación de Padres de Familia (Fedepaf), Jenny Arce.

Arce cree que el incremento de precios de los materiales escolares tiene que ver con el cierre de la frontera con Perú, ruta por la cual ya no ingresan productos debido a los problemas sociales que atraviesa el vecino país.

Explicó que a eso se suma el tema de la malla curricular, por la que los maestros pidieron materiales difíciles de conseguir para los temas de robótica, despatriarcalización, inglés, aymara y otros. 

“Posiblemente el incremento de precios tiene que ver con el tema del cierre de la frontera con Perú y lo otro, por el tema de la modificación de la malla curricular, donde en las listas de materiales escolares nos han pedido productos muy costosos y difíciles de conseguir. Los padres de familia alteños no pueden adquirir esos productos fácilmente”, lamentó.

La dirigente de los padres de familia detalló que antes el cuaderno empastado costaba 15 bolivianos y ahora está entre 18 a 20 bolivianos. A eso se suma todas las materias y los diferentes productos que piden “sí o sí”, para que los estudiantes no se atrasen en sus estudios. 

“Un empastado tamaño carta antes costaba 15 bolivianos ahora cuesta 18 o 20 bolivianos. Cuadernos, hojas de carpeta, bolígrafos, colores, crayones, marcadores y otros materiales que piden en cada una de las materias verdaderamente es preocupante, porque varios padres de familia no cuentan con el dinero para comprar esos productos”, comentó.

DEFENSA DEL CONSUMIDOR

La presidente de la Fedepaf, Jenny Arce, informó que se envió notas al viceministro de Defensa de los Derechos del Usuario y Consumidor, Jorge Silva, para que se realice el control del precio de los materiales escolares y mientras tanto, los padres de familia se reunirán para tomar una decisión sobre el tema.

“Hemos mandado notas con esas preocupaciones al Viceministerio de Defensa del Consumidor, para que la autoridad pueda realizar los controles necesarios. Hay muchos productos con sobreprecios y necesitamos que se controlen los costos. Como padres de familia, vamos a realizar una reunión próximamente para definir una postura oficial”, afirmó.

En las redes sociales, padres de familia de diferentes puntos del país, denunciaron la cantidad de materiales escolares y el sobreprecio que tienen algunos útiles en la presente gestión.

Piden a las autoridades hacer algo, de lo contrario los padres de familia se amarraran los cinturones y saldrán a las calles a protestar para hacer el alcance de su economía.

En Portada

  • RODRIGO PAZ ASUME LA PRESIDENCIA DE BOLIVIA
    Rodrigo Paz Pereira asumió este sábado la presidencia de Bolivia durante un acto en la Asamblea Legislativa Plurinacional, donde juró al cargo con la frase: “Por Dios, la familia y la Patria, ¡sí, juro!”.   El vicepresidente Edmand Lara fue quien le tomó el juramento, en medio de aplausos de...
  • EDMAND LARA ASUME COMO VICEPRESIDENTE DE BOLIVIA
    Edmand Lara asumió este sábado el cargo de vicepresidente del Estado en un acto realizado por primera vez en la historia dentro del edificio de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP).   Durante su discurso, Lara agradeció la presencia de delegaciones internacionales y aseguró que trabajará...
  • FISCALÍA INVESTIGA COMO FEMINICIDIO LA MUERTE DE LA PROFESORA MELINA LARICO
    La Fiscalía de La Paz confirmó que la muerte de la profesora Melina Larico, hallada sin vida en el río Katari del municipio de Laja, se investiga como feminicidio.   El principal sospechoso es su esposo, Daniel C. H., de 27 años, quien fue aprehendido por orden de la Fiscalía tras conocerse los...
  • MINISTERIOS CAMBIAN IMAGEN INSTITUCIONAL ANTES DE LA POSESIÓN DE RODRIGO PAZ
    Horas antes de la posesión del presidente electo Rodrigo Paz, varios ministerios y entidades estatales modificaron su imagen institucional en redes sociales. La chacana o “cruz andina”, símbolo usado durante el gobierno de Luis Arce, fue reemplazada por el Escudo Nacional de Bolivia.   El cambio...
  • INFINIX PRESENTA INNOVACIÓN Y ESTILO
    La marca Infinix sigue ganando terreno en el mercado boliviano gracias a sus smartphones que combinan tecnología avanzada, diseño moderno y precios accesibles. Cada uno de estos modelos está pensado para adaptarse al ritmo de vida actual: potencia para gaming, fotografía, diseño premium y...