Pasar al contenido principal
Redacción Central

Gobernador celebra a El Alto en otro desfile

El gobernador de La Paz, Santos Quispe, se trasladó el lunes a la ciudad de El Alto para celebrar el 38 aniversario de esta jurisdicción y fue parte del desfile organizado por gremiales del norte, carniceros y otras organizaciones de forma paralela a los actos de celebración de la Alcaldía.

“No queríamos quedar indiferentes y hoy (ayer) estamos presentes, gracias a la invitación de los gremiales estamos presentes en El Alto; el sábado estuve en la zona Sur, hemos participado en el desfile, también en el desfile de la Eva Copa”, dijo la primera autoridad departamental a tiempo de indicar que se debe trabajar por la ciudad de El Alto, ya que faltan obras.

Según Quispe, no fue invitado a los actos que el Municipio llevó adelante ayer con la ofrenda floral, iza de la bandera, una celebración interreligiosa y la Cesión de Honor. Dijo que no iría a un lugar donde a su criterio no era “bienvenido”. Esta situación fue reprochada por el secretario Municipal de Gestión Institucional, Rury Balladares, asegurando que se le hizo la invitación.

“Pareciera que hay un resentimiento, deberíamos estar unidos todas las autoridades, eso es lo que quiere el pueblo, es una forma de división hacer otro desfile”, lamentó.

ORGANIZACIONES

La recientemente creada Central General de Trabajadores (CGT) del departamento de La Paz, encabezó el desfile cívico en homenaje al municipio de El Alto, que partió desde Final Los Andes de la avenida Juan Pablo II y tuvo su palco cerca de la Cruz Papal.

Su representante Felipe Quispe dijo que la organización une a los trabajadores independientes y en respuesta a la Central Obrera Regional (COR) El Alto, como a la COB, ya que dijo, no los representa. "Ellos nos han dicho que paguemos el ‘impuestazo’ (nueva tasa de aranceles), nosotros rechazamos y no compartimos sus ideas, ellos se dedican a pelearse por sus intereses personales, por eso no hemos participado (en los festejos de la Alcaldía)”, aseveró el dirigente gremial.

De igual forma se pronunció el ejecutivo de la Federación Única de Trabajadores en Carne y Ramas Anexas (Futecra), Germán Cachi, quien también fue parte del desfile y criticó al Municipio por su alianza con la denominada Asamblea de la Alteñidad. Además el sector se mantiene en emergencia en contra de la Resolución Administrativa 019/2022, referente a los nuevos costos de las tasas arancelarias.

“La Asamblea de la Alteñidad sólo representa a la Alcaldía y en eso se ha equivocado la Alcaldesa, ella debía estar con las organizaciones vivas y no con estos dirigentes que nunca se cambian, siempre son eternos y no permiten el desarrollo de la ciudad de El Alto”, afirmó.

En Portada

  • DENUNCIAN NUEVO INGRESO VIOLENTO A PREDIO SANTA RITA EN GUARAYOS
    En Santa Cruz, la propiedad Santa Rita fue nuevamente tomada por avasalladores. Según la denuncia, los agresores amenazaron a los trabajadores, hubo personas retenidas y se escucharon disparos. Imágenes del lugar muestran al menos un herido. La situación ha generado preocupación y tensión en la...
  • UNA TEA DE 20 METROS ILUMINARÁ LA PAZ EN HOMENAJE AL 16 DE JULIO
    Una estructura de 20 metros será encendida este sábado en El Montículo, como parte del homenaje al Grito Libertario del 16 de julio de 1809. Esta será la cuarta tea instalada en la ciudad de La Paz. Según el secretario de Infraestructura Pública, Guilherme Tortato, es la primera tea con estructura...
  • PROCESAN A ALBERTO FERNÁNDEZ POR PRESUNTA CORRUPCIÓN Y VIOLENCIA DE GÉNERO
    El expresidente argentino Alberto Fernández fue procesado por supuestas irregularidades en contratos de seguros estatales, donde intermediarios cercanos a él habrían cobrado comisiones millonarias. El caso surgió tras un decreto de 2021 y también dio paso a una denuncia por violencia de género...
  • POLICÍA ES ACUSADO DE ABUSAR A MUJER CON DISCAPACIDAD Y PROVOCARLE UN ABORTO
    En Oruro, un policía fue arrestado tras ser acusado de abusar sexualmente  a una mujer de 27 años con discapacidad intelectual. La víctima quedó embarazada, y según la denuncia, el acusado la obligó a abortar. Según la FELCV, el abuso ocurrió tiempo atrás, pero la víctima no contó lo sucedido por...
  • UMOPAR DESTRUYE LABORATORIO DE DROGA EN EL CHAPARE
    La Unidad Móvil de Patrullaje Rural (UMOPAR) desmanteló un laboratorio de cristalización de cocaína en Villa Tunari, provincia Chapare, Cochabamba. El operativo fue parte de acciones contra el narcotráfico ejecutadas el 8 y 9 de julio. Tras varias horas de patrullaje, los efectivos hallaron el...